Análisis descriptivo de los parámetros reproductivos de una explotación ovina ubicada en el Municipio de Caramanta, Antioquia.
La reproducción ovina en Colombia está teniendo cambios importantes derivados de una competitividad creciente con mayores exigencias en términos de calidad y cantidad.El objetivo del presente estudio fue conocer y realizar un análisis descriptivo de los parámetros reproductivos de una explotación ov...
- Autores:
-
Cataño Sierra, Andrés Felipe
Moreno Álvarez, Sebastián
Naranjo Hoyos, Melissa
Mejía Sandoval, Gregory
Úsuga Suárez, Alexandra
Pérez García, Janeth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/1871
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/1871
- Palabra clave:
- Caramanta (Antioquia)
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Ovinos - Reproducción
Producción Animal
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido.
id |
CES2_c37f96c6f3bdee378b3382f41a83c420 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/1871 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis descriptivo de los parámetros reproductivos de una explotación ovina ubicada en el Municipio de Caramanta, Antioquia. |
title |
Análisis descriptivo de los parámetros reproductivos de una explotación ovina ubicada en el Municipio de Caramanta, Antioquia. |
spellingShingle |
Análisis descriptivo de los parámetros reproductivos de una explotación ovina ubicada en el Municipio de Caramanta, Antioquia. Caramanta (Antioquia) Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia Ovinos - Reproducción Producción Animal |
title_short |
Análisis descriptivo de los parámetros reproductivos de una explotación ovina ubicada en el Municipio de Caramanta, Antioquia. |
title_full |
Análisis descriptivo de los parámetros reproductivos de una explotación ovina ubicada en el Municipio de Caramanta, Antioquia. |
title_fullStr |
Análisis descriptivo de los parámetros reproductivos de una explotación ovina ubicada en el Municipio de Caramanta, Antioquia. |
title_full_unstemmed |
Análisis descriptivo de los parámetros reproductivos de una explotación ovina ubicada en el Municipio de Caramanta, Antioquia. |
title_sort |
Análisis descriptivo de los parámetros reproductivos de una explotación ovina ubicada en el Municipio de Caramanta, Antioquia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cataño Sierra, Andrés Felipe Moreno Álvarez, Sebastián Naranjo Hoyos, Melissa Mejía Sandoval, Gregory Úsuga Suárez, Alexandra Pérez García, Janeth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cataño Sierra, Andrés Felipe Moreno Álvarez, Sebastián Naranjo Hoyos, Melissa Mejía Sandoval, Gregory Úsuga Suárez, Alexandra Pérez García, Janeth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Caramanta (Antioquia) Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia Ovinos - Reproducción Producción Animal |
topic |
Caramanta (Antioquia) Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia Ovinos - Reproducción Producción Animal |
description |
La reproducción ovina en Colombia está teniendo cambios importantes derivados de una competitividad creciente con mayores exigencias en términos de calidad y cantidad.El objetivo del presente estudio fue conocer y realizar un análisis descriptivo de los parámetros reproductivos de una explotación ovina en el municipio de Caramanta, Antioquia. La información se obtuvo de las actividades reproductivas de los últimos 4 años, se realizó un modelo retrospectivo, estimándose diferentes variables reproductivas y realizando comparaciones entre razas. La raza Dorset, presentó un promedio de días abierto de 332 días, siendo la más alta en comparación con la raza Katahdin y Pelibuey que presentaron un promedio de días abiertos de 236 y 224 respectivamente, La raza F1 de esta explotación ovina presentó una mayor prolificidad que las 100% Katahdin, Dorset y Pelibuey. En el estudio no se registraron mortinatos ni pesos al destete, con lo que se realizan recomendaciones con respecto a los registros. Es interesante para el ganadero ya establecido, y más para el que pretende montar una explotación, saber la importancia que tiene la elección de los reproductores y el manejo correcto de éstos para que se reproduzcan adecuadamente a la mejor edad y en el mejor momento. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-10T20:32:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-10T20:32:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/1871 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/1871 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido. http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/928909a1-cc96-4944-a9d2-d8fbd25a2383/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8a840b42-cd17-4013-a76c-2e1dc77901aa/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/21360c49-1179-477b-82c8-d38bbda457da/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6cfbe9fb-465f-4f6d-a526-821a2dd8397c/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/09edb8cd-f36f-4f7a-ac01-15ff9de3933d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0a5d2b8e-85b8-4d84-8f50-8ac43a8514dd/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ad7c3c25-0b2e-4372-a22e-bad26b966fee/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2063d061-0871-4136-bdb9-9998868954f2/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3d72c300-b0e0-493e-a25e-c1c61b44b040/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/682c5485-3a9c-438f-94a2-93622325c348/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 da8af8096d4de6fbe43298b62e58114e e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d 0caa13ae7aaeb54797c55d2d4e3585e6 ffa2a67ae86768119e1e5d9980d830af 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 39077d8b86b02f19de8aff9e744fd4f3 6fb2e7074ce5e902e9adcac0e459ebfb bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461022893801472 |
