Proyecto de Intervención sobre el acompañamiento psicosocial a familias de pacientes con diagnóstico de cáncer infantil

Siendo el cáncer infantil una de las principales causas de mortalidad infantil en el mundo, y reconociendo el abordaje biológico en la atención del paciente como la prioridad en el tratamiento de la enfermedad, se puede evidenciar un déficit en el acompañamiento psicosocial brindado a las familias e...

Full description

Autores:
Bedoya Velásquez, Juliana
Carmona Álvarez, Carolina
Rojas Jaramillo, Brillyth Manuela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5152
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5152
Palabra clave:
Cuidadores
Acompañamiento psicosocial
Cáncer infantil
Manejo emocional
Riesgos psicosociales
Familias
Rights
openAccess
License
Abierto
id CES2_cde814871ae60098767d373cfac26db0
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5152
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Proyecto de Intervención sobre el acompañamiento psicosocial a familias de pacientes con diagnóstico de cáncer infantil
title Proyecto de Intervención sobre el acompañamiento psicosocial a familias de pacientes con diagnóstico de cáncer infantil
spellingShingle Proyecto de Intervención sobre el acompañamiento psicosocial a familias de pacientes con diagnóstico de cáncer infantil
Cuidadores
Acompañamiento psicosocial
Cáncer infantil
Manejo emocional
Riesgos psicosociales
Familias
title_short Proyecto de Intervención sobre el acompañamiento psicosocial a familias de pacientes con diagnóstico de cáncer infantil
title_full Proyecto de Intervención sobre el acompañamiento psicosocial a familias de pacientes con diagnóstico de cáncer infantil
title_fullStr Proyecto de Intervención sobre el acompañamiento psicosocial a familias de pacientes con diagnóstico de cáncer infantil
title_full_unstemmed Proyecto de Intervención sobre el acompañamiento psicosocial a familias de pacientes con diagnóstico de cáncer infantil
title_sort Proyecto de Intervención sobre el acompañamiento psicosocial a familias de pacientes con diagnóstico de cáncer infantil
dc.creator.fl_str_mv Bedoya Velásquez, Juliana
Carmona Álvarez, Carolina
Rojas Jaramillo, Brillyth Manuela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bedoya Velásquez, Juliana
Carmona Álvarez, Carolina
Rojas Jaramillo, Brillyth Manuela
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Morales Mesa, Santiago Alberto
dc.subject.spa.fl_str_mv Cuidadores
Acompañamiento psicosocial
Cáncer infantil
Manejo emocional
Riesgos psicosociales
Familias
topic Cuidadores
Acompañamiento psicosocial
Cáncer infantil
Manejo emocional
Riesgos psicosociales
Familias
description Siendo el cáncer infantil una de las principales causas de mortalidad infantil en el mundo, y reconociendo el abordaje biológico en la atención del paciente como la prioridad en el tratamiento de la enfermedad, se puede evidenciar un déficit en el acompañamiento psicosocial brindado a las familias en el proceso del cáncer de uno de sus miembros menores de edad, en Colombia esta situación se refleja en la poca oferta con la que cuentan las instituciones prestadoras de servicios de salud para la atención integral de pacientes, sus familias y/o cuidadores principales, entiendo atención integral como aquella que incluye tanto el acompañamiento médico para los pacientes, como el acompañamiento psicosocial en los niños, niñas y adolescentes (NNA) y en sus cuidadores, durante el diagnóstico, el tratamiento y el desenlace de la enfermedad. Es importante considerar que el impacto psicosocial que se genera a causa del diagnóstico, tiene repercusiones tanto en los niños, niñas y adolescentes como en sus familiares y/o cuidadores primarios, siendo estos últimos un factor principal en el proceso del tratamiento de esta enfermedad. Es por eso que el objetivo del proyecto es la implementación de un acompañamiento psicosocial para las familias con NNA con diagnóstico de cáncer en la ciudad de Medellín durante el primer semestre del año 2021. El desarrollo del proyecto estará dividido en diferentes fases: sensibilización, formación, potencialización, diseño y atención psicosocial; todas las actividades a realizar estarán enmarcadas en la prevención primaria, pretendiendo disminuir el riesgo de aparición de posibles patologías en quienes acompañan el proceso del paciente, siendo estos, la población que directamente se verá beneficiada de este proyecto.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-10T16:43:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-10T16:43:04Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-02-12
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/5152
url http://hdl.handle.net/10946/5152
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e9366e51-b910-41b4-9b41-ec972e9bb39c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c0e0402a-8bd4-4e8c-87aa-8b762323edd7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0fe27414-934c-4e6e-b596-27674234882a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6f423271-d8e0-44c7-842c-eb50e4f5c48a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c5779fa7-6205-4734-b768-4dd36fcd552d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/50fc00d9-36c3-4d84-9aa8-c2e0c45a14a4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0d552209-683b-4a1e-b53d-81c0980bf320/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2f735d1e-69b3-45d9-ba13-0c803ac8f1ba/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a16f6d2c-9081-467f-b9e0-0b4661c90a89/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bb41ba09-06fc-4ae4-bfb6-34a8d0b20ada/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 421abeae5af821d4045c38fb419c85ab
42a355ac4ad9963481b01cb2cbde52d2
8322a3a3efe5aa348f3523d31ff8b842
f758d5e9dbe343e75f9fa7c3415f8ea0
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
8322a3a3efe5aa348f3523d31ff8b842
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
7e9260f208c02b8d7d198f995639edb3
66770c05b0d7442af8778b19b6f80c3e
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461035458887680
spelling Morales Mesa, Santiago AlbertoBedoya Velásquez, Juliana46888607-9d04-4ace-a6e7-9c5b20aee073Carmona Álvarez, Carolinada201d00-2bae-48aa-9747-965e8388bd72Rojas Jaramillo, Brillyth Manuela0105b9f1-a4ef-4065-89e1-e0778ef48c1fAsesor2021-03-10T16:43:04Z2021-03-10T16:43:04Z2021-02-12http://hdl.handle.net/10946/5152Siendo el cáncer infantil una de las principales causas de mortalidad infantil en el mundo, y reconociendo el abordaje biológico en la atención del paciente como la prioridad en el tratamiento de la enfermedad, se puede evidenciar un déficit en el acompañamiento psicosocial brindado a las familias en el proceso del cáncer de uno de sus miembros menores de edad, en Colombia esta situación se refleja en la poca oferta con la que cuentan las instituciones prestadoras de servicios de salud para la atención integral de pacientes, sus familias y/o cuidadores principales, entiendo atención integral como aquella que incluye tanto el acompañamiento médico para los pacientes, como el acompañamiento psicosocial en los niños, niñas y adolescentes (NNA) y en sus cuidadores, durante el diagnóstico, el tratamiento y el desenlace de la enfermedad. Es importante considerar que el impacto psicosocial que se genera a causa del diagnóstico, tiene repercusiones tanto en los niños, niñas y adolescentes como en sus familiares y/o cuidadores primarios, siendo estos últimos un factor principal en el proceso del tratamiento de esta enfermedad. Es por eso que el objetivo del proyecto es la implementación de un acompañamiento psicosocial para las familias con NNA con diagnóstico de cáncer en la ciudad de Medellín durante el primer semestre del año 2021. El desarrollo del proyecto estará dividido en diferentes fases: sensibilización, formación, potencialización, diseño y atención psicosocial; todas las actividades a realizar estarán enmarcadas en la prevención primaria, pretendiendo disminuir el riesgo de aparición de posibles patologías en quienes acompañan el proceso del paciente, siendo estos, la población que directamente se verá beneficiada de este proyecto.spaCuidadoresAcompañamiento psicosocialCáncer infantilManejo emocionalRiesgos psicosocialesFamiliasProyecto de Intervención sobre el acompañamiento psicosocial a familias de pacientes con diagnóstico de cáncer infantilTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAIL"Proyecto de Intervención sobre el Acompañamiento Psicosocial a Familias de Pacientes con Diagnóstico de Cáncer Infantil".pdf.jpg"Proyecto de Intervención sobre el Acompañamiento Psicosocial a Familias de Pacientes con Diagnóstico de Cáncer Infantil".pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28846https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e9366e51-b910-41b4-9b41-ec972e9bb39c/download421abeae5af821d4045c38fb419c85abMD512Constancia aceptación.pdf.jpgConstancia aceptación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55920https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c0e0402a-8bd4-4e8c-87aa-8b762323edd7/download42a355ac4ad9963481b01cb2cbde52d2MD514TEXT1152202940_2021.pdf.txt1152202940_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain54452https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0fe27414-934c-4e6e-b596-27674234882a/download8322a3a3efe5aa348f3523d31ff8b842MD56Formato autorizacion biblioteca.pdf.txtFormato autorizacion biblioteca.pdf.txtExtracted texttext/plain4750https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6f423271-d8e0-44c7-842c-eb50e4f5c48a/downloadf758d5e9dbe343e75f9fa7c3415f8ea0MD58Constancia de aceptación.pdf.txtConstancia de aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c5779fa7-6205-4734-b768-4dd36fcd552d/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510"Proyecto de Intervención sobre el Acompañamiento Psicosocial a Familias de Pacientes con Diagnóstico de Cáncer Infantil".pdf.txt"Proyecto de Intervención sobre el Acompañamiento Psicosocial a Familias de Pacientes con Diagnóstico de Cáncer Infantil".pdf.txtExtracted texttext/plain54452https://repository.ces.edu.co/bitstreams/50fc00d9-36c3-4d84-9aa8-c2e0c45a14a4/download8322a3a3efe5aa348f3523d31ff8b842MD511Constancia aceptación.pdf.txtConstancia aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0d552209-683b-4a1e-b53d-81c0980bf320/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD513ORIGINAL"Proyecto de Intervención sobre el Acompañamiento Psicosocial a Familias de Pacientes con Diagnóstico de Cáncer Infantil".pdf"Proyecto de Intervención sobre el Acompañamiento Psicosocial a Familias de Pacientes con Diagnóstico de Cáncer Infantil".pdfTrabajo de gradoapplication/pdf749426https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2f735d1e-69b3-45d9-ba13-0c803ac8f1ba/download7e9260f208c02b8d7d198f995639edb3MD51Constancia aceptación.pdfConstancia aceptación.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf450255https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a16f6d2c-9081-467f-b9e0-0b4661c90a89/download66770c05b0d7442af8778b19b6f80c3eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bb41ba09-06fc-4ae4-bfb6-34a8d0b20ada/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5510946/5152oai:repository.ces.edu.co:10946/51522024-12-13 21:11:59.02open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K