Aplicación creciendo con A.N.N.I (Actividades de neurodesarrollo y neuroestimulación infantil)

El proyecto aborda la importancia del neurodesarrollo infantil, especialmente entre los 3 y 4 años, una etapa crucial para el aprendizaje y el desarrollo integral del niño. Durante este período, las experiencias y estímulos recibidos tienen un impacto significativo en el desarrollo cerebral. Sin emb...

Full description

Autores:
Bermúdez Ruíz, Ángela María
González Alvarado, Angie Lorena
Andrade Sossa, Jenny Fernanda
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/8602
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/8602
Palabra clave:
Neurodesarrollo
Neuroestimulación
Padres cuidadores
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id CES2_ba461c64e56c73179bbe2b5a3ec721f5
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/8602
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación creciendo con A.N.N.I (Actividades de neurodesarrollo y neuroestimulación infantil)
title Aplicación creciendo con A.N.N.I (Actividades de neurodesarrollo y neuroestimulación infantil)
spellingShingle Aplicación creciendo con A.N.N.I (Actividades de neurodesarrollo y neuroestimulación infantil)
Neurodesarrollo
Neuroestimulación
Padres cuidadores
title_short Aplicación creciendo con A.N.N.I (Actividades de neurodesarrollo y neuroestimulación infantil)
title_full Aplicación creciendo con A.N.N.I (Actividades de neurodesarrollo y neuroestimulación infantil)
title_fullStr Aplicación creciendo con A.N.N.I (Actividades de neurodesarrollo y neuroestimulación infantil)
title_full_unstemmed Aplicación creciendo con A.N.N.I (Actividades de neurodesarrollo y neuroestimulación infantil)
title_sort Aplicación creciendo con A.N.N.I (Actividades de neurodesarrollo y neuroestimulación infantil)
dc.creator.fl_str_mv Bermúdez Ruíz, Ángela María
González Alvarado, Angie Lorena
Andrade Sossa, Jenny Fernanda
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bermúdez Ruíz, Ángela María
González Alvarado, Angie Lorena
Andrade Sossa, Jenny Fernanda
dc.contributor.role.es_ES.fl_str_mv Colaborador
dc.contributor.none.fl_str_mv Jaramillo Ospina, María Fernanda
Ospina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Neurodesarrollo
Neuroestimulación
Padres cuidadores
topic Neurodesarrollo
Neuroestimulación
Padres cuidadores
description El proyecto aborda la importancia del neurodesarrollo infantil, especialmente entre los 3 y 4 años, una etapa crucial para el aprendizaje y el desarrollo integral del niño. Durante este período, las experiencias y estímulos recibidos tienen un impacto significativo en el desarrollo cerebral. Sin embargo, no todos los niños tienen acceso a las intervenciones necesarias para optimizar este proceso. Un grupo de docentes de preescolar ha identificado la necesidad de implementar estrategias efectivas para apoyar el neurodesarrollo de los niños en su entorno cotidiano, destacando la importancia del apoyo desde el hogar. Como respuesta, se propone el desarrollo de una aplicación llamada CRECIENDO CON A.N.N.I (Actividades de Neuroestimulación y Neurodesarrollo Infantil), basada en los principios de la Escala Abreviada del Desarrollo -3. Esta herramienta digital está diseñada para padres y cuidadores, ofreciéndoles actividades y recursos para fomentar el neurodesarrollo en las rutinas diarias de los niños. La aplicación incluirá actividades que estimulen áreas clave del desarrollo, como la motricidad gruesa, fino-adaptativa, audición, lenguaje, y desarrollo personal-social. Además, ofrecerá guías y herramientas interactivas que facilitarán a los padres la implementación de estas estrategias en diversos contextos. El objetivo es potenciar el neurodesarrollo de los niños en etapa preescolar y fortalecer el vínculo entre padres, cuidadores y niños, creando un ambiente de aprendizaje y crecimiento mutuo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-10T16:55:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-10T16:55:30Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-09-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/8602
url https://hdl.handle.net/10946/8602
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.accessrights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a4fb8fa5-3e82-4f48-8a40-025d68c7342e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/46c8712a-575e-4cb6-baa6-3163c8b6f8cf/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4f5966c5-6799-47d2-98ba-218825ee2693/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f10a44b9-4d7e-4a1e-bde5-b402d6401c61/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/07c3958e-9dc5-4e6f-8128-cf4965e6af85/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5f28aaca-824c-4cef-b91f-537b5eb41055/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4a8c050e-a287-4a95-bae3-5b705f60f68b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3798c059-dfa2-429e-af57-2b8420b08a74/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6c15c53b-efdf-47b0-9adf-1b85211d1cc8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3e96ab5c-95d2-4f48-a8f6-c71a3ba085d0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
