Cirugía plástica facial técnicas quirúrgicas Dr. Fernando Pedroza C

La blefaroplastia es quizá la cirugía de la cara cuyo origen se documenta desde tiempos más remotos, inicialmente con un fin funcional más que estético, hasta inicios de 1900 cuando comienza el auge de la cirugía cosmética. Aulus Cornelius Celsus, un filósofo romano, en el siglo I, fue probablemente...

Full description

Autores:
Berrío Muñoz, Jairo Iván
Correa Jiménez, Xiomara
Mendoza Salazar, Alfredo Luis
Monge Aguilar, Wendy
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7889
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7889
Palabra clave:
Cirugía plástica
Facial
Técnicas Quirúrgicas
Ritidoplastia
Frontoplastia
Blefaroplastia
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La blefaroplastia es quizá la cirugía de la cara cuyo origen se documenta desde tiempos más remotos, inicialmente con un fin funcional más que estético, hasta inicios de 1900 cuando comienza el auge de la cirugía cosmética. Aulus Cornelius Celsus, un filósofo romano, en el siglo I, fue probablemente quien habló por primera vez de la excusión de la piel del párpado superior. La primera descripción adecuada de la herniación grasa fue hecha en 1844 por Sichel. Ernest Fuchs fue quien reconoció el valor cosmético de la reformación y elevación del pliegue palpebral, en 1892, y le dió el nombre de blefarochalasis a esta deformidad palpebral. Sinembargo sólo 56 años después, Fox le dió el nombre de dermatochalasis a la redundancia de la piel palpebral asociada a la edad y la blefarochalasis quedo definida como aquellos episodios de edema palpebral recurrente e idiopático