Exposición a factores de riesgo de ansiedad y/o depresión en los tecnólogos en atención prehospitalaria y los bomberos de la cuidad de Medellín generadas por su labor diaria
Los trastornos mentales se configuran como un problema de salud pública por su magnitud, por los costos que implican y por su impacto en los individuos, las familias, las comunidades y la sociedad en términos de un sufrimiento que va más allá́ de las cifras y de la discapacidad que generan (4). En e...
- Autores:
-
Zapata Cardeño, Carlos Mario
Cañas Mejía, Natalia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4954
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4954
- Palabra clave:
- Ansiedad
Depresión
Atención prehospitalaria
Bomberos
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto
Summary: | Los trastornos mentales se configuran como un problema de salud pública por su magnitud, por los costos que implican y por su impacto en los individuos, las familias, las comunidades y la sociedad en términos de un sufrimiento que va más allá́ de las cifras y de la discapacidad que generan (4). En este estudio examinaremos la exposición a factores de riesgo que puedan afectar la salud mental de los taph y bomberos centrándonos únicamente en: ansiedad y depresión. Consideramos importante estudiarlos ya que en la ciudad de Medellín no se encuentran datos acerca de las condiciones mentales en las cuales están trabajando los primeros respondientes y si estas son las correctas para desempeñar su labor y tener calidad de vida. Conocer entonces estos datos nos crearía un nuevo panorama sobre la salud mental de este personal y definir posterior a este si se debe realizar una intervención |
---|