spelling |
Cataño Sierra, Andrés Felipe3868c811-a059-4668-a8ef-85806c4105f8Moreno Álvarez, Sebastián372bf07b-db35-4eac-bc63-dde37fdaee61Naranjo Hoyos, Melissa42f7f610-2140-4210-aa38-928c76889614Mejía Sandoval, Gregory7f0b6151-f98c-4e88-ad90-005ee47ba374Úsuga Suárez, Alexandra6493bb32-80b1-45ea-96d8-b37944fcfc08Pérez García, Janethd7c3684c-6b26-4b77-997e-47ef0c039acd2018-05-10T20:32:10Z2018-05-10T20:32:10Z2015-11http://hdl.handle.net/10946/1871La reproducción ovina en Colombia está teniendo cambios importantes derivados de una competitividad creciente con mayores exigencias en términos de calidad y cantidad.El objetivo del presente estudio fue conocer y realizar un análisis descriptivo de los parámetros reproductivos de una explotación ovina en el municipio de Caramanta, Antioquia. La información se obtuvo de las actividades reproductivas de los últimos 4 años, se realizó un modelo retrospectivo, estimándose diferentes variables reproductivas y realizando comparaciones entre razas. La raza Dorset, presentó un promedio de días abierto de 332 días, siendo la más alta en comparación con la raza Katahdin y Pelibuey que presentaron un promedio de días abiertos de 236 y 224 respectivamente, La raza F1 de esta explotación ovina presentó una mayor prolificidad que las 100% Katahdin, Dorset y Pelibuey. En el estudio no se registraron mortinatos ni pesos al destete, con lo que se realizan recomendaciones con respecto a los registros. Es interesante para el ganadero ya establecido, y más para el que pretende montar una explotación, saber la importancia que tiene la elección de los reproductores y el manejo correcto de éstos para que se reproduzcan adecuadamente a la mejor edad y en el mejor momento.spaCaramanta (Antioquia)Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y ZootecniaOvinos - ReproducciónProducción AnimalAnálisis descriptivo de los parámetros reproductivos de una explotación ovina ubicada en el Municipio de Caramanta, Antioquia.Informe de investigacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringido.info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXTNo autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/928909a1-cc96-4944-a9d2-d8fbd25a2383/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD514Análisis descriptivo de los parámetros reproductivos de una explotación ovina ubicada en el municipio de Caramanta, Antioquia..txtAnálisis descriptivo de los parámetros reproductivos de una explotación ovina ubicada en el municipio de Caramanta, Antioquia..txtExtracted texttext/plain24658https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8a840b42-cd17-4013-a76c-2e1dc77901aa/downloadda8af8096d4de6fbe43298b62e58114eMD516Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/21360c49-1179-477b-82c8-d38bbda457da/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD518THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6cfbe9fb-465f-4f6d-a526-821a2dd8397c/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD515Análisis descriptivo de los parámetros reproductivos de una explotación ovina ubicada en el municipio de Caramanta, Antioquia..jpgAnálisis descriptivo de los parámetros reproductivos de una explotación ovina ubicada en el municipio de Caramanta, Antioquia..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28266https://repository.ces.edu.co/bitstreams/09edb8cd-f36f-4f7a-ac01-15ff9de3933d/download0caa13ae7aaeb54797c55d2d4e3585e6MD517Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61884https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0a5d2b8e-85b8-4d84-8f50-8ac43a8514dd/downloadffa2a67ae86768119e1e5d9980d830afMD519ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ad7c3c25-0b2e-4372-a22e-bad26b966fee/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD513Análisis descriptivo de los parámetros reproductivos de una explotación ovina ubicada en el municipio de Caramanta, Antioquia.Análisis descriptivo de los parámetros reproductivos de una explotación ovina ubicada en el municipio de Caramanta, Antioquia.Trabajo de gradoapplication/pdf168424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2063d061-0871-4136-bdb9-9998868954f2/download39077d8b86b02f19de8aff9e744fd4f3MD58Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf922267https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3d72c300-b0e0-493e-a25e-c1c61b44b040/download6fb2e7074ce5e902e9adcac0e459ebfbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/682c5485-3a9c-438f-94a2-93622325c348/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD5310946/1871oai:repository.ces.edu.co:10946/18712024-12-13 21:16:37.035open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK |