Inconstitucionalidad del tipo penal de la falsa autoacusación, artículo 437 del Código Penal

La prohibición de una conducta debe obedecer a parámetros constitucionales los cuales permiten limitar el poder de sanción. Sin embargo, el aumento desmedido de estas ha llevado a la creación de delitos que no cumplen con los fines y principios constitucionales del derecho penal, contrariando así nu...

Full description

Autores:
Duque Roldán, Nikolas
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/8852
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/8852
Palabra clave:
Demanda de inconstitucionalidad
Principio de proporcionalidad
Populismo punitivo
Test de proporcionalidad
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id CES2_c821cc47147a64b5a8403b79c2d2c776
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/8852
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Inconstitucionalidad del tipo penal de la falsa autoacusación, artículo 437 del Código Penal
title Inconstitucionalidad del tipo penal de la falsa autoacusación, artículo 437 del Código Penal
spellingShingle Inconstitucionalidad del tipo penal de la falsa autoacusación, artículo 437 del Código Penal
Demanda de inconstitucionalidad
Principio de proporcionalidad
Populismo punitivo
Test de proporcionalidad
title_short Inconstitucionalidad del tipo penal de la falsa autoacusación, artículo 437 del Código Penal
title_full Inconstitucionalidad del tipo penal de la falsa autoacusación, artículo 437 del Código Penal
title_fullStr Inconstitucionalidad del tipo penal de la falsa autoacusación, artículo 437 del Código Penal
title_full_unstemmed Inconstitucionalidad del tipo penal de la falsa autoacusación, artículo 437 del Código Penal
title_sort Inconstitucionalidad del tipo penal de la falsa autoacusación, artículo 437 del Código Penal
dc.creator.fl_str_mv Duque Roldán, Nikolas
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Duque Roldán, Nikolas
dc.contributor.none.fl_str_mv Muñetón Villegas, Juan Camilo
Mira Gonzalez, Clara Maria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Demanda de inconstitucionalidad
Principio de proporcionalidad
Populismo punitivo
Test de proporcionalidad
topic Demanda de inconstitucionalidad
Principio de proporcionalidad
Populismo punitivo
Test de proporcionalidad
description La prohibición de una conducta debe obedecer a parámetros constitucionales los cuales permiten limitar el poder de sanción. Sin embargo, el aumento desmedido de estas ha llevado a la creación de delitos que no cumplen con los fines y principios constitucionales del derecho penal, contrariando así nuestra Constitución Política sin demostrar disminución de la criminalidad. De acuerdo a los numerales 2 y 3 del artículo 2 del Decreto 2067 de 1991 se señalará a priori uno de los cargos presentes en la justificación de la inconstitucionalidad del tipo penal de la falsa autoacusación y la razón de este. Norma Constitucional Violentada: Artículo 29 de la Constitución Política de Colombia por medio del cual se desprende el principio de proporcionalidad (Relatoría Corte Constitucional, 1996) en materia penal. Justificación: El derecho penal debe estar alineado con el principio de mínima intervención y de fragmentariedad los cuales, a su turno y desde la necesidad de la norma de conducta, buscan que estas reduzcan el ámbito de lo prohibido si se determina que para la protección del bien jurídico basta con optar por otro tipo de tipificación que cumple mucho mejor los criterios doctrinales, jurisprudenciales y constitucionales al respecto “por delitos de lesión en lugar de delitos de peligro, y entre estos últimos, de peligro concreto en lugar de abstracto, por formas de comisión activas y no omisivas, por tipos dolosos en lugar de imprudentes, etc., o si es posible definir con mayor precisión las conductas objeto de prohibición penal” (Lopera Mesa, 2005). Con base en lo anterior, es fácil identificar