La psiconeuroinmunoendocrinología (PNIE) aplicada a la salud laboral.

El sector de la salud no sólo tiene la responsabilidad de favorecer el bienestar de una población o mitigar unos efectos biológicos como consecuencia de una enfermedad, trauma o cualquier noxa que genere un desequilibrio, debe ser también de interés particular y una gran responsabilidad, reconocer l...

Full description

Autores:
Hurtado Guzmán, Diego Fernando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/1726
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/1726
Palabra clave:
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Salud Ocupacional
Protección laboral
Psiconeuroinmunoendocrinología
Salud ocupacional
Seguridad laboral
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:El sector de la salud no sólo tiene la responsabilidad de favorecer el bienestar de una población o mitigar unos efectos biológicos como consecuencia de una enfermedad, trauma o cualquier noxa que genere un desequilibrio, debe ser también de interés particular y una gran responsabilidad, reconocer la situación histórica de un modelo de salud, así como conocer su presente, su futuro y, hacer un análisis responsable sobre las consecuencias del mismo. El modelo actual de salud, el modelo biomédico, al enfocarse como eje central en lo biológico y dejando de lado los aspectos biopsicosociales, satisface parcialmente las necesidades y problemas de salud de las poblaciones.