Factores predisponentes de la anorexia y bulimia en el contexto de las universitarias

Los diagnósticos de trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se han multiplicado vertiginosamente en los últimos años, principalmente en la población de mujeres adolescentes. Existe una serie de factores que aumentan la posibilidad de que estos trastornos se presenten, tales como la presión y los...

Full description

Autores:
López Bustamante, Piedad Liliana
Cárdenas Zuluaga, Natalia
Toro Gutiérrez, Evelyn Cecilia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6407
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6407
Palabra clave:
Anorexia Nervosa
Desórdenes Alimentarios
Factores Predisponentes
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Los diagnósticos de trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se han multiplicado vertiginosamente en los últimos años, principalmente en la población de mujeres adolescentes. Existe una serie de factores que aumentan la posibilidad de que estos trastornos se presenten, tales como la presión y los valores de la sociedad con relación a la estética y su estrecha relación con el éxito, desajustes en la personalidad, familias sobreprotectoras o la inclinación a realizar dietas. Identificar y reconocer estos factores predisponentes oportunamente puede disminuir el riesgo de que se desencadene un TCA, y contribuir al diseño de programas de prevención y de tratamiento de los mismos. Teniendo en cuenta lo anterior, este artículo presenta los resultados de un trabajo de revisión de investigaciones en torno a los factores predisponentes que acompañan los desórdenes alimentarios, particularmente la Anorexia y la Bulimia, en mujeres universitarias.