Evaluación del programa de formación en neurodesarrollo y derechos de la infancia, dirigido a padres y cuidadores, BIG BRAINS.
El programa BIG BRAINS, pretende fortalecer en los padres de familia y cuidadores las competencias necesarias para el acompañamiento efectivo de los niños y niñas de 5 años de edad de la Institución Educativa Domingo Savio del municipio de Rionegro, mediante diversas estrategias de formación en torn...
- Autores:
-
Duque López, Jessica Paola
López Carmona, Maria Fernanda
Otálvaro Rendón, Ana María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/7311
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/7311
- Palabra clave:
- Neurodesarrollo
Derechos de la infancia
Formación a padres y cuidadores
Acompañamiento efectivo
Hitos del desarrollo
Periodos sensibles
Competencias parentales
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El programa BIG BRAINS, pretende fortalecer en los padres de familia y cuidadores las competencias necesarias para el acompañamiento efectivo de los niños y niñas de 5 años de edad de la Institución Educativa Domingo Savio del municipio de Rionegro, mediante diversas estrategias de formación en torno a la participación de los niños como sujetos activos de derechos y a cerca de los Hitos del desarrollo y su importancia, además de generar herramientas para el acompañamiento efectivo. La evaluación de este proyecto de intervención, permitirá validar si al formar a los padres y cuidadores se presentan cambios en sus prácticas parentales y si estos cambios son atribuibles a este y a las estrategias implementadas dentro del mismo. Esta evaluación podría confirmar los beneficios del programa para esta comunidad educativa, y así verificar si éste puede ser implementado en otros contextos con problemáticas y necesidades similares. Para el cumplimiento de los objetivos de la presente propuesta se diseñarán e implementarán dos estrategias: La primera es una caja de herramientas que contiene diverso material lúdico, didáctico, formativo e informativo. La segunda estrategia, consiste en el desarrollo de un plan de formación organizado en 4 talleres interactivos en los que se abordarán los temas mencionados en el párrafo anterior. Un valor agregado del proyecto es un instrumento virtual que contiene capsulas informativas relacionadas con el programa para el público en general en la red social Instagram. |
---|