dos conductas que cumplen con mayor precisión la tipificación de la conducta de falsamente autoacusarme, así verbigracia, el artículo 442 de la ley 599 del 2000 consagra “El que en actuación judicial o administrativa, bajo la gravedad del juramento ante autoridad competente, falte a la verdad o la calle total o parcialmente, incurrirá en prisión” y más adelante el artículo 453 de la misma norma expone “El que por cualquier medio fraudulento induzca en error a un servidor público para obtener sentencia, resolución o acto administrativo contrario a la ley, incurrirá en prisión”, y si se quiere, desde la teoría de la tipicidad un precepto con similares características, el artículo 435 de la nombrada ley postula “El que bajo juramento denuncie ante la autoridad una conducta típica que no se ha cometido, incurrirá en prisión” ((República, 2000). De tal suerte que el tipo penal de la falsa autoacusación y las pretensiones que detenta proteger esta acción prohibida sobre el bien jurídico para la eficaz y recta impartición de justicia se encuentra con tipos penales mucho más eficientes al momento de la descripción típica y del cumplimiento del principio de taxatividad, legalidad y proporcionalidad adoptados por nuestro ordenamiento jurídico (Corte Constitucional, 2022).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-22T15:41:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-22T15:41:35Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-11-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/8852
url https://hdl.handle.net/10946/8852
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.accessrights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9c781149-02b9-4524-a147-7565cb87f51a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f5fce866-c249-41e4-8707-7ee5a03d19d6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/02f5d805-4f98-4198-9508-c91f617ecbb3/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fec85113-e671-4c84-85c2-6ae0abf68fb8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d639f4df-c0b1-4b7b-9e11-803044f1b9c5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c61e00e3-bedf-4d35-b52c-951ce7f787eb/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ff4fcd5c-5728-46cb-a929-0895e5c5c86b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d1f4bc19-b1ff-42c0-904a-4f27bf99e371/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f94ef621-fc45-4fea-86a3-752a9c3be1b4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/17719a6b-4786-41fd-b8b4-4dc82d70f8d9/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/34495c80-adbe-44ed-9327-18993a30a90e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3f9890e6-0c2e-4652-b28d-b966563cb768/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/361a6a3e-633c-45f5-9896-6a5eacfd138b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
cccb01c2786b5a68ef61f2b7ebb725ca
961316056c11244bf8d49dd545fead5d
2ebbb0c291669c1f99460203b11f2898
71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
da4d5f6c25c48afcecbd47b5cde4d052
7fefa27bd8e0756ffe9d9ce703db8878
109594721ca7e9922df585d43ad1b71b
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
dfb81215c26f831264aa3a1b27a2e2bd
ce815ad1ba69f57edd4f7b8d57db3e8d
cc9f5f7a234b74a97f5033244bb1c8e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461032943353856
spelling Muñetón Villegas, Juan CamiloMira Gonzalez, Clara MariaDuque Roldán, Nikolas8fd1d4a4-0d03-47b9-bef0-0a72b9a45f9d2024-11-22T15:41:35Z2024-11-22T15:41:35Z2024-11-08https://hdl.handle.net/10946/8852La prohibición de una conducta debe obedecer a parámetros constitucionales los cuales permiten limitar el poder de sanción. Sin embargo, el aumento desmedido de estas ha llevado a la creación de delitos que no cumplen con los fines y principios constitucionales del derecho penal, contrariando así nuestra Constitución Política sin demostrar disminución de la criminalidad. De acuerdo a los numerales 2 y 3 del