Duración de la profilaxis antibiótica en pacientes con bacteriuria asintomática programados para procedimientos urológicos en Neiva y Medellín 2018. Estudio observacional de seguimiento

Solamente se recomienda tratar la bacteriuria asintomática en mujeres gestantes, y antes de procedimientos urológicos que tengan disrupción de la mucosa. Para esta última condición, todavía no existe suficiente evidencia sobre la duración de la profilaxis antibiótica previo a cirugía urológica. El o...

Full description

Autores:
Ramos Castañeda, Jorge Andres
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4165
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4165
Palabra clave:
Profilaxis antibiótica
Bacteriuria asintomática
Procedimiento urológico
Resistencia antibiótica
Salud pública
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
id CES2_c54902f4ec19558d01e3c698199cd40f
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/4165
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Duración de la profilaxis antibiótica en pacientes con bacteriuria asintomática programados para procedimientos urológicos en Neiva y Medellín 2018. Estudio observacional de seguimiento
title Duración de la profilaxis antibiótica en pacientes con bacteriuria asintomática programados para procedimientos urológicos en Neiva y Medellín 2018. Estudio observacional de seguimiento
spellingShingle Duración de la profilaxis antibiótica en pacientes con bacteriuria asintomática programados para procedimientos urológicos en Neiva y Medellín 2018. Estudio observacional de seguimiento
Profilaxis antibiótica
Bacteriuria asintomática
Procedimiento urológico
Resistencia antibiótica
Salud pública
title_short Duración de la profilaxis antibiótica en pacientes con bacteriuria asintomática programados para procedimientos urológicos en Neiva y Medellín 2018. Estudio observacional de seguimiento
title_full Duración de la profilaxis antibiótica en pacientes con bacteriuria asintomática programados para procedimientos urológicos en Neiva y Medellín 2018. Estudio observacional de seguimiento
title_fullStr Duración de la profilaxis antibiótica en pacientes con bacteriuria asintomática programados para procedimientos urológicos en Neiva y Medellín 2018. Estudio observacional de seguimiento
title_full_unstemmed Duración de la profilaxis antibiótica en pacientes con bacteriuria asintomática programados para procedimientos urológicos en Neiva y Medellín 2018. Estudio observacional de seguimiento
title_sort Duración de la profilaxis antibiótica en pacientes con bacteriuria asintomática programados para procedimientos urológicos en Neiva y Medellín 2018. Estudio observacional de seguimiento
dc.creator.fl_str_mv Ramos Castañeda, Jorge Andres
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramos Castañeda, Jorge Andres
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Ruano Ravina, Alberto
Lemos Luengas, Elkin Vladimir
Segura Cardona, Ángela María
Montenegro Martínez, Gino
dc.subject.spa.fl_str_mv Profilaxis antibiótica
Bacteriuria asintomática
Procedimiento urológico
Resistencia antibiótica
Salud pública
topic Profilaxis antibiótica
Bacteriuria asintomática
Procedimiento urológico
Resistencia antibiótica
Salud pública
description Solamente se recomienda tratar la bacteriuria asintomática en mujeres gestantes, y antes de procedimientos urológicos que tengan disrupción de la mucosa. Para esta última condición, todavía no existe suficiente evidencia sobre la duración de la profilaxis antibiótica previo a cirugía urológica. El objetivo de esta tesis fue determinar la mejor duración de la profilaxis antibiótica para prevenir las complicaciones infecciosas en pacientes con bacteriuria asintomática programados para procedimientos urológicos en tres instituciones de salud. Metodología: Se realizó un estudio observacional de seguimiento a una cohorte de pacientes con BA que recibieron terapia antibiótica previo al procedimiento urológico entre mayo 2019 y enero del 2019 en dos instituciones de salud de Colombia. La exposición evaluada fue la duración de la profilaxis antibiótica, el seguimiento se realizó hasta 30 días después del procedimiento, y el desenlace evaluado fue la complicación infecciosa. Resultados: Se incluyeron 184 pacientes con BA programados para cirugía urológica. La densidad de incidencia de complicación infecciosa posquirúrgica fue de 4,27 por mil pacientes-día, y la proporción de incidencia fue del 11,96%. Respecto a la duración de la PAB previo al procedimiento urológico, no se encontró diferencia significativa en los pacientes que desarrollaron la complicación infecciosa, y adicionalmente, se evidenció que los pacientes que recibieron una sola dosis previa (un día) tuvieron el mismo riesgo de desarrollar la complicación que en pacientes que recibieron múltiples dosis. Conclusión: La duración de la profilaxis antibiótica parece no tener ningún efecto en la prevención de complicaciones infecciosas posquirúrgicas ni en los reingresos a hospitalización en los pacientes de urología que tuvieron BA previa al procedimiento.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-26T19:08:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-26T19:08:39Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-11-21
