Aplicación creciendo con A.N.N.I (Actividades de neurodesarrollo y neuroestimulación infantil)
El proyecto aborda la importancia del neurodesarrollo infantil, especialmente entre los 3 y 4 años, una etapa crucial para el aprendizaje y el desarrollo integral del niño. Durante este período, las experiencias y estímulos recibidos tienen un impacto significativo en el desarrollo cerebral. Sin emb...
- Autores:
-
Bermúdez Ruíz, Ángela María
González Alvarado, Angie Lorena
Andrade Sossa, Jenny Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/8602
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/8602
- Palabra clave:
- Neurodesarrollo
Neuroestimulación
Padres cuidadores
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El proyecto aborda la importancia del neurodesarrollo infantil, especialmente entre los 3 y 4 años, una etapa crucial para el aprendizaje y el desarrollo integral del niño. Durante este período, las experiencias y estímulos recibidos tienen un impacto significativo en el desarrollo cerebral. Sin embargo, no todos los niños tienen acceso a las intervenciones necesarias para optimizar este proceso. Un grupo de docentes de preescolar ha identificado la necesidad de implementar estrategias efectivas para apoyar el neurodesarrollo de los niños en su entorno cotidiano, destacando la importancia del apoyo desde el hogar. Como respuesta, se propone el desarrollo de una aplicación llamada CRECIENDO CON A.N.N.I (Actividades de Neuroestimulación y Neurodesarrollo Infantil), basada en los principios de la Escala Abreviada del Desarrollo -3. Esta herramienta digital está diseñada para padres y cuidadores, ofreciéndoles actividades y recursos para fomentar el neurodesarrollo en las rutinas diarias de los niños. La aplicación incluirá actividades que estimulen áreas clave del desarrollo, como la motricidad gruesa, fino-adaptativa, audición, lenguaje, y desarrollo personal-social. Además, ofrecerá guías y herramientas interactivas que facilitarán a los padres la implementación de estas estrategias en diversos contextos. El objetivo es potenciar el neurodesarrollo de los niños en etapa preescolar y fortalecer el vínculo entre padres, cuidadores y niños, creando un ambiente de aprendizaje y crecimiento mutuo. |
---|