artículo 2 del Decreto 2067 de 1991 se señalará a priori uno de los cargos presentes en la justificación de la inconstitucionalidad del tipo penal de la falsa autoacusación y la razón de este. Norma Constitucional Violentada: Artículo 29 de la Constitución Política de Colombia por medio del cual se desprende el principio de proporcionalidad (Relatoría Corte Constitucional, 1996) en materia penal. Justificación: El derecho penal debe estar alineado con el principio de mínima intervención y de fragmentariedad los cuales, a su turno y desde la necesidad de la norma de conducta, buscan que estas reduzcan el ámbito de lo prohibido si se determina que para la protección del bien jurídico basta con optar por otro tipo de tipificación que cumple mucho mejor los criterios doctrinales, jurisprudenciales y constitucionales al respecto “por delitos de lesión en lugar de delitos de peligro, y entre estos últimos, de peligro concreto en lugar de abstracto, por formas de comisión activas y no omisivas, por tipos dolosos en lugar de imprudentes, etc., o si es posible definir con mayor precisión las conductas objeto de prohibición penal” (Lopera Mesa, 2005). Con base en lo anterior, es fácil identificar dos conductas que cumplen con mayor precisión la tipificación de la conducta de falsamente autoacusarme, así verbigracia, el artículo 442 de la ley 599 del 2000 consagra “El que en actuación judicial o administrativa, bajo la gravedad del juramento ante autoridad competente, falte a la verdad o la calle total o parcialmente, incurrirá en prisión” y más adelante el artículo 453 de la misma norma expone “El que por cualquier medio fraudulento induzca en error a un servidor público para obtener sentencia, resolución o acto administrativo contrario a la ley, incurrirá en prisión”, y si se quiere, desde la teoría de la tipicidad un precepto con similares características, el artículo 435 de la nombrada ley postula “El que bajo juramento denuncie ante la autoridad una conducta típica que no se ha cometido, incurrirá en prisión” ((República, 2000). De tal suerte que el tipo penal de la falsa autoacusación y las pretensiones que detenta proteger esta acción prohibida sobre el bien jurídico para la eficaz y recta impartición de justicia se encuentra con tipos penales mucho más eficientes al momento de la descripción típica y del cumplimiento del principio de taxatividad, legalidad y proporcionalidad adoptados por nuestro ordenamiento jurídico (Corte Constitucional, 2022).spaDemanda de inconstitucionalidadPrincipio de proporcionalidadPopulismo punitivoTest de proporcionalidadInconstitucionalidad del tipo penal de la falsa autoacusación, artículo 437 del Código PenalTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/closedAccessinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9c781149-02b9-4524-a147-7565cb87f51a/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD55Inconstitucionalidad del tipo penal de la falsa autoacusación, artículo 437 del Código Penal.pdfInconstitucionalidad del tipo penal de la falsa autoacusación, artículo 437 del Código Penal.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf656294https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f5fce866-c249-41e4-8707-7ee5a03d19d6/downloadcccb01c2786b5a68ef61f2b7ebb725caMD53CBiblioteca NDuque.pdfCBiblioteca NDuque.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf216536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/02f5d805-4f98-4198-9508-c91f617ecbb3/download961316056c11244bf8d49dd545fead5dMD51Póster Nikolas Duque.pdfPóster Nikolas Duque.pdfAnexoapplication/pdf630216https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fec85113-e671-4c84-85c2-6ae0abf68fb8/download2ebbb0c291669c1f99460203b11f2898MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83601https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d639f4df-c0b1-4b7b-9e11-803044f1b9c5/download71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9MD54TEXTNo autoriza difusion.pdf.txtNo autoriza difusion.