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/4165
url http://hdl.handle.net/10946/4165
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fccb6c12-c40c-4af2-bd3b-0bf5f6fb7a65/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d782eec9-52be-487c-b8b2-d3dedaf63107/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f16a164b-fa98-47cf-a6ae-391ec2cf5431/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/73953616-0ecc-40db-959d-7446520d717e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b4611bdf-8dd4-465b-921e-4548f4b22ccc/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/89a8170e-47aa-4227-b9a9-995884c303f1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c9f569b0-7cbd-491c-b2c1-2d969e360c40/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/770fafe1-f0ad-4c46-a9cd-039bee9cdb12/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3e51e0cc-32b4-438b-a05f-8315402c7252/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e1e6a527-62e8-4fd6-a87e-52129cfd3a8f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/15bb639d-0864-4cdf-9545-fca0d0ac4773/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4de74154-b89b-47d8-8531-6b99922507dc/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/63b11a61-f1ea-4660-85cc-1e782dfaf607/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a551f5d9-6502-49c1-847c-99a9b2bf471d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fa429a43-4a17-4de0-851d-501a715de8a9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 580bc4554655be84214765b6da7772e1
33d968bec443c7aeffc2bb16eca14b75
23dd2432c3ffb1ea953adb643ee20717
06d9aa67b9c1541aa5c2a8400e100621
23dd2432c3ffb1ea953adb643ee20717
f589e41bd98d9779c437106a0a8e1396
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
f589e41bd98d9779c437106a0a8e1396
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
bdc19a498e2521599ebb04f2a56c5e71
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
bdc19a498e2521599ebb04f2a56c5e71
e562b87109e544898f370e762bac71cb
125d5d6281c98edea25a14fac8b30404
d105f0c77020e61cea93029eaede339e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461001036234752
spelling Ruano Ravina, AlbertoLemos Luengas, Elkin VladimirSegura Cardona, Ángela MaríaMontenegro Martínez, GinoRamos Castañeda, Jorge Andres4599f015-c25a-4837-991f-0ce78c115c09Asesor2019-11-26T19:08:39Z2019-11-26T19:08:39Z2019-11-21http://hdl.handle.net/10946/4165Solamente se recomienda tratar la bacteriuria asintomática en mujeres gestantes, y antes de procedimientos urológicos que tengan disrupción de la mucosa. Para esta última condición, todavía no existe suficiente evidencia sobre la duración de la profilaxis antibiótica previo a cirugía urológica. El objetivo de esta tesis fue determinar la mejor duración de la profilaxis antibiótica para prevenir las complicaciones infecciosas en pacientes con bacteriuria asintomática programados para procedimientos urológicos en tres instituciones de salud. Metodología: Se realizó un estudio observacional de seguimiento a una cohorte de pacientes con BA que recibieron terapia antibiótica previo al procedimiento urológico entre mayo 2019 y enero del 2019 en dos instituciones de salud de Colombia. La exposición evaluada fue la duración de la profilaxis antibiótica, el seguimiento se realizó hasta 30 días después del procedimiento, y el desenlace evaluado fue la complicación infecciosa. Resultados: Se incluyeron 184 pacientes con BA programados para cirugía urológica. La densidad de incidencia de complicación infecciosa posquirúrgica fue de 4,27 por mil pacientes-día, y la proporción de incidencia fue del 11,96%. Respecto a la duración de la PAB previo al procedimiento urológico, no se encontró diferencia significativa en los pacientes que desarrollaron la complicación infecciosa, y adicionalmente, se evidenció que los pacientes que recibieron una sola dosis previa (un día) tuvieron el mismo riesgo de desarrollar la complicación que en pacientes que recibieron múltiples dosis. Conclusión: La duración de la profilaxis antibiótica parece no tener ningún efecto en la prevención de complicaciones infecciosas posquirúrgicas ni en los reingresos a hospitalización en los pacientes de urología que tuvieron BA previa al procedimiento.spaProfilaxis antibióticaBacteriuria asintomáticaProcedimiento urológicoResistencia antibióticaSalud públicaDuración de la profilaxis antibiótica en pacientes con bacteriuria asintomática programados para procedimientos urológicos en Neiva y Medellín 2018. Estudio observacional de seguimientoTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Abierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_db06THUMBNAILDuración de la profilaxis antibiótica en pacientes con bacteriuria asintomática programados para procedimientos urológicos en Neiva y Medellín 2018. Estudio observacional de seguimiento.pdf.jpgDuración de la profilaxis antibiótica en pacientes con bacteriuria asintomática programados para procedimientos urológicos en Neiva y Medellín 2018. Estudio observacional de seguimiento.