bc6b64635f855860b605430998110e0d
99c507144c2d5a219c313cf8249e431e
71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
a5033ed2b4d2ae3b3fdd1727bc72274f
3358f39f4f8b02489f65ddab1917abb7
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
b9b73db1f3526dcb20777fff71eba210
7f2eb292074600c876cf490de2bcdb09
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461003853758464
spelling Jaramillo Ospina, María FernandaOspinaBermúdez Ruíz, Ángela María5b1ef891-e38e-45ce-85d7-0af6eefa8017González Alvarado, Angie Lorena0e2ad860-1013-4e6b-a1c5-98da27eb4960Andrade Sossa, Jenny Fernandacdea5eea-243c-4dfa-a6aa-5cedf7a85947Colaborador2024-09-10T16:55:30Z2024-09-10T16:55:30Z2024-09-07https://hdl.handle.net/10946/8602El proyecto aborda la importancia del neurodesarrollo infantil, especialmente entre los 3 y 4 años, una etapa crucial para el aprendizaje y el desarrollo integral del niño. Durante este período, las experiencias y estímulos recibidos tienen un impacto significativo en el desarrollo cerebral. Sin embargo, no todos los niños tienen acceso a las intervenciones necesarias para optimizar este proceso. Un grupo de docentes de preescolar ha identificado la necesidad de implementar estrategias efectivas para apoyar el neurodesarrollo de los niños en su entorno cotidiano, destacando la importancia del apoyo desde el hogar. Como respuesta, se propone el desarrollo de una aplicación llamada CRECIENDO CON A.N.N.I (Actividades de Neuroestimulación y Neurodesarrollo Infantil), basada en los principios de la Escala Abreviada del Desarrollo -3. Esta herramienta digital está diseñada para padres y cuidadores, ofreciéndoles actividades y recursos para fomentar el neurodesarrollo en las rutinas diarias de los niños. La aplicación incluirá actividades que estimulen áreas clave del desarrollo, como la motricidad gruesa, fino-adaptativa, audición, lenguaje, y desarrollo personal-social. Además, ofrecerá guías y herramientas interactivas que facilitarán a los padres la implementación de estas estrategias en diversos contextos. El objetivo es potenciar el neurodesarrollo de los niños en etapa preescolar y fortalecer el vínculo entre padres, cuidadores y niños, creando un ambiente de aprendizaje y crecimiento mutuo.spaUniversidad CESNeurodesarrolloNeuroestimulaciónPadres cuidadoresAplicación creciendo con A.N.N.I (Actividades de neurodesarrollo y neuroestimulación infantil)Trabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/closedAccessinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a4fb8fa5-3e82-4f48-8a40-025d68c7342e/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD54Proyecto Aplicación Creciendo con A.N.N.pdfProyecto Aplicación Creciendo con A.N.N.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf540123https://repository.ces.edu.co/bitstreams/46c8712a-575e-4cb6-baa6-3163c8b6f8cf/downloadbc6b64635f855860b605430998110e0dMD51CBiblioteca ABermudez.pdfCBiblioteca ABermudez.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf207090https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4f5966c5-6799-47d2-98ba-218825ee2693/download99c507144c2d5a219c313cf8249e431eMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83601https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f10a44b9-4d7e-4a1e-bde5-b402d6401c61/download71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9MD53TEXTNo autoriza difusion.pdf.txtNo autoriza difusion.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/07c3958e-9dc5-4e6f-8128-cf4965e6af85/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD55Proyecto Aplicación Creciendo con A.N.N.pdf.txtProyecto Aplicación Creciendo con A.N.N.pdf.txtExtracted texttext/plain124224https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5f28aaca-824c-4cef-b91f-537b5eb41055/downloada5033ed2b4d2ae3b3fdd1727bc72274fMD57CBiblioteca ABermudez.pdf.txtCBiblioteca ABermudez.pdf.txtExtracted texttext/plain1396https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4a8c050e-a287-4a95-bae3-5b705f60f68b/download3358f39f4f8b02489f65ddab1917abb7MD59THUMBNAILNo autoriza difusion.pdf.jpgNo autoriza difusion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3798c059-dfa2-429e-af57-2b8420b08a74/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD56Proyecto Aplicación Creciendo con A.N.N.pdf.jpgProyecto Aplicación Creciendo con A.N.N.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26467https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6c15c53b-efdf-47b0-9adf-1b85211d1cc8/downloadb9b73db1f3526dcb20777fff71eba210MD58CBiblioteca ABermudez.pdf.jpgCBiblioteca ABermudez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46771https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3e96ab5c-95d2-4f48-a8f6-c71a3ba085d0/download7f2eb292074600c876cf490de2bcdb09MD51010946/8602oai:repository.ces.edu.co:10946/86022024-12-13 21:16:13.932open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.com