Abordaje diagnóstico y terapéutico de ducto arterioso persistente en un felino doméstico (Felis catus) en el municipio de Envigado, Antioquia, Colombia: reporte de caso

El ducto arterioso, estructura imprescindible en la vida fetal encargada de dirigir la sangre baja en oxígeno de la arteria pulmonar hacia la aorta para lograr el intercambio gaseoso placentario, se oblitera en las primeras horas y hasta diez días posterior al nacimiento por el cambio de presión y d...

Full description

Autores:
Franco García, Carlos Esteban
Padilla Peñuela, Jaime Camilo
Mejía Durango, María Adelaida
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7645
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7645
Palabra clave:
Felino doméstico
Cardiopatía congénita
Ecocardiografía
Remodelación cardiaca
Insuficiencia cardiaca congestiva
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El ducto arterioso, estructura imprescindible en la vida fetal encargada de dirigir la sangre baja en oxígeno de la arteria pulmonar hacia la aorta para lograr el intercambio gaseoso placentario, se oblitera en las primeras horas y hasta diez días posterior al nacimiento por el cambio de presión y disminución de la resistencia vascular y del parénquima pulmonar. Un defecto en la conformación de las fibras estructurales del ducto hace que este no se selle al nacimiento y de forma progresiva conlleve a sobrecarga de la circulación pulmonar, aumento de las presiones en el ventrículo y atrio izquierdo y subsecuente desarrollo de insuficiencia cardiaca congestiva. Se presenta a consulta cardiológica un felino juvenil de cuatro meses de edad por percepción de soplo cardiaco al examen clínico de rutina y se diagnostica mediante ecocardiografía con ducto arterioso persistente de izquierda a derecha con remodelación cardiaca. El presente reporte de caso ilustra el abordaje diagnóstico y tratamiento de elección de este paciente junto con el estado del arte de las características etiológicas, mecanismos de enfermedad, alternativas diagnósticas y terapéuticas y pronóstico para esta patología congénita infrecuente en la medicina felina.