Criterios de muerte y no reanimación en pacientes clínicos y de trauma en atención prehospitalaria

Debido a los avances que se están presentando en la actualidad en la atención prehospitalaria, se ve la necesidad de adelantar en el campo de la investigación, para que por medio de la evidencia se logre implementar nuevos protocolos dependiendo de la necesidad de los servicios de emergencias que es...

Full description

Autores:
Sánchez Merchán, Carol Lorena
Castillo Puentes, Sol Valentina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5710
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5710
Palabra clave:
Criterios, tripulantes de ambulancia, muerte, conocimientos, ambulancias, paciente.
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
id CES2_c4cb5078a5fd44230f2a606426982342
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5710
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Criterios de muerte y no reanimación en pacientes clínicos y de trauma en atención prehospitalaria
title Criterios de muerte y no reanimación en pacientes clínicos y de trauma en atención prehospitalaria
spellingShingle Criterios de muerte y no reanimación en pacientes clínicos y de trauma en atención prehospitalaria
Criterios, tripulantes de ambulancia, muerte, conocimientos, ambulancias, paciente.
title_short Criterios de muerte y no reanimación en pacientes clínicos y de trauma en atención prehospitalaria
title_full Criterios de muerte y no reanimación en pacientes clínicos y de trauma en atención prehospitalaria
title_fullStr Criterios de muerte y no reanimación en pacientes clínicos y de trauma en atención prehospitalaria
title_full_unstemmed Criterios de muerte y no reanimación en pacientes clínicos y de trauma en atención prehospitalaria
title_sort Criterios de muerte y no reanimación en pacientes clínicos y de trauma en atención prehospitalaria
dc.creator.fl_str_mv Sánchez Merchán, Carol Lorena
Castillo Puentes, Sol Valentina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sánchez Merchán, Carol Lorena
Castillo Puentes, Sol Valentina
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Coinvestigador
dc.contributor.none.fl_str_mv Hernández Ferrer, Lizz
Moreno Gonzáles, Carol
dc.subject.spa.fl_str_mv Criterios, tripulantes de ambulancia, muerte, conocimientos, ambulancias, paciente.
topic Criterios, tripulantes de ambulancia, muerte, conocimientos, ambulancias, paciente.
description Debido a los avances que se están presentando en la actualidad en la atención prehospitalaria, se ve la necesidad de adelantar en el campo de la investigación, para que por medio de la evidencia se logre implementar nuevos protocolos dependiendo de la necesidad de los servicios de emergencias que están en el campo. Se ha planteado la hipótesis de que el personal de atención prehospitalaria que tripula las ambulancias en los departamentos de Cundinamarca y Antioquia, no domina el diagnóstico de muerte ya sea clínica o traumática, o no tiene claros los criterios bajo los cuales detener o no iniciar una reanimación en trauma, siendo estos de gran importancia debido a que las estadísticas en el país muestran que 23.128 personas murieron en el 2018 por causas como homicidio, accidentes de tránsito, accidentes diferentes a él automovilístico y suicidio (Legal, 2019), es por esto que se tomó la iniciativa de realizar un proyecto cuyo principal objetivo es identificar los criterios bajo los cuales el personal de atención prehospitalaria está dando por fallecidos a los pacientes tanto clínicos como de trauma. Se optó por realizar una investigación de tipo transversal donde se recolectarán encuestas de Médicos, Auxiliares, técnicos y Tecnólogos en Atención Pre hospitalaria que están laborando y tripulando en Cundinamarca y Antioquia en las diferentes empresas de ambulancias. Se espera que al finalizar el proyecto se pueda concluir si realmente existe está falencia, y si es así lograr por medio de este proyecto avances y estrategias, en donde se intervenga directamente sobre el problema y se establezcan protocolos locales que faciliten la decisión del personal de atención prehospitalaria respecto a este diagnóstico y que este sirva de guía en la atención a este tipo de pacientes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-25T14:21:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-25T14:21:37Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-01-21
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/5710
url https://hdl.handle.net/10946/5710
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.cc.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Abierto
CC0 1.0 Universal
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/abf02ce2-3781-4f98-b51c-70ab9fc72b35/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cfd88cfb-e710-40dc-9323-1000a8e7e614/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/61f903f6-42d0-4fdd-89b2-f5e9f30e5fcd/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/572e5066-0d75-45a9-8c43-33d438b436cf/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e2d8f197-6b5f-4517-a915-eefb3ad89021/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ce37f115-f547-47a1-8c85-931bf25fcc63/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7f4601ed-9145-4abd-af97-2277e178e0cf/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d423861a-dcb4-44ae-93dd-a7b22a46ee8d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d3cc9b8e-7a63-4bda-958e-29b71376507e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e38e2588-d0d7-401f-af80-ab2dd63dd0d5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d9bf70c893bbca17480c2f665c83f03
983487c654076f06250c2f74f07bcb6d
42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c9c8ec9a50ccf382239380c776eb94ee
65dcc54c857b2c4b0bf8e1b07e06af45
b348633c9f1952a224334189664d8302
c9c8ec9a50ccf382239380c776eb94ee
e8bf352a4ba6090e2ef86e6525176921
db6021dffc10acd87f70ea09ca362676
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461062499565568
spelling Hernández Ferrer, LizzMoreno Gonzáles, CarolSánchez Merchán, Carol Lorena569ec323-f9d0-43fe-a842-3cd234261fd2Castillo Puentes, Sol Valentinae5eef9d7-5714-409e-9ad9-413f42272316Coinvestigador2022-01-25T14:21:37Z2022-01-25T14:21:37Z2022-01-21https://hdl.handle.net/10946/5710Debido a los avances que se están presentando en la actualidad en la atención prehospitalaria, se ve la necesidad de adelantar en el campo de la investigación, para que por medio de la evidencia se logre implementar nuevos protocolos dependiendo de la necesidad de los servicios de emergencias que están en el campo. Se ha planteado la hipótesis de que el personal de atención prehospitalaria que tripula las ambulancias en los departamentos de Cundinamarca y Antioquia, no domina el diagnóstico de muerte ya sea clínica o traumática, o no tiene claros los criterios bajo los cuales detener o no iniciar una reanimación en trauma, siendo estos de gran importancia debido a que las estadísticas en el país muestran que 23.128 personas murieron en el 2018 por causas como homicidio, accidentes de tránsito, accidentes diferentes a él automovilístico y suicidio (Legal, 2019), es por esto que se tomó la iniciativa de realizar un proyecto cuyo principal objetivo es identificar los criterios bajo los cuales el personal de atención prehospitalaria está dando por fallecidos a los pacientes tanto clínicos como de trauma. Se optó por realizar una investigación de tipo transversal donde se recolectarán encuestas de Médicos, Auxiliares, técnicos y Tecnólogos en Atención Pre hospitalaria que están laborando y tripulando en Cundinamarca y Antioquia en las diferentes empresas de ambulancias. Se espera que al finalizar el proyecto se pueda concluir si realmente existe está falencia, y si es así lograr por medio de este proyecto avances y estrategias, en donde se intervenga directamente sobre el problema y se establezcan protocolos locales que faciliten la decisión del personal de atención prehospitalaria respecto a este diagnóstico y que este sirva de guía en la atención a este tipo de pacientes.spaUniversidad CEShttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/AbiertoCC0 1.0 Universalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Criterios, tripulantes de ambulancia, muerte, conocimientos, ambulancias, paciente.Criterios de muerte y no reanimación en pacientes clínicos y de trauma en atención prehospitalariaTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALCriterios de muerte y no reanimación en pacientes clínicos y de trauma en atención prehospitalaria.pdfCriterios de muerte y no reanimación en pacientes clínicos y de trauma en atención prehospitalaria.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf758176https://repository.ces.edu.co/bitstreams/abf02ce2-3781-4f98-b51c-70ab9fc72b35/download9d9bf70c893bbca17480c2f665c83f03MD51Carta CII 271-29.pdfCarta CII 271-29.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf328549https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cfd88cfb-e710-40dc-9323-1000a8e7e614/download983487c654076f06250c2f74f07bcb6dMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.ces.edu.co/bitstreams/61f903f6-42d0-4fdd-89b2-f5e9f30e5fcd/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/572e5066-0d75-45a9-8c43-33d438b436cf/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTArticulo final !- Proyecto CRITERIOS DE MUERTE Y NO REANIMACIÒN (2).pdf.txtArticulo final !- Proyecto CRITERIOS DE MUERTE Y NO REANIMACIÒN (2).pdf.txtExtracted texttext/plain43280https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e2d8f197-6b5f-4517-a915-eefb3ad89021/downloadc9c8ec9a50ccf382239380c776eb94eeMD562.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021 (2).pdf.txt2.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021 (2).pdf.txtExtracted texttext/plain4465https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ce37f115-f547-47a1-8c85-931bf25fcc63/download65dcc54c857b2c4b0bf8e1b07e06af45MD58Carta CII 271-29.pdf.txtCarta CII 271-29.pdf.txtExtracted texttext/plain1724https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7f4601ed-9145-4abd-af97-2277e178e0cf/downloadb348633c9f1952a224334189664d8302MD510Criterios de muerte y no reanimación en pacientes clínicos y de trauma en atención prehospitalaria.pdf.txtCriterios de muerte y no reanimación en pacientes clínicos y de trauma en atención prehospitalaria.pdf.txtExtracted texttext/plain43280https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d423861a-dcb4-44ae-93dd-a7b22a46ee8d/downloadc9c8ec9a50ccf382239380c776eb94eeMD511THUMBNAILCriterios de muerte y no reanimación en pacientes clínicos y de trauma en atención prehospitalaria.pdf.jpgCriterios de muerte y no reanimación en pacientes clínicos y de trauma en atención prehospitalaria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37675https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d3cc9b8e-7a63-4bda-958e-29b71376507e/downloade8bf352a4ba6090e2ef86e6525176921MD512Carta CII 271-29.pdf.jpgCarta CII 271-29.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63212https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e38e2588-d0d7-401f-af80-ab2dd63dd0d5/downloaddb6021dffc10acd87f70ea09ca362676MD51310946/5710oai:repository.ces.edu.co:10946/57102024-12-13 21:17:32.106http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/restrictedhttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.com