Medición ultrasonográfica transpalpebral del diámetro de la vaina del nervio óptico (DVNO) en felinos sanos y con trauma craneoencefálico en una clínica veterinaria de Medellín- Colombia

Los métodos directos para evaluar la presión intracraneana, son costosos, invasivos y con alto riesgo de complicaciones , se han propuesto formas indirectas no invasivas para evaluar la hipertensión intracraneana, entre estas, la medición ultrasonográfica del diámetro de la vaina del nervio óptico (...

Full description

Autores:
González Garzón, Angélica Viviana
Coy, Karen
Pérez, Janeth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/8058
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/8058
Palabra clave:
Nervio óptico
Neurología
Ultrasonografía ocular
Urgencias
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Los métodos directos para evaluar la presión intracraneana, son costosos, invasivos y con alto riesgo de complicaciones , se han propuesto formas indirectas no invasivas para evaluar la hipertensión intracraneana, entre estas, la medición ultrasonográfica del diámetro de la vaina del nervio óptico (DVNO), ya que hay escasa información en felinos domésticos, y la hipertensión intracraneana implica un riesgo alto de daño neurológico y de muerte, se pretende comparar el DVNO medido por ultrasonografía transpalpebral entre felinos sanos y con trauma craneoencefálico; con el objetivo de identificar posibles diferencias significativas. Se realizará un estudio comparativo, transversal, prospectivo; se evaluará por ecografía transpalpebral el DVNO en pacientes felinos domésticos (Felis catus) que ingresen a la clínica veterinaria privada en Medellín. Se dividirán a los gatos incluidos en el estudio en dos grupos: gatos clínicamente sanos sin anomalías identificadas en un examen físico, neurológico y oftalmológico (grupo A); y gatos que ingresan con historial de trauma cráneo encefálico o con signos neurológicos atribuibles a la HIC (Grupo B), en un periodo de tiempo de 6 meses. Las medidas del DVNO en ambos grupos se llevaría a cabo por tres médicos con capacitación y ensayo en pacientes sanos. Una vez obtenidas las medidas, se evaluará la correlación entre el DVNO y la hipertensión intracraneana. Se espera tener una diferencia significativa entre grupo A y grupo B para correlacionar el DVNO con la HIC.