Evaluación de claudicaciones y aplicación de herrajes correctivos en Caballos Criollos Colombianos (CCC) durante el periodo de diciembre 2018 – marzo 2019.
Durante años, los veterinarios han realizado evaluación de claudicaciones en caballos atletas. Esta evaluación de claudicación se encuentra definida bajo el concepto básico de: Evaluación y observación (del arte de la claudicación) en combinación con el diagnóstico (Ciencia de la claudicación) 1 . L...
- Autores:
-
Restrepo Ospina, Valeria
Palomino Cadavid, Paula
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4608
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4608
- Palabra clave:
- Claudicaciones
Caballo criollo colombiano
Herrajes
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_d03694da02b2f0d7be94793423f331f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/4608 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de claudicaciones y aplicación de herrajes correctivos en Caballos Criollos Colombianos (CCC) durante el periodo de diciembre 2018 – marzo 2019. |
title |
Evaluación de claudicaciones y aplicación de herrajes correctivos en Caballos Criollos Colombianos (CCC) durante el periodo de diciembre 2018 – marzo 2019. |
spellingShingle |
Evaluación de claudicaciones y aplicación de herrajes correctivos en Caballos Criollos Colombianos (CCC) durante el periodo de diciembre 2018 – marzo 2019. Claudicaciones Caballo criollo colombiano Herrajes |
title_short |
Evaluación de claudicaciones y aplicación de herrajes correctivos en Caballos Criollos Colombianos (CCC) durante el periodo de diciembre 2018 – marzo 2019. |
title_full |
Evaluación de claudicaciones y aplicación de herrajes correctivos en Caballos Criollos Colombianos (CCC) durante el periodo de diciembre 2018 – marzo 2019. |
title_fullStr |
Evaluación de claudicaciones y aplicación de herrajes correctivos en Caballos Criollos Colombianos (CCC) durante el periodo de diciembre 2018 – marzo 2019. |
title_full_unstemmed |
Evaluación de claudicaciones y aplicación de herrajes correctivos en Caballos Criollos Colombianos (CCC) durante el periodo de diciembre 2018 – marzo 2019. |
title_sort |
Evaluación de claudicaciones y aplicación de herrajes correctivos en Caballos Criollos Colombianos (CCC) durante el periodo de diciembre 2018 – marzo 2019. |
dc.creator.fl_str_mv |
Restrepo Ospina, Valeria Palomino Cadavid, Paula |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Restrepo Ospina, Valeria Palomino Cadavid, Paula |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Claudicaciones Caballo criollo colombiano Herrajes |
topic |
Claudicaciones Caballo criollo colombiano Herrajes |
description |
Durante años, los veterinarios han realizado evaluación de claudicaciones en caballos atletas. Esta evaluación de claudicación se encuentra definida bajo el concepto básico de: Evaluación y observación (del arte de la claudicación) en combinación con el diagnóstico (Ciencia de la claudicación) 1 . La claudicación consiste en la manifestación clínica de una alteración estructural o funcional en uno o más miembros o columna vertebral, evidente cuando el caballo está en estación o en movimiento. Es considerada la mayor causa de pérdida financiera en el medio ecuestre y la principal causa de consulta, junto con el Síndrome Abdominal Agudo 2 . Las claudicaciones pueden ser observadas en alta prevalencia e interrumpen la actividad atlética entre un 19 – 30% de los equinos de deporte 3 , y una prevalencia aún mayor se ha observado en equinos de tiro urbano, de los cuales 75% a 100% se ven afectados por claudicación 4 . Por lo tanto, el diagnóstico precoz de claudicaciones adquiere importancia para la industria equina, ya que, al realizar un diagnóstico anticipado de ciertas enfermedades del aparato locomotor, el impacto que estas pudieran originar sería minimizado, influyendo directamente sobre aspectos financieros y de vida útil productiva de los equinos. Es necesario abordar el tema de evaluación de claudicaciones y aplicación de aplomos, porque representan uno de los principales gastos y problemas en los caballos, y, sobre todo, según lo visto durante la pasantía, en el Caballo Criollo Colombiano. Poder reconocer las patologías más frecuentes, podrá ayudar a los profesionales a orientar su diagnóstico a lo que pasa más comúnmente en el CCC. Realizar una buena evaluación de claudicaciones, realizarla de forma metódica y ordenada podrá con llevar a obtener un diagnóstico certero y adecuado, y con esto a realizar el tratamiento apropiado para la patología encontrada. Esto no solo ayudara a el propietario a no perder dinero, sino también a establecer un tratamiento adecuado, y brindarle al animal un mayor bienestar. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-04-25 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-06T20:47:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-06T20:47:14Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Tesis de grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/4608 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/4608 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a5e81a0f-6494-4b0a-ab1e-b8aadb759c5f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b2b84160-699e-4187-8327-a3ca997af118/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dc5e9b8e-1da7-4a28-b904-cd91afa370d8/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c2411f38-71c1-4614-84af-fc4271c3d94d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/87058a8b-cff4-4747-876a-c51b4b74fb86/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ebdef1dc-c253-43e0-8cf4-87ce11ab0017/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3edc4015-7d27-4506-a9b8-f89a0442fb6a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/41791832-7ed5-425a-ae48-9df837ee4445/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/161420d3-6f83-40ca-84c2-e9c1caf48077/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b975a45d-448a-4fc8-9d41-31e6e47823ba/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 f82704ad79a3c0cdc02ee59c7d52c0f2 36e163d1c4f73458e9fd07fedfa15d7e e562b87109e544898f370e762bac71cb 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 d21b0a0940c9ac0566b98edd25c8c3d8 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d 81357b1bba9afb6a782fb265ba0c3387 2685a520abeed70d788734bcf83350d7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461008751656960 |
