Representaciones sociales sobre la crianza en madres que pertenecen al programa “ser papás en la U” de la Universidad CES, que tienen hijos entre 3 y 5 años de edad.

El objetivo de la investigación fue comprender las representaciones sociales de la crianza en madres pertenecientes al programa “Ser padres en la U” conformado por estudiantes de la Universidades CES, de la cuidad de Medellín. La Investigación fue de tipo cualitativo desde el enfoque procesual de la...

Full description

Autores:
Ochoa Ochoa, Andrea
Quintero Jurado, Jessica Marcela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6017
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6017
Palabra clave:
Representaciones sociales
Crianza del niño
Estudiantes universitarias
Primera infancia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
id CES2_bc65543d75bd75483b7f3cb01212d40e
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/6017
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Representaciones sociales sobre la crianza en madres que pertenecen al programa “ser papás en la U” de la Universidad CES, que tienen hijos entre 3 y 5 años de edad.
title Representaciones sociales sobre la crianza en madres que pertenecen al programa “ser papás en la U” de la Universidad CES, que tienen hijos entre 3 y 5 años de edad.
spellingShingle Representaciones sociales sobre la crianza en madres que pertenecen al programa “ser papás en la U” de la Universidad CES, que tienen hijos entre 3 y 5 años de edad.
Representaciones sociales
Crianza del niño
Estudiantes universitarias
Primera infancia
title_short Representaciones sociales sobre la crianza en madres que pertenecen al programa “ser papás en la U” de la Universidad CES, que tienen hijos entre 3 y 5 años de edad.
title_full Representaciones sociales sobre la crianza en madres que pertenecen al programa “ser papás en la U” de la Universidad CES, que tienen hijos entre 3 y 5 años de edad.
title_fullStr Representaciones sociales sobre la crianza en madres que pertenecen al programa “ser papás en la U” de la Universidad CES, que tienen hijos entre 3 y 5 años de edad.
title_full_unstemmed Representaciones sociales sobre la crianza en madres que pertenecen al programa “ser papás en la U” de la Universidad CES, que tienen hijos entre 3 y 5 años de edad.
title_sort Representaciones sociales sobre la crianza en madres que pertenecen al programa “ser papás en la U” de la Universidad CES, que tienen hijos entre 3 y 5 años de edad.
dc.creator.fl_str_mv Ochoa Ochoa, Andrea
Quintero Jurado, Jessica Marcela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ochoa Ochoa, Andrea
Quintero Jurado, Jessica Marcela
dc.subject.spa.fl_str_mv Representaciones sociales
Crianza del niño
Estudiantes universitarias
Primera infancia
topic Representaciones sociales
Crianza del niño
Estudiantes universitarias
Primera infancia
description El objetivo de la investigación fue comprender las representaciones sociales de la crianza en madres pertenecientes al programa “Ser padres en la U” conformado por estudiantes de la Universidades CES, de la cuidad de Medellín. La Investigación fue de tipo cualitativo desde el enfoque procesual de la teoría de las representaciones sociales. Las técnicas usadas en la investigación para recolectar la información fueron: foto voz, entrevistas semiestructuradas y un grupo focal. El análisis de los resultados revela una articulación del saber popular con el saber experto de la crianza, resultando en una transformación en los modelos de crianza. Los cambios de estos modelos son determinados por la construcción del significado de crianza, y se reflejan en la elección del estilo y tipo de educación para los hijos. Adicionalmente, la transformación resultante se caracteriza por: la relación afectiva y la comunicación entre madres e hijos, la libertad y participación de los hijos, y la búsqueda de información y orientación en el proceso de criar.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-28T18:17:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-28T18:17:33Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-06-10
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigacion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/6017
url https://hdl.handle.net/10946/6017
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.cc.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Abierto
CC0 1.0 Universal
