Propuesta para la valoracion y manejo de pacientes que requieren una internación involuntaria teniendo en cuenta los aspectos legales, éticos y clínicos.

Tradicionalmente los esfuerzos del psiquiatra ayudan a explicar las causas y mediante la prevención y el tratamiento buscan reducir o evitar los comportamientos dañinos generados a partir de este padecimiento. El sistema de justicia como representante de la sociedad, es consciente que la conducta so...

Full description

Autores:
Molina Osorio, Sergio Ignacio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/964
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/964
Palabra clave:
Psicología
Salud mental
Enfermedades mentales
Psiquiatría
Rights
restrictedAccess
License
Restricted
Description
Summary:Tradicionalmente los esfuerzos del psiquiatra ayudan a explicar las causas y mediante la prevención y el tratamiento buscan reducir o evitar los comportamientos dañinos generados a partir de este padecimiento. El sistema de justicia como representante de la sociedad, es consciente que la conducta social desviada supone una amenaza potencial para la seguridad y la integridad del paciente y de otras personas. Tanto la psiquiatría como el sistema legal buscan alcanzar sus respectivos objetivos a través de la aplicación de técnicas pragmáticas basadas en observaciones empíricas. Es motivo de este trabajo revisar las disposiciones medicas y legales referentes a este tema con el fin de determinar las conductas más apropiadas para el médico supeditadas a la normatividad vigente y jurisprudencias en un tema que no está claramente determinado en nuestro medio y que sigue siendo tema de controversia tanto para médicos, pacientes, familiares y juristas.