Pasantía Corporación Neotropical Innovation

La Corporación Neotropical Innovation tiene como objetivo promover estrategias de desarrollo regenerativo para la conservación de especies focales y/o amenazadas de extinción. A través del arte, la ciencia, la tecnología y los procesos de apropiación social del conocimiento fundamentadas en la cienc...

Full description

Autores:
Cano Gómez, Juan Pablo
Díaz Pulido, Angélica
Ospina Aguirre, Yerson
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/8039
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/8039
Palabra clave:
Biodiversidad
Monitoreo
Cámaras trampa
Corporación
Hábitat
Impacto
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La Corporación Neotropical Innovation tiene como objetivo promover estrategias de desarrollo regenerativo para la conservación de especies focales y/o amenazadas de extinción. A través del arte, la ciencia, la tecnología y los procesos de apropiación social del conocimiento fundamentadas en la ciencia participativa y los sistemas de protección-producción (PRO2). El presente documento muestra las actividades y aprendizajes de una pasantía realizada entre los meses de febrero y julio del 2023 en el hábitat del Montañerito Paisa (Atlapetes blancae) específicamente en los municipios de Yarumal y Santa Rosa de Osos. Ésta se desarrolló en el marco de la iniciativa de conservación del Montañerito Paisa y consistió en apoyar monitoreos con cámaras trampa principalmente de aves y mamíferos terrestres en tres áreas protegidas de la corporación, algunas de las actividades que se realizaron fue la instalación de las cámaras en cada una de las áreas protegidas, identificación de especies registradas en monitoreos previos con ayuda de diferentes plataformas y la entrega de informes relacionados a los monitoreos con cámaras trampa. Al finaliza la pasantía se logró obtener un aprendizaje en temas relacionados a la conservación de la biodiversidad haciendo uso de las cámaras trampa que nos brinda información importante para la toma de decisiones y poder realizar una correcta gestión ambiental.