Factor de riesgo laboral con mayor prioridad de intervención en el talento humano que labora en la fundación para la educación, la autogestión y el progreso Funderpro de la ciudad de San Juan de Pasto durante el año 2017.

La seguridad y salud en el trabajo se constituye actualmente como un eje vital en los procesos de calidad; sobre todo si hablamos de la calidad de vida laboral de los hombres y las mujeres que desempeñan diferentes actividades productivas. El presente proyecto identifica y da conocer el factor de ri...

Full description

Autores:
Leyton Grijalba, María Alejandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4144
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4144
Palabra clave:
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Salud
Funderpro
Rights
openAccess
License
Abierto
id CES2_b354aff93a759e68fc2e9771bb03c88f
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/4144
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Factor de riesgo laboral con mayor prioridad de intervención en el talento humano que labora en la fundación para la educación, la autogestión y el progreso Funderpro de la ciudad de San Juan de Pasto durante el año 2017.
title Factor de riesgo laboral con mayor prioridad de intervención en el talento humano que labora en la fundación para la educación, la autogestión y el progreso Funderpro de la ciudad de San Juan de Pasto durante el año 2017.
spellingShingle Factor de riesgo laboral con mayor prioridad de intervención en el talento humano que labora en la fundación para la educación, la autogestión y el progreso Funderpro de la ciudad de San Juan de Pasto durante el año 2017.
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Salud
Funderpro
title_short Factor de riesgo laboral con mayor prioridad de intervención en el talento humano que labora en la fundación para la educación, la autogestión y el progreso Funderpro de la ciudad de San Juan de Pasto durante el año 2017.
title_full Factor de riesgo laboral con mayor prioridad de intervención en el talento humano que labora en la fundación para la educación, la autogestión y el progreso Funderpro de la ciudad de San Juan de Pasto durante el año 2017.
title_fullStr Factor de riesgo laboral con mayor prioridad de intervención en el talento humano que labora en la fundación para la educación, la autogestión y el progreso Funderpro de la ciudad de San Juan de Pasto durante el año 2017.
title_full_unstemmed Factor de riesgo laboral con mayor prioridad de intervención en el talento humano que labora en la fundación para la educación, la autogestión y el progreso Funderpro de la ciudad de San Juan de Pasto durante el año 2017.
title_sort Factor de riesgo laboral con mayor prioridad de intervención en el talento humano que labora en la fundación para la educación, la autogestión y el progreso Funderpro de la ciudad de San Juan de Pasto durante el año 2017.
dc.creator.fl_str_mv Leyton Grijalba, María Alejandra
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Leyton Grijalba, María Alejandra
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Porras, Marta Luz
dc.subject.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Salud
Funderpro
topic Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Salud
Funderpro
description La seguridad y salud en el trabajo se constituye actualmente como un eje vital en los procesos de calidad; sobre todo si hablamos de la calidad de vida laboral de los hombres y las mujeres que desempeñan diferentes actