Estudio de derecho comparado sobre la legislación arbitral en Colombia y en España
A través de este trabajo de grado se realizó un estudio de derecho comparado entre la legislación de arbitraje nacional colombiano, regulado en la Ley 1263 de 2012, y la legislación arbitral española, la Ley 60/2003 de arbitraje. Los objetivos del estudio fueron determinar las diferencias y converge...
- Autores:
-
Roldán Escobar, Julieta
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5950
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5950
- Palabra clave:
- Arbitraje
Derecho Comparado
España
Colombia
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
Summary: | A través de este trabajo de grado se realizó un estudio de derecho comparado entre la legislación de arbitraje nacional colombiano, regulado en la Ley 1263 de 2012, y la legislación arbitral española, la Ley 60/2003 de arbitraje. Los objetivos del estudio fueron determinar las diferencias y convergencias existentes en ambas legislaciones y las interpretaciones doctrinales y jurisprudenciales que en cada país se le ha dado a la norma, con el fin de establecer que circunstancias son más beneficiosas para los usuarios en pro de incentivar el uso del arbitraje como método alternativo de solución de conflictos, teniendo en cuenta la autonomía de la voluntad de las partes y la fuerza de este principio en cada legislación |
---|