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/85ffb892-7527-45f8-8e61-72fabb233858/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a3a85336-d8fc-4a64-910b-ee8c973937f1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cdcf8c17-4aa5-4df1-b295-d9e282e9490e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3c57b498-d05a-413a-a752-bc4be94d12dc/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e4225545-9720-4d5b-8c53-26fe08e92464/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f09e74c0-1b1e-4fa9-a2ce-b2abbc96a05b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5f6ec41d-fe5f-4165-bd80-363f1c1db422/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/841b0f5c-b9a1-4ef2-9870-aabd0f0af996/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9f639dfc-8edd-42aa-a3b1-cfd9b37b1e7c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c03fc633-cfe1-44c8-9373-d60dd4640356/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f77426cd-81c8-408d-ae3f-0b9f71f37a83/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 431f0a7b0478283a95ca3ccd6f237e8a
91cc8cbf996e41b9e686cb1b7f308774
df60cbe9475b6719e3b97085cfc37a7d
fecbe0c90bceba99f0eecc73c74e17cb
e6d25d16051429dbc4ff13a53f2a13c0
6ef3d46d641e5fb9ea100629b953b9a1
42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ea1b25fc367813cf7add3514986fd7e1
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
4a7d5741884bfb05fea53274d54855ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461057187479552
spelling Ochoa Ochoa, Andreade937a9d-cf26-45d6-b8a2-1bc485d5c8dbQuintero Jurado, Jessica Marcela16b335c5-e2d6-4ebf-b967-16dd185143342022-06-28T18:17:33Z2022-06-28T18:17:33Z2022-06-10https://hdl.handle.net/10946/6017El objetivo de la investigación fue comprender las representaciones sociales de la crianza en madres pertenecientes al programa “Ser padres en la U” conformado por estudiantes de la Universidades CES, de la cuidad de Medellín. La Investigación fue de tipo cualitativo desde el enfoque procesual de la teoría de las representaciones sociales. Las técnicas usadas en la investigación para recolectar la información fueron: foto voz, entrevistas semiestructuradas y un grupo focal. El análisis de los resultados revela una articulación del saber popular con el saber experto de la crianza, resultando en una transformación en los modelos de crianza. Los cambios de estos modelos son determinados por la construcción del significado de crianza, y se reflejan en la elección del estilo y tipo de educación para los hijos. Adicionalmente, la transformación resultante se caracteriza por: la relación afectiva y la comunicación entre madres e hijos, la libertad y participación de los hijos, y la búsqueda de información y orientación en el proceso de criar.spahttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/AbiertoCC0 1.0 Universalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Representaciones socialesCrianza del niñoEstudiantes universitariasPrimera infanciaRepresentaciones sociales sobre la crianza en madres que pertenecen al programa “ser papás en la U” de la Universidad CES, que tienen hijos entre 3 y 5 años de edad.Informe de investigacioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15437https://repository.ces.edu.co/bitstreams/85ffb892-7527-45f8-8e61-72fabb233858/download431f0a7b0478283a95ca3ccd6f237e8aMD512Autorización .pdf.jpgAutorización .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg68923https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a3a85336-d8fc-4a64-910b-ee8c973937f1/download91cc8cbf996e41b9e686cb1b7f308774MD513CBiblioteca AOchoa.pdf.jpgCBiblioteca AOchoa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48388https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cdcf8c17-4aa5-4df1-b295-d9e282e9490e/downloaddf60cbe9475b6719e3b97085cfc37a7dMD514ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTesis de gradoapplication/pdf697522https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3c57b498-d05a-413a-a752-bc4be94d12dc/downloadfecbe0c90bceba99f0eecc73c74e17cbMD54Autorización .pdfAutorización .pdfFormato autorizaciónapplication/pdf1286959https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e4225545-9720-4d5b-8c53-26fe08e92464/downloade6d25d16051429dbc4ff13a53f2a13c0MD53CBiblioteca AOchoa.pdfCBiblioteca AOchoa.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf213984https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f09e74c0-1b1e-4fa9-a2ce-b2abbc96a05b/download6ef3d46d641e5fb9ea100629b953b9a1MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5f6ec41d-fe5f-4165-bd80-363f1c1db422/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/841b0f5c-b9a1-4ef2-9870-aabd0f0af996/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain187617https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9f639dfc-8edd-42aa-a3b1-cfd9b37b1e7c/downloadea1b25fc367813cf7add3514986fd7e1MD57Autorización .pdf.txtAutorización .pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c03fc633-cfe1-44c8-9373-d60dd4640356/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD59CBiblioteca AOchoa.pdf.txtCBiblioteca AOchoa.pdf.txtExtracted texttext/plain1431https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f77426cd-81c8-408d-ae3f-0b9f71f37a83/download4a7d5741884bfb05fea53274d54855ecMD51110946/6017oai:repository.ces.edu.co:10946/60172024-12-13 21:06:47.504http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.com