spelling |
Restrepo Ospina, Valeria55b9d94e-105c-4923-8607-dca4ffa0832dPalomino Cadavid, Paula977f9ce7-5a73-43bb-b31d-ccae73c4daed2020-07-06T20:47:14Z2020-07-06T20:47:14Z2019-04-25http://hdl.handle.net/10946/4608Durante años, los veterinarios han realizado evaluación de claudicaciones en caballos atletas. Esta evaluación de claudicación se encuentra definida bajo el concepto básico de: Evaluación y observación (del arte de la claudicación) en combinación con el diagnóstico (Ciencia de la claudicación) 1 . La claudicación consiste en la manifestación clínica de una alteración estructural o funcional en uno o más miembros o columna vertebral, evidente cuando el caballo está en estación o en movimiento. Es considerada la mayor causa de pérdida financiera en el medio ecuestre y la principal causa de consulta, junto con el Síndrome Abdominal Agudo 2 . Las claudicaciones pueden ser observadas en alta prevalencia e interrumpen la actividad atlética entre un 19 – 30% de los equinos de deporte 3 , y una prevalencia aún mayor se ha observado en equinos de tiro urbano, de los cuales 75% a 100% se ven afectados por claudicación 4 . Por lo tanto, el diagnóstico precoz de claudicaciones adquiere importancia para la industria equina, ya que, al realizar un diagnóstico anticipado de ciertas enfermedades del aparato locomotor, el impacto que estas pudieran originar sería minimizado, influyendo directamente sobre aspectos financieros y de vida útil productiva de los equinos. Es necesario abordar el tema de evaluación de claudicaciones y aplicación de aplomos, porque representan uno de los principales gastos y problemas en los caballos, y, sobre todo, según lo visto durante la pasantía, en el Caballo Criollo Colombiano. Poder reconocer las patologías más frecuentes, podrá ayudar a los profesionales a orientar su diagnóstico a lo que pasa más comúnmente en el CCC. Realizar una buena evaluación de claudicaciones, realizarla de forma metódica y ordenada podrá con llevar a obtener un diagnóstico certero y adecuado, y con esto a realizar el tratamiento apropiado para la patología encontrada. Esto no solo ayudara a el propietario a no perder dinero, sino también a establecer un tratamiento adecuado, y brindarle al animal un mayor bienestar.spaCESClaudicacionesCaballo criollo colombianoHerrajesEvaluación de claudicaciones y aplicación de herrajes correctivos en Caballos Criollos Colombianos (CCC) durante el periodo de diciembre 2018 – marzo 2019.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALRestringido.pdfRestringido.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a5e81a0f-6494-4b0a-ab1e-b8aadb759c5f/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD511Evaluación de claudicaciones y aplicación de herrajes correctivos en Caballos Criollos Colombianos (CCC) durante el periodo de diciembre 2018 – marzo 2019Evaluación de claudicaciones y aplicación de herrajes correctivos en Caballos Criollos Colombianos (CCC) durante el periodo de diciembre 2018 – marzo 2019Trabajo de gradoapplication/pdf1207606https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b2b84160-699e-4187-8327-a3ca997af118/downloadf82704ad79a3c0cdc02ee59c7d52c0f2MD58Formato autorizaciónFormato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf909834https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dc5e9b8e-1da7-4a28-b904-cd91afa370d8/download36e163d1c4f73458e9fd07fedfa15d7eMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c2411f38-71c1-4614-84af-fc4271c3d94d/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD53TEXTRestringido.pdf.txtRestringido.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/87058a8b-cff4-4747-876a-c51b4b74fb86/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD521Evaluación de claudicaciones y aplicación de herrajes correctivos en Caballos Criollos Colombianos (CCC) durante el periodo de diciembre 2018 – marzo 2019.txtEvaluación de claudicaciones y aplicación de herrajes correctivos en Caballos Criollos Colombianos (CCC) durante el periodo de diciembre 2018 – marzo 2019.txtExtracted texttext/plain27070https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ebdef1dc-c253-43e0-8cf4-87ce11ab0017/downloadd21b0a0940c9ac0566b98edd25c8c3d8MD522Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3edc4015-7d27-4506-a9b8-f89a0442fb6a/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD523THUMBNAILRestringido.pdf.jpgRestringido.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/41791832-7ed5-425a-ae48-9df837ee4445/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD517Evaluación de claudicaciones y aplicación de herrajes correctivos en Caballos Criollos Colombianos (CCC) durante el periodo de diciembre 2018 – marzo 2019.jpgEvaluación de claudicaciones y aplicación de herrajes correctivos en Caballos Criollos Colombianos (CCC) durante el periodo de diciembre 2018 – marzo 2019.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20393https://repository.ces.edu.co/bitstreams/161420d3-6f83-40ca-84c2-e9c1caf48077/download81357b1bba9afb6a782fb265ba0c3387MD519Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg62392https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b975a45d-448a-4fc8-9d41-31e6e47823ba/download2685a520abeed70d788734bcf83350d7MD52010946/4608oai:repository.ces.edu.co:10946/46082024-12-13 21:00:48.849open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |