Aislamiento de cepas probióticas en caninos de Medellín en comparación con las terapias probióticas existentes en el mercado
El uso indiscriminado de antibióticos y las resistencias bacterianas producidas por este motivo, es un problema muy importante y con tendencia a agravarse en un futuro. Este trabajo pretende aislar mediante coprocultivos las bacterias que colonizan el tracto digestivo de 30 caninos sanos, de El Pobl...
- Autores:
-
Bertorelli, Laura C.
Olombrada, Erika C.
Ruiz, Paola C.
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4059
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4059
- Palabra clave:
- Probióticos
Lactobacillus acidophilus
Streptococcus faecium
Caninos
Medellín
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido.
Summary: | El uso indiscriminado de antibióticos y las resistencias bacterianas producidas por este motivo, es un problema muy importante y con tendencia a agravarse en un futuro. Este trabajo pretende aislar mediante coprocultivos las bacterias que colonizan el tracto digestivo de 30 caninos sanos, de El Poblado, Medellín, que no hayan sido desparasitados o tratados con antibióticos en los días cercanos a la fecha de la toma de muestra. Describir la actividad probiótica de los microorganismos encontrados para compararla con las terapias que se usan comercialmente, las cuales se basan en el uso de cepas de Lactobacillus acidophilus y Streptococcus faecium. Este estudio no se ha realizado previamente en Medellín por lo cual traerá los bases para posteriormente determinar si las terapias probióticas usadas se correlacionan con los microorganismos encontrados. |
---|