Propuesta de protocolo de evaluación neuropsicológica en el contexto de pérdida de capacidad: detectando posibles simuladores
La invalidez es una problemática que afecta a nivel mundial, un porcentaje significativo de la población, abarcando un 15,6% entre países de altos y bajos ingresos. En Colombia, el 6,3% de la población presenta algún tipo de discapacidad, por considerarse un porcentaje significativo, se han creado n...
- Autores:
-
Yibirín Peinado, Carolina
Restrepo Peláez, Adelaida
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5403
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/5403
- Palabra clave:
- Simulación
Neuropsicología
Protocolo clínico
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto completo)
| id |
CES2_ba8baaf535f475731d3de743c9e9cd76 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5403 |
| network_acronym_str |
CES2 |
| network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
| repository_id_str |
|
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de protocolo de evaluación neuropsicológica en el contexto de pérdida de capacidad: detectando posibles simuladores |
| title |
Propuesta de protocolo de evaluación neuropsicológica en el contexto de pérdida de capacidad: detectando posibles simuladores |
| spellingShingle |
Propuesta de protocolo de evaluación neuropsicológica en el contexto de pérdida de capacidad: detectando posibles simuladores Simulación Neuropsicología Protocolo clínico |
| title_short |
Propuesta de protocolo de evaluación neuropsicológica en el contexto de pérdida de capacidad: detectando posibles simuladores |
| title_full |
Propuesta de protocolo de evaluación neuropsicológica en el contexto de pérdida de capacidad: detectando posibles simuladores |
| title_fullStr |
Propuesta de protocolo de evaluación neuropsicológica en el contexto de pérdida de capacidad: detectando posibles simuladores |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de protocolo de evaluación neuropsicológica en el contexto de pérdida de capacidad: detectando posibles simuladores |
| title_sort |
Propuesta de protocolo de evaluación neuropsicológica en el contexto de pérdida de capacidad: detectando posibles simuladores |
| dc.creator.fl_str_mv |
Yibirín Peinado, Carolina Restrepo Peláez, Adelaida |
| dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Yibirín Peinado, Carolina Restrepo Peláez, Adelaida |
| dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carvajal Castrillón, Julián Santiago |
| dc.subject.spa.fl_str_mv |
Simulación Neuropsicología Protocolo clínico |
| topic |
Simulación Neuropsicología Protocolo clínico |
| description |
La invalidez es una problemática que afecta a nivel mundial, un porcentaje significativo de la población, abarcando un 15,6% entre países de altos y bajos ingresos. En Colombia, el 6,3% de la población presenta algún tipo de discapacidad, por considerarse un porcentaje significativo, se han creado normas y rutas de manejo para la población, así como el decreto 1507 del 2014 el cual aporta criterios para la valoración de la discapacidad y la posibilidad de ser candidato a pensión. Desde la neuropsicología, debido al surgimiento de interrogantes con respecto a irregularidades durante la evaluación de pacientes que se encuentran dentro de un proceso jurídico, se han diseñado pruebas y criterios, buscando detectar con mayor facilidad a simuladores, las cuales ha demostrado su utilidad a través de los años. En Colombia, no se encuentra evidencia de un modelo establecido para la evaluación neuropsicológica de pacientes con sospecha de simulación de alteraciones cognitivas, generando inconsistencias en el resultado final. Se pretende proponer un modelo de evaluación neuropsicológica en el contexto clínico que permita la detección de pacientes simuladores de alteraciones cognitivas y comportamentales derivadas de enfermedad mental y neurológica que puedan obtener algún beneficio por pérdida de la capacidad laboral. Se propone crear una entrevista que guíe el proceso de detección de los síntomas del simulador, brindar a los neuropsicólogos los signos de alarma que les permita caracterizar desde la observación clínica al paciente simulador e integrar pruebas cognitivas que sea útiles para discriminar el paciente simulador el paciente con alteraciones cognitivas genuinas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-09T20:01:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-09T20:01:42Z |
| dc.date.copyright.none.fl_str_mv |
2021-08-09 |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-08-09 |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/5403 |
| url |
http://hdl.handle.net/10946/5403 |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
| dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
| institution |
Universidad CES |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eca90ef4-59c5-4394-a5e9-faa567949750/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c9acf24d-9250-4a62-a5c8-b0f8ba026f05/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/78fb6001-3e73-42bd-9afb-cb89120f9c22/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d9aaa90d-6e87-40b2-8104-0f63635b0786/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9925596d-2516-4058-9fbd-0324d2eda1e4/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e9358fa8-a3c2-40f3-801a-69a86d4603a4/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3b73d60d-31c0-4bcc-8249-5d3a5df2ef85/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ac98acc2-4b36-4e31-9ea6-d07da596180c/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5c79c7b5-44bc-4258-aa32-73064b0b78a2/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1771cf91-f58a-4859-869c-a7ce8cc67ba1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e562b87109e544898f370e762bac71cb 3ce02979578c615f9e688f48093c5d31 3be3ba17fc4eff5122e728780b5a3658 a04f0f268aa17f0646b861f2c0c5b52d 442814133fede93932392f0cd942e0a2 ff23e201ee00d37d2c5bfc36a99933ea d514ee86da4d2f5f5988de86ce314dd8 35c3730278c49668487e625d275dd55b 8e3990522e17f9537963659440cf1d8b bab2580b3a0ff9cfd775de1231350e85 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