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c61e00e3-bedf-4d35-b52c-951ce7f787eb/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56Inconstitucionalidad del tipo penal de la falsa autoacusación, artículo 437 del Código Penal.pdf.txtInconstitucionalidad del tipo penal de la falsa autoacusación, artículo 437 del Código Penal.pdf.txtExtracted texttext/plain17395https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ff4fcd5c-5728-46cb-a929-0895e5c5c86b/downloadda4d5f6c25c48afcecbd47b5cde4d052MD58CBiblioteca NDuque.pdf.txtCBiblioteca NDuque.pdf.txtExtracted texttext/plain1379https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d1f4bc19-b1ff-42c0-904a-4f27bf99e371/download7fefa27bd8e0756ffe9d9ce703db8878MD510Póster Nikolas Duque.pdf.txtPóster Nikolas Duque.pdf.txtExtracted texttext/plain1990https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f94ef621-fc45-4fea-86a3-752a9c3be1b4/download109594721ca7e9922df585d43ad1b71bMD512THUMBNAILNo autoriza difusion.pdf.jpgNo autoriza difusion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/17719a6b-4786-41fd-b8b4-4dc82d70f8d9/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD57Inconstitucionalidad del tipo penal de la falsa autoacusación, artículo 437 del Código Penal.pdf.jpgInconstitucionalidad del tipo penal de la falsa autoacusación, artículo 437 del Código Penal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg97549https://repository.ces.edu.co/bitstreams/34495c80-adbe-44ed-9327-18993a30a90e/downloaddfb81215c26f831264aa3a1b27a2e2bdMD59CBiblioteca NDuque.pdf.jpgCBiblioteca NDuque.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46800https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3f9890e6-0c2e-4652-b28d-b966563cb768/downloadce815ad1ba69f57edd4f7b8d57db3e8dMD511Póster Nikolas Duque.pdf.jpgPóster Nikolas Duque.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg100990https://repository.ces.edu.co/bitstreams/361a6a3e-633c-45f5-9896-6a5eacfd138b/downloadcc9f5f7a234b74a97f5033244bb1c8e0MD51310946/8852oai:repository.ces.edu.co:10946/88522024-12-13 21:20:07.808open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comQXV0b3Jpem8gKGF1dG9yaXphbW9zKSBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIGluY2x1eWEgdW5hIGNvcGlhLCBpbmRleGUgeSBkaXZ1bGd1ZSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGxhIG9icmEgbWVuY2lvbmFkYSBjb24gZWwgZmluIGRlIGZhY2lsaXRhciBsb3MgcHJvY2Vzb3MgZGUgdmlzaWJpbGlkYWQgZSBpbXBhY3RvIGRlIGxhIG1pc21hLCBjb25mb3JtZSBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHF1ZSBtZShub3MpIGNvcnJlc3BvbmRlKG4pIHkgcXVlIGluY2x1eWVuOiBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhLCBkaXN0cmlidWNpw7NuIGFsIHDDumJsaWNvLCB0cmFuc2Zvcm1hY2nDs24sIGVuIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBub3JtYXRpdmlkYWQgdmlnZW50ZSBzb2JyZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBlbiBsYSBSZXDDumJsaWNhIGRlIENvbG9tYmlhLgoKQWwgcmVzcGVjdG8gY29tbyBBdXRvcihlcykgbWFuaWZlc3RhbW9zIGNvbm9jZXIgcXVlOgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGRlIGNhcsOhY3RlciBubyBleGNsdXNpdmEgeSBsaW1pdGFkYSwgZXN0byBpbXBsaWNhIHF1ZSBsYSBsaWNlbmNpYSB0aWVuZSB1bmEgdmlnZW5jaWEsIHF1ZSBubyBlcyBwZXJwZXR1YSB5IHF1ZSBlbCBhdXRvciBwdWVkZSBwdWJsaWNhciBvIGRpZnVuZGlyIHN1IG9icmEgZW4gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gbWVkaW8sIGFzw60gY29tbyBsbGV2YXIgYSBjYWJvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjY2nDs24gc29icmUgZWwgZG9jdW1lbnRvLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRlbmRyw6EgdW5hIHZpZ2VuY2lhIGNvcnJlc3BvbmRpZW50ZSBhbCB0aWVtcG8gZGUgZHVyYWNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlbCBhdXRvciB5IHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHVuYSB2ZXogZWwgYXV0b3IgbG8gbWFuaWZpZXN0ZSBwb3IgZXNjcml0byBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiwgY29uIGxhIHNhbHZlZGFkIGRlIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRpZnVuZGlkYSBnbG9iYWxtZW50ZSB5IGNvc2VjaGFkYSBwb3IgZGlmZXJlbnRlcyBidXNjYWRvcmVzIHkvbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZW4gSW50ZXJuZXQgbG8gcXVlIG5vIGdhcmFudGl6YSBxdWUgbGEgb2JyYSBwdWVkYSBzZXIgcmV0aXJhZGEgZGUgbWFuZXJhIGlubWVkaWF0YSBkZSBvdHJvcyBzaXN0ZW1hcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gbG9zIHF1ZSBzZSBoYXlhIGluZGV4YWRvLCBkaWZlcmVudGVzIGFsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIHB1YmxpY2FjacOzbiBjb21wcmVuZGUgZWwgZm9ybWF0byBvcmlnaW5hbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgdG9kb3MgbG9zIGRlbcOhcyBxdWUgc2UgcmVxdWllcmEgcGFyYSBzdSBwdWJsaWNhY2nDs24gZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIElndWFsbWVudGUsIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gcGVybWl0ZSBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBlbCBjYW1iaW8gZGUgc29wb3J0ZSBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIChpbXByZXNvLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIEludGVybmV0LCBpbnRyYW5ldCwgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIpLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGdyYXR1aXRhIHkgc2UgcmVudW5jaWEgYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZW11bmVyYWNpw7NuIHBvciBsb3MgdXNvcyBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBsaWNlbmNpYSBlc3RhYmxlY2lkYSBlbiBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24uCgotIEFsIGZpcm1hciBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24sIHNlIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBubyBleGlzdGUgZW4gZWxsYSBuaW5ndW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIEVuIGNhc28gZGUgcXVlIGVsIHRyYWJham8gaGF5YSBzaWRvIGZpbmFuY2lhZG8gcG9yIHRlcmNlcm9zIGVsIG8gbG9zIGF1dG9yZXMgYXN1bWVuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBkZWwgY3VtcGxpbWllbnRvIGRlIGxvcyBhY3VlcmRvcyBlc3RhYmxlY2lkb3Mgc29icmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgbGEgb2JyYS4KCi0gRnJlbnRlIGEgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBwb3IgdGVyY2Vyb3MsIGVsIG8gbG9zIGF1dG9yZXMgc2Vyw6FuIHJlc3BvbnNhYmxlcywgZW4gbmluZ8O6biBjYXNvIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBzZXLDoSBhc3VtaWRhIHBvciBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24uCgotIENvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuLCBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gcHVlZGUgZGlmdW5kaXIgbGEgb2JyYSBlbiDDrW5kaWNlcywgYnVzY2Fkb3JlcyB5IG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBxdWUgZmF2b3JlemNhbiBzdSB2aXNpYmlsaWRhZC4KCkF1dG9yaXpvIChhdXRvcml6YW1vcykgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgbnVlc3Ryb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBjb25zaWduYWRvcyBlbiBsYSBwcmVzZW50ZSBwbGF0YWZvcm1hIHBhcmEgcXVlIGxvcyB0cmF0ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBkZSBhY3RpdmlkYWRlcyBjdWx0dXJhbGVzLCBkZSBlc3BhcmNpbWllbnRvIHkgZm9ybWFjacOzbi4gRGVjbGFyYW1vcyBxdWUgcG9kZW1vcyBjb25zdWx0YXIgbGEgcG9sw610aWNhIGRlIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2aXNpdGFuZG8gbGEgcMOhZ2luYSB3ZWIgPGEgaHJlZj0iaHR0cHM6Ly93d3cuY2VzLmVkdS5jby8iIG9uY2xpY2s9InRoaXMudGFyZ2V0PSdfYmxhbmsnIiByZWw9Im5vb3BlbmVyIG5vcmVmZXJyZXIiPmh0dHBzOi8vd3d3LmNlcy5lZHUuY28vPC9hPi4gUGFyYSBlamVyY2VyIG1pIChudWVzdHJvKSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhLCBwdWVkbyAocG9kZW1vcykgcmV2aXNhciBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTUgZGUgbGEgUG9sw610aWNhIHkgY29ub2NlciBlbCBwcm9jZWRpbWllbnRvIGRldGFsbGFkbywgZXNjcmliaXIgdW4gY29ycmVvIGVsZWN0csOzbmljbyBhIDxhIGhyZWY9Im1haWx0bzpoYWJlYXNkYXRhQGNlcy5lZHUuY28iIHRhcmdldD0iX2JsYW5rIiByZWw9Im5vb3BlbmVyIG5vcmVmZXJyZXIiPmhhYmVhc2RhdGFAY2VzLmVkdS5jbzwvYT4gbyBjb211bmljYXJtZSAoY29tdW5pY2Fybm9zKSBhbCB0ZWzDqWZvbm8gPGEgaHJlZj0idGVsOis1NzYwNDQ0NDA1NTUiIHRhcmdldD0iX2JsYW5rIiByZWw9Im5vb3BlbmVyIG5vcmVmZXJyZXIiPjYwNCA0NDQgMDUgNTU8L2E+IGV4dGVuc2nDs24gPGI+MTY2NTwvYj4uIENvbm9jaWVuZG8gbG8gYW50ZXJpb3IsIG1hbmlmaWVzdG8gKG1hbmlmZXN0YW1vcykgbWkgKG51ZXN0cmEpIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXhwcmVzYSwgcHJldmlhIHkgdm9sdW50YXJpYSBwYXJhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMuCg==