Relación de las redes neuronales en reposo y paradigma con la lateralización de la zona epileptogénica en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal mesial

La epilepsia es una enfermedad frecuente, de alto costo, caracterizada por la presencia de crisis focales o generalizadas, relacionadas con actividad hipersincrónica de una población de neuronas. La epilepsia del lóbulo temporal es la forma más común y hasta el 30% de los pacientes que la presentan...

Full description

Autores:
Restrepo Bravo, Carlos Aníbal
Zapata Berruecos, José Fernando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5086
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5086
Palabra clave:
Epilepsia
Lateralización
Foco epileptogénico
Red por defecto
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:La epilepsia es una enfermedad frecuente, de alto costo, caracterizada por la presencia de crisis focales o generalizadas, relacionadas con actividad hipersincrónica de una población de neuronas. La epilepsia del lóbulo temporal es la forma más común y hasta el 30% de los pacientes que la presentan desarrollan farmacorresistencia, llevando a deterioro cognitivo y social. Para evitar el deterioro, es importante ofrecer manejo quirúrgico temprano, el éxito de este depende de una adecuada lateralización de la zona epileptogénica, las pruebas neuropsicológicas, VMT EEG y la resonancia estructural identifican hasta un 70% de estas zonas, en el 30% restante el éxito quirúrgico es bajo.