| _version_ |
1841461013631729664 |
| spelling |
Carvajal Castrillón, Julián SantiagoYibirín Peinado, Carolina532b73d5-b200-4db5-b87e-50965c59151eRestrepo Peláez, Adelaidabb012538-2217-4e05-a54a-b590afc01cbbAsesor2021-08-09T20:01:42Z2021-08-09T20:01:42Z2021-08-092021-08-09http://hdl.handle.net/10946/5403La invalidez es una problemática que afecta a nivel mundial, un porcentaje significativo de la población, abarcando un 15,6% entre países de altos y bajos ingresos. En Colombia, el 6,3% de la población presenta algún tipo de discapacidad, por considerarse un porcentaje significativo, se han creado normas y rutas de manejo para la población, así como el decreto 1507 del 2014 el cual aporta criterios para la valoración de la discapacidad y la posibilidad de ser candidato a pensión. Desde la neuropsicología, debido al surgimiento de interrogantes con respecto a irregularidades durante la evaluación de pacientes que se encuentran dentro de un proceso jurídico, se han diseñado pruebas y criterios, buscando detectar con mayor facilidad a simuladores, las cuales ha demostrado su utilidad a través de los años. En Colombia, no se encuentra evidencia de un modelo establecido para la evaluación neuropsicológica de pacientes con sospecha de simulación de alteraciones cognitivas, generando inconsistencias en el resultado final. Se pretende proponer un modelo de evaluación neuropsicológica en el contexto clínico que permita la detección de pacientes simuladores de alteraciones cognitivas y comportamentales derivadas de enfermedad mental y neurológica que puedan obtener algún beneficio por pérdida de la capacidad laboral. Se propone crear una entrevista que guíe el proceso de detección de los síntomas del simulador, brindar a los neuropsicólogos los signos de alarma que les permita caracterizar desde la observación clínica al paciente simulador e integrar pruebas cognitivas que sea útiles para discriminar el paciente simulador el paciente con alteraciones cognitivas genuinas.spaUniversidad CESSimulaciónNeuropsicologíaProtocolo clínicoPropuesta de protocolo de evaluación neuropsicológica en el contexto de pérdida de capacidad: detectando posibles simuladoresTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eca90ef4-59c5-4394-a5e9-faa567949750/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD56ORIGINALPropuesta de protocolo de evaluación neuropsicológica en el contexto de pérdida de capacidad: detectando posibles simuladoresPropuesta de protocolo de evaluación neuropsicológica en el contexto de pérdida de capacidad: detectando posibles simuladoresTrabajo de gradoapplication/pdf261185https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c9acf24d-9250-4a62-a5c8-b0f8ba026f05/download3ce02979578c615f9e688f48093c5d31MD57Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf221585https://repository.ces.edu.co/bitstreams/78fb6001-3e73-42bd-9afb-cb89120f9c22/download3be3ba17fc4eff5122e728780b5a3658MD54Constancia aprobaciónConstancia aprobaciónapplication/pdf644657https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d9aaa90d-6e87-40b2-8104-0f63635b0786/downloada04f0f268aa17f0646b861f2c0c5b52dMD55TEXTPropuesta de protocolo de evaluación neuropsicológica en el contexto de pérdida de capacidad: detectando posibles simuladores.txtPropuesta de protocolo de evaluación neuropsicológica en el contexto de pérdida de capacidad: detectando posibles simuladores.txtExtracted texttext/plain69961https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9925596d-2516-4058-9fbd-0324d2eda1e4/download442814133fede93932392f0cd942e0a2MD58Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain4581https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e9358fa8-a3c2-40f3-801a-69a86d4603a4/downloadff23e201ee00d37d2c5bfc36a99933eaMD510Constancia aprobación.txtConstancia aprobación.txtExtracted texttext/plain1430https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3b73d60d-31c0-4bcc-8249-5d3a5df2ef85/downloadd514ee86da4d2f5f5988de86ce314dd8MD512THUMBNAILPropuesta de protocolo de evaluación neuropsicológica en el contexto de pérdida de capacidad: detectando posibles simuladores.jpgPropuesta de protocolo de evaluación neuropsicológica en el contexto de pérdida de capacidad: detectando posibles simuladores.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15948https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ac98acc2-4b36-4e31-9ea6-d07da596180c/download35c3730278c49668487e625d275dd55bMD59Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63769https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5c79c7b5-44bc-4258-aa32-73064b0b78a2/download8e3990522e17f9537963659440cf1d8bMD511Constancia aprobación.jpgConstancia aprobación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48495https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1771cf91-f58a-4859-869c-a7ce8cc67ba1/downloadbab2580b3a0ff9cfd775de1231350e85MD51310946/5403oai:repository.ces.edu.co:10946/54032024-12-13 21:16:05.68open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |
