Análisis, presupuestos y mecanismos de garantía en la protección laboral reforzada en trabajadores con limitación física, psíquica y/o sensorial

Son las normas de carácter internacional las principales bases que sirvieron a la construcción de la normatividad colombiana en la protección laboral reforzada del trabajador limitado física, psíquica y/o sensorialmente, reconociéndoseles así y a partir de los principales tratados y convenios adopta...

Full description

Autores:
Garzón Ruiz, Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6628
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6628
Palabra clave:
Protección laboral reforzada
Reintegro
Acción de tutela
Limitado
Marco normativo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Son las normas de carácter internacional las principales bases que sirvieron a la construcción de la normatividad colombiana en la protección laboral reforzada del trabajador limitado física, psíquica y/o sensorialmente, reconociéndoseles así y a partir de los principales tratados y convenios adoptados y acogidos por Colombia, tratamiento diferencial en material laboral y de seguridad social. Este artículo presenta un análisis desde el punto de vista normativo, considerando especialmente las herramientas de garantía de reintegro, reubicación, calificación de la pérdida de capacidad laboral, como mecanismos de protección laboral reforzada; la acción de tutela como el principal medio o vía de protección, y un análisis jurisprudencial en el cual se evidencia la aplicación de distintos criterios entre la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional a la hora de otorgar o no amparo a los derechos consagrados y derivados de la protección laboral reforzada del limitado.