Efecto del porcentaje de colonización de micorrizas provenientes de suelos con diferente historia de uso en el crecimiento de plántulas usadas en restauración ecológica

Para combatir la deforestación en Colombia, se utilizan potreros abandonados o entregados para realizar en ellos procesos de restauración ecológica. Un factor poco considerado a la hora de realizar una restauración es la microbiota del suelo, como las micorrizas arbusculares y los hongos septados os...

Full description

Autores:
Lewis Moncada, Nicole
Quintero Vallejo, Estela María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7220
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7220
Palabra clave:
Potreros
Biomasa
Simbiontes
Esporas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Para combatir la deforestación en Colombia, se utilizan potreros abandonados o entregados para realizar en ellos procesos de restauración ecológica. Un factor poco considerado a la hora de realizar una restauración es la microbiota del suelo, como las micorrizas arbusculares y los hongos septados oscuros, los cuales podrían llegar a aumentar el éxito de las restauraciones. Se buscó encontrar una relación entre la colonización de micorrizas provenientes de suelo de bosque, de un potrero, y un corral en especies arbóreas Albizia saman y Cedrella odorata. En esta investigación se encontraron las esporas de micorrizas de los tres suelos mencionados, seguido de la evaluación de crecimiento en biomasa de las plantas en los diferentes suelos, la colonización de las raíces en dichas plántulas, y se consideraron factores como pH y concentración de nutrientes que pudieran afectar tanto la colonización de las raíces como el crecimiento de las dos especies. El sustrato de corral fue quien menos colonización de micorrizas presentó, al igual que poco crecimiento en biomasa, seguido del suelo de bosque. La ligera mayor riqueza de morfoespecies de esporas en bosques le da importancia como reservorio de diversidad. Los potreros de la Hacienda Cuba tienen suficientes micorrizas para colonizar plántulas en futuros proyectos de restauración