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27285https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fccb6c12-c40c-4af2-bd3b-0bf5f6fb7a65/download580bc4554655be84214765b6da7772e1MD59Constancia aceptación.pdf.jpgConstancia aceptación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg110117https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d782eec9-52be-487c-b8b2-d3dedaf63107/download33d968bec443c7aeffc2bb16eca14b75MD511Duración de la profilaxis antibiótica en pacientes con bacteriuria asintomática programados para procedimientos urológicos en Neiva y Medellín 2018. Estudio observacional de seguimiento.PDF.jpgDuración de la profilaxis antibiótica en pacientes con bacteriuria asintomática programados para procedimientos urológicos en Neiva y Medellín 2018. Estudio observacional de seguimiento.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3030https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f16a164b-fa98-47cf-a6ae-391ec2cf5431/download23dd2432c3ffb1ea953adb643ee20717MD515Constancia aceptación.pdf.jpgConstancia aceptación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5793https://repository.ces.edu.co/bitstreams/73953616-0ecc-40db-959d-7446520d717e/download06d9aa67b9c1541aa5c2a8400e100621MD517Trabajo de grado.jpgTrabajo de grado.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3030https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b4611bdf-8dd4-465b-921e-4548f4b22ccc/download23dd2432c3ffb1ea953adb643ee20717MD519TEXT1075237598_2019.pdf.txt1075237598_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain286741https://repository.ces.edu.co/bitstreams/89a8170e-47aa-4227-b9a9-995884c303f1/downloadf589e41bd98d9779c437106a0a8e1396MD55biblioteca_tesis.pdf.txtbiblioteca_tesis.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c9f569b0-7cbd-491c-b2c1-2d969e360c40/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Duración de la profilaxis antibiótica en pacientes con bacteriuria asintomática programados para procedimientos urológicos en Neiva y Medellín 2018. Estudio observacional de seguimiento.pdf.txtDuración de la profilaxis antibiótica en pacientes con bacteriuria asintomática programados para procedimientos urológicos en Neiva y Medellín 2018. Estudio observacional de seguimiento.pdf.txtExtracted texttext/plain286741https://repository.ces.edu.co/bitstreams/770fafe1-f0ad-4c46-a9cd-039bee9cdb12/downloadf589e41bd98d9779c437106a0a8e1396MD58Constancia aceptación.pdf.txtConstancia aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3e51e0cc-32b4-438b-a05f-8315402c7252/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD510Duración de la profilaxis antibiótica en pacientes con bacteriuria asintomática programados para procedimientos urológicos en Neiva y Medellín 2018. Estudio observacional de seguimiento.PDF.txtDuración de la profilaxis antibiótica en pacientes con bacteriuria asintomática programados para procedimientos urológicos en Neiva y Medellín 2018. Estudio observacional de seguimiento.PDF.txtExtracted texttext/plain101825https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e1e6a527-62e8-4fd6-a87e-52129cfd3a8f/downloadbdc19a498e2521599ebb04f2a56c5e71MD514Constancia aceptación.pdf.txtConstancia aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repository.ces.edu.co/bitstreams/15bb639d-0864-4cdf-9545-fca0d0ac4773/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD516Trabajo de grado.txtTrabajo de grado.txtExtracted texttext/plain101825https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4de74154-b89b-47d8-8531-6b99922507dc/downloadbdc19a498e2521599ebb04f2a56c5e71MD518LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/63b11a61-f1ea-4660-85cc-1e782dfaf607/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD54ORIGINALTrabajo de gradoDuración de la profilaxis antibiótica en pacientes con bacteriuria asintomática programados para procedimientos urológicos en Neiva y Medellín 2018. Estudio observacional de seguimientoapplication/pdf7243597https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a551f5d9-6502-49c1-847c-99a9b2bf471d/download125d5d6281c98edea25a14fac8b30404MD512Constancia aceptación.pdfapplication/pdf165623https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fa429a43-4a17-4de0-851d-501a715de8a9/downloadd105f0c77020e61cea93029eaede339eMD51310946/4165oai:repository.ces.edu.co:10946/41652025-02-21 03:02:18.854open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K