Análisis retrospectivo de la técnica de ritidoplastia durante 7 años, 2001-2008

Este trabajo, realizado en la Clínica La Font de Bogota Colombia, en el periodo comprendido entre los años 2001-2008, con una duración de diez meses, buscó describir los resultados de la técnica aplicada por el Dr. Fernando Pedroza Campo. Para desarrollar este trabajo, se realizo una investigación d...

Full description

Autores:
Vergara, Juan Fernando
Revelli, Velia Elena
Desio, Ernesto Darío
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6227
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6227
Palabra clave:
Medicina
Ritidoplastia
Estudio de casos
Rights
restrictedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este trabajo, realizado en la Clínica La Font de Bogota Colombia, en el periodo comprendido entre los años 2001-2008, con una duración de diez meses, buscó describir los resultados de la técnica aplicada por el Dr. Fernando Pedroza Campo. Para desarrollar este trabajo, se realizo una investigación de tipo cualitativo con un método de investigación descriptivo conservando los lineamientos de la metodología de la investigación ICONTEC 2008. Inicialmente se conoció esta teoría en una forma amplia, y se procedió a realizar el trabajo práctico. Con la información obtenida se estructuró cada una de las partes que constituyen esta investigación cualitativa: la primera parte se desarrolló con base en la aplicación de la técnica de revisión bibliográfica, entrevista semiestructurada, observación no participante y la revisión de hojas de vida (historia clínica). Con la segunda se realizo el análisis descriptivo de la información, y finalmente en la tercera parte se realizo el análisis interpretativo de 8 setenta y dos (72) pacientes de un total de 159 pacientes los cuales fueron analizados retrospectivamente. Estos pacientes fueron seleccionados según autorización previa y voluntaria. Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones que se derivaron de dichas observaciones.