Diagnóstico del cumplimiento de los procesos de interventoría del regimen subsidiado en un municipio de Santander en su componente ente territorial - aseguradora en el año 2008

Objetivo Establecer por medio de la verificación, inspección, seguimiento, y control de cada una de las acciones puntuales que enmarcan el desarrollo del régimen subsidiado en el municipio numero 1, un diagnostico estructural inicial, el cual nos proporcionara pautas importantes para desarrollar pla...

Full description

Autores:
Almeida Espinosa, Alexander
Montañez, Martha Lucía
Arguello Martínez, Lida Marcela
Rangel León, Sandra del Pilar
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/1277
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/1277
Palabra clave:
Auditoria en salud
Régimen subsidiado
Salud pública
Sistemas de seguridad social
Derecho a la salud
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Santander (Colombia)
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
Description
Summary:Objetivo Establecer por medio de la verificación, inspección, seguimiento, y control de cada una de las acciones puntuales que enmarcan el desarrollo del régimen subsidiado en el municipio numero 1, un diagnostico estructural inicial, el cual nos proporcionara pautas importantes para desarrollar planes de mejoramiento que permitirán el optimo y oportuno funcionamiento del régimen subsidiado en el municipio numero 1 – Santander. Metodología Dentro de la metodología del estudio, es necesario mencionar que será un tipo de estudio descriptivo, retrospectivo y a su vez cuantitativo. De igual manera del proyecto de grado en su desarrollo, se fundamenta en dos partes; la primera hace referencia a la revisión bibliografía de temas pertinentes a interventoria de régimen subsidiado, a modelos de interventoria de régimen subsidiado y experiencias de interventoria en Colombia. Se desarrollan instrumentos y papeles de trabajo con el fin de auditar todos los procesos relevantes al desarrollo del régimen subsidiado en el municipio, entre las cuales tenemos actas de vigilancia, verificación y control a entidades promotoras de salud, instrumentos para la auditoria de la prestación de los servicios de salud, auditoria de SIAU, auditoria de matrices de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, auditoria a seguimiento de base de datos, proceso de auditoria al sistema administrativo y financiero, entre otros. Seguidamente se aplicaran instrumentos de evaluación, los cuales nos permitirán elaborar un diagnostico inicial del desarrollo del régimen subsidiado a nivel municipal y un diagnostico inicial de las EPS-S que están contratadas con el municipio.