Diagnóstico del cumplimiento de los procesos de interventoría del regimen subsidiado en un municipio de Santander en su componente ente territorial - aseguradora en el año 2008

Objetivo Establecer por medio de la verificación, inspección, seguimiento, y control de cada una de las acciones puntuales que enmarcan el desarrollo del régimen subsidiado en el municipio numero 1, un diagnostico estructural inicial, el cual nos proporcionara pautas importantes para desarrollar pla...

Full description

Autores:
Almeida Espinosa, Alexander
Montañez, Martha Lucía
Arguello Martínez, Lida Marcela
Rangel León, Sandra del Pilar
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/1277
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/1277
Palabra clave:
Auditoria en salud
Régimen subsidiado
Salud pública
Sistemas de seguridad social
Derecho a la salud
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Santander (Colombia)
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
id CES2_c18233e249e891d6199b206a172d4b5c
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/1277
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diagnóstico del cumplimiento de los procesos de interventoría del regimen subsidiado en un municipio de Santander en su componente ente territorial - aseguradora en el año 2008
title Diagnóstico del cumplimiento de los procesos de interventoría del regimen subsidiado en un municipio de Santander en su componente ente territorial - aseguradora en el año 2008
spellingShingle Diagnóstico del cumplimiento de los procesos de interventoría del regimen subsidiado en un municipio de Santander en su componente ente territorial - aseguradora en el año 2008
Auditoria en salud
Régimen subsidiado
Salud pública
Sistemas de seguridad social
Derecho a la salud
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Santander (Colombia)
title_short Diagnóstico del cumplimiento de los procesos de interventoría del regimen subsidiado en un municipio de Santander en su componente ente territorial - aseguradora en el año 2008
title_full Diagnóstico del cumplimiento de los procesos de interventoría del regimen subsidiado en un municipio de Santander en su componente ente territorial - aseguradora en el año 2008
title_fullStr Diagnóstico del cumplimiento de los procesos de interventoría del regimen subsidiado en un municipio de Santander en su componente ente territorial - aseguradora en el año 2008
title_full_unstemmed Diagnóstico del cumplimiento de los procesos de interventoría del regimen subsidiado en un municipio de Santander en su componente ente territorial - aseguradora en el año 2008
title_sort Diagnóstico del cumplimiento de los procesos de interventoría del regimen subsidiado en un municipio de Santander en su componente ente territorial - aseguradora en el año 2008
dc.creator.fl_str_mv Almeida Espinosa, Alexander
Montañez, Martha Lucía
Arguello Martínez, Lida Marcela
Rangel León, Sandra del Pilar
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Almeida Espinosa, Alexander
Montañez, Martha Lucía
Arguello Martínez, Lida Marcela
Rangel León, Sandra del Pilar
dc.subject.spa.fl_str_mv Auditoria en salud
Régimen subsidiado
Salud pública
Sistemas de seguridad social
Derecho a la salud
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Santander (Colombia)
topic Auditoria en salud
Régimen subsidiado
Salud pública
Sistemas de seguridad social
Derecho a la salud
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Santander (Colombia)
description Objetivo Establecer por medio de la verificación, inspección, seguimiento, y control de cada una de las acciones puntuales que enmarcan el desarrollo del régimen subsidiado en el municipio numero 1, un diagnostico estructural inicial, el cual nos proporcionara pautas importantes para desarrollar planes de mejoramiento que permitirán el optimo y oportuno funcionamiento del régimen subsidiado en el municipio numero 1 – Santander. Metodología Dentro de la metodología del estudio, es necesario mencionar que será un tipo de estudio descriptivo, retrospectivo y a su vez cuantitativo. De igual manera del proyecto de grado en su desarrollo, se fundamenta en dos partes; la primera hace referencia a la revisión bibliografía de temas pertinentes a interventoria de régimen subsidiado, a modelos de interventoria de régimen subsidiado y experiencias de interventoria en Colombia. Se desarrollan instrumentos y papeles de trabajo con el fin de auditar todos los procesos relevantes al desarrollo del régimen subsidiado en el municipio, entre las cuales tenemos actas de vigilancia, verificación y control a entidades promotoras de salud, instrumentos para la auditoria de la prestación de los servicios de salud, auditoria de SIAU, auditoria de matrices de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, auditoria a seguimiento de base de datos, proceso de auditoria al sistema administrativo y financiero, entre otros. Seguidamente se aplicaran instrumentos de evaluación, los cuales nos permitirán elaborar un diagnostico inicial del desarrollo del régimen subsidiado a nivel municipal y un diagnostico inicial de las EPS-S que están contratadas con el municipio.
publishDate 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-02T13:13:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-02T13:13:45Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/1277
url http://hdl.handle.net/10946/1277
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8ba722e0-bfec-4547-9274-f831e26da203/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/09aecd4a-e2b4-4597-8f1d-d60b2212b606/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/226b11ea-b693-4f82-bb42-32ff5c276f9d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/64537754-6212-4546-b78e-fa20a18f80fa/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6ca1b3bc-6837-4389-aef6-bd564cc26df6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bd7c63d9-0fb0-4df8-b2e5-f004b33d02fe/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/11367b37-8184-4a26-ae30-650d86e16052/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fdf877eb-0dd1-4cf4-813f-db291b8ba241/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eae3d830-098c-4faf-9304-f913ddfdbf9a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6abbd7f36fd5db78d4b23c31db7d5331
3ef5bfa72dce70c37bb52c7491078205
bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a
cd5bfe47f7c0209dc2e420f9ed5d75f2
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
2f58293f673cdf7b0aed7458d29a8ac0
9035efe5d3a03b6206b8d6ce7f31e574
56010c2ae40c79b0d064abc8e452cfe5
021795c6562b98b4005677749a9bbeef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841460988373630976
spelling Almeida Espinosa, Alexander8998e9cb-c187-48a8-89c9-fef51717f904Montañez, Martha Lucía35742062-8450-4d3e-a7d1-bbb9ac0d9877Arguello Martínez, Lida Marcelacf81e66d-67f1-4ca9-a317-033eece26043Rangel León, Sandra del Pilareccb1c05-b67d-465b-884e-0c312c0f30782018-05-02T13:13:45Z2018-05-02T13:13:45Z2009http://hdl.handle.net/10946/1277Objetivo Establecer por medio de la verificación, inspección, seguimiento, y control de cada una de las acciones puntuales que enmarcan el desarrollo del régimen subsidiado en el municipio numero 1, un diagnostico estructural inicial, el cual nos proporcionara pautas importantes para desarrollar planes de mejoramiento que permitirán el optimo y oportuno funcionamiento del régimen subsidiado en el municipio numero 1 – Santander. Metodología Dentro de la metodología del estudio, es necesario mencionar que será un tipo de estudio descriptivo, retrospectivo y a su vez cuantitativo. De igual manera del proyecto de grado en su desarrollo, se fundamenta en dos partes; la primera hace referencia a la revisión bibliografía de temas pertinentes a interventoria de régimen subsidiado, a modelos de interventoria de régimen subsidiado y experiencias de interventoria en Colombia. Se desarrollan instrumentos y papeles de trabajo con el fin de auditar todos los procesos relevantes al desarrollo del régimen subsidiado en el municipio, entre las cuales tenemos actas de vigilancia, verificación y control a entidades promotoras de salud, instrumentos para la auditoria de la prestación de los servicios de salud, auditoria de SIAU, auditoria de matrices de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, auditoria a seguimiento de base de datos, proceso de auditoria al sistema administrativo y financiero, entre otros. Seguidamente se aplicaran instrumentos de evaluación, los cuales nos permitirán elaborar un diagnostico inicial del desarrollo del régimen subsidiado a nivel municipal y un diagnostico inicial de las EPS-S que están contratadas con el municipio.spaAuditoria en saludRégimen subsidiadoSalud públicaSistemas de seguridad socialDerecho a la saludFacultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en SaludSantander (Colombia)Diagnóstico del cumplimiento de los procesos de interventoría del regimen subsidiado en un municipio de Santander en su componente ente territorial - aseguradora en el año 2008Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALDiagnóstico del cumplimiento de los procesos de interventoria del regimen subsidiado en un municipio de Santander en su componente ente territorial - aseguradora en el año 2008Diagnóstico del cumplimiento de los procesos de interventoria del regimen subsidiado en un municipio de Santander en su componente ente territorial - aseguradora en el año 2008Trabajo de gradoapplication/pdf1243804https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8ba722e0-bfec-4547-9274-f831e26da203/download6abbd7f36fd5db78d4b23c31db7d5331MD52Autorizacion_Difusion.pdfAutorizacion_Difusion.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf334023https://repository.ces.edu.co/bitstreams/09aecd4a-e2b4-4597-8f1d-d60b2212b606/download3ef5bfa72dce70c37bb52c7491078205MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/226b11ea-b693-4f82-bb42-32ff5c276f9d/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD53TEXTDiagnostico del cumplimiento de los procesos de interventoria del regimen subsidiado en un municipio de Santander en su componente ente territorial - aseguradora en el año 2008.txtDiagnostico del cumplimiento de los procesos de interventoria del regimen subsidiado en un municipio de Santander en su componente ente territorial - aseguradora en el año 2008.txtExtracted texttext/plain89064https://repository.ces.edu.co/bitstreams/64537754-6212-4546-b78e-fa20a18f80fa/downloadcd5bfe47f7c0209dc2e420f9ed5d75f2MD510Autorizacion_Difusion.pdf.txtAutorizacion_Difusion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6ca1b3bc-6837-4389-aef6-bd564cc26df6/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD511Diagnóstico del cumplimiento de los procesos de interventoria del regimen subsidiado en un municipio de Santander en su componente ente territorial - aseguradora en el año 2008.txtDiagnóstico del cumplimiento de los procesos de interventoria del regimen subsidiado en un municipio de Santander en su componente ente territorial - aseguradora en el año 2008.txtExtracted texttext/plain89546https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bd7c63d9-0fb0-4df8-b2e5-f004b33d02fe/download2f58293f673cdf7b0aed7458d29a8ac0MD512THUMBNAILDiagnostico del cumplimiento de los procesos de interventoria del regimen subsidiado en un municipio de Santander en su componente ente territorial - aseguradora en el año 2008.jpgDiagnostico del cumplimiento de los procesos de interventoria del regimen subsidiado en un municipio de Santander en su componente ente territorial - aseguradora en el año 2008.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31621https://repository.ces.edu.co/bitstreams/11367b37-8184-4a26-ae30-650d86e16052/download9035efe5d3a03b6206b8d6ce7f31e574MD58Autorizacion_Difusion.pdf.jpgAutorizacion_Difusion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg83287https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fdf877eb-0dd1-4cf4-813f-db291b8ba241/download56010c2ae40c79b0d064abc8e452cfe5MD59Diagnóstico del cumplimiento de los procesos de interventoria del regimen subsidiado en un municipio de Santander en su componente ente territorial - aseguradora en el año 2008.jpgDiagnóstico del cumplimiento de los procesos de interventoria del regimen subsidiado en un municipio de Santander en su componente ente territorial - aseguradora en el año 2008.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3540https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eae3d830-098c-4faf-9304-f913ddfdbf9a/download021795c6562b98b4005677749a9bbeefMD51310946/1277oai:repository.ces.edu.co:10946/12772025-02-22 03:01:03.689open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK