Exposición a factores de riesgo de ansiedad y/o depresión en los tecnólogos en atención prehospitalaria y los bomberos de la cuidad de Medellín generadas por su labor diaria

Los trastornos mentales se configuran como un problema de salud pública por su magnitud, por los costos que implican y por su impacto en los individuos, las familias, las comunidades y la sociedad en términos de un sufrimiento que va más allá́ de las cifras y de la discapacidad que generan (4). En e...

Full description

Autores:
Zapata Cardeño, Carlos Mario
Cañas Mejía, Natalia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4954
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4954
Palabra clave:
Ansiedad
Depresión
Atención prehospitalaria
Bomberos
Rights
openAccess
License
Abierto
id CES2_cca502f8c15755664a201378e6822b33
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/4954
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Exposición a factores de riesgo de ansiedad y/o depresión en los tecnólogos en atención prehospitalaria y los bomberos de la cuidad de Medellín generadas por su labor diaria
title Exposición a factores de riesgo de ansiedad y/o depresión en los tecnólogos en atención prehospitalaria y los bomberos de la cuidad de Medellín generadas por su labor diaria
spellingShingle Exposición a factores de riesgo de ansiedad y/o depresión en los tecnólogos en atención prehospitalaria y los bomberos de la cuidad de Medellín generadas por su labor diaria
Ansiedad
Depresión
Atención prehospitalaria
Bomberos
title_short Exposición a factores de riesgo de ansiedad y/o depresión en los tecnólogos en atención prehospitalaria y los bomberos de la cuidad de Medellín generadas por su labor diaria
title_full Exposición a factores de riesgo de ansiedad y/o depresión en los tecnólogos en atención prehospitalaria y los bomberos de la cuidad de Medellín generadas por su labor diaria
title_fullStr Exposición a factores de riesgo de ansiedad y/o depresión en los tecnólogos en atención prehospitalaria y los bomberos de la cuidad de Medellín generadas por su labor diaria
title_full_unstemmed Exposición a factores de riesgo de ansiedad y/o depresión en los tecnólogos en atención prehospitalaria y los bomberos de la cuidad de Medellín generadas por su labor diaria
title_sort Exposición a factores de riesgo de ansiedad y/o depresión en los tecnólogos en atención prehospitalaria y los bomberos de la cuidad de Medellín generadas por su labor diaria
dc.creator.fl_str_mv Zapata Cardeño, Carlos Mario
Cañas Mejía, Natalia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Zapata Cardeño, Carlos Mario
Cañas Mejía, Natalia
dc.subject.spa.fl_str_mv Ansiedad
Depresión
Atención prehospitalaria
Bomberos
topic Ansiedad
Depresión
Atención prehospitalaria
Bomberos
description Los trastornos mentales se configuran como un problema de salud pública por su magnitud, por los costos que implican y por su impacto en los individuos, las familias, las comunidades y la sociedad en términos de un sufrimiento que va más allá́ de las cifras y de la discapacidad que generan (4). En este estudio examinaremos la exposición a factores de riesgo que puedan afectar la salud mental de los taph y bomberos centrándonos únicamente en: ansiedad y depresión. Consideramos importante estudiarlos ya que en la ciudad de Medellín no se encuentran datos acerca de las condiciones mentales en las cuales están trabajando los primeros respondientes y si estas son las correctas para desempeñar su labor y tener calidad de vida. Conocer entonces estos datos nos crearía un nuevo panorama sobre la salud mental de este personal y definir posterior a este si se debe realizar una intervención
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-06-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-12T17:35:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-12T17:35:11Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/4954
url http://hdl.handle.net/10946/4954
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8698a8db-208f-4b87-a71e-005b2a078d70/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/da547a3e-a760-4be2-9a29-28202c286293/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/34e03879-9dc8-426f-9823-2e924f833f36/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2ab63867-c19b-4bf2-a669-0352264c02a0/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/410abbd2-e871-46a7-8b58-d2de86919a19/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/76a60bd5-0133-4045-826a-b32aa182a060/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2ce8f567-63e6-4ff7-b6bf-ca34a344d330/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4794af77f84637d0dcc50fea82a1811e
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
25877a7d4540b3cf1da44c0159487c8d
979e290c6101750ad0d834e9747fb5af
e562b87109e544898f370e762bac71cb
73ac6e843b612847be682516989a3ad1
092ff0e6bce9dba2cf3c1960cbdad4c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841460990115315712
spelling Zapata Cardeño, Carlos Marioec8f7395-4fbb-4997-94f8-331e06ac3384Cañas Mejía, Natalia1806b218-dcb7-4262-b45d-b5c4e40ff2662020-11-12T17:35:11Z2020-11-12T17:35:11Z2019-06-07http://hdl.handle.net/10946/4954Los trastornos mentales se configuran como un problema de salud pública por su magnitud, por los costos que implican y por su impacto en los individuos, las familias, las comunidades y la sociedad en términos de un sufrimiento que va más allá́ de las cifras y de la discapacidad que generan (4). En este estudio examinaremos la exposición a factores de riesgo que puedan afectar la salud mental de los taph y bomberos centrándonos únicamente en: ansiedad y depresión. Consideramos importante estudiarlos ya que en la ciudad de Medellín no se encuentran datos acerca de las condiciones mentales en las cuales están trabajando los primeros respondientes y si estas son las correctas para desempeñar su labor y tener calidad de vida. Conocer entonces estos datos nos crearía un nuevo panorama sobre la salud mental de este personal y definir posterior a este si se debe realizar una intervenciónspaUniversidad CESAnsiedadDepresiónAtención prehospitalariaBomberosExposición a factores de riesgo de ansiedad y/o depresión en los tecnólogos en atención prehospitalaria y los bomberos de la cuidad de Medellín generadas por su labor diariaTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTExposición Factores Riesgo Ansiedad.pdf.txtExposición Factores Riesgo Ansiedad.pdf.txtExtracted texttext/plain46391https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8698a8db-208f-4b87-a71e-005b2a078d70/download4794af77f84637d0dcc50fea82a1811eMD54Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/da547a3e-a760-4be2-9a29-28202c286293/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56ORIGINALExposición Factores Riesgo Ansiedad.pdfExposición Factores Riesgo Ansiedad.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1709471https://repository.ces.edu.co/bitstreams/34e03879-9dc8-426f-9823-2e924f833f36/download25877a7d4540b3cf1da44c0159487c8dMD51Autorización.pdfAutorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf1492200https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2ab63867-c19b-4bf2-a669-0352264c02a0/download979e290c6101750ad0d834e9747fb5afMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/410abbd2-e871-46a7-8b58-d2de86919a19/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD53THUMBNAILExposición Factores Riesgo Ansiedad.pdf.jpgExposición Factores Riesgo Ansiedad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25948https://repository.ces.edu.co/bitstreams/76a60bd5-0133-4045-826a-b32aa182a060/download73ac6e843b612847be682516989a3ad1MD57Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg87427https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2ce8f567-63e6-4ff7-b6bf-ca34a344d330/download092ff0e6bce9dba2cf3c1960cbdad4c0MD5810946/4954oai:repository.ces.edu.co:10946/49542024-12-13 21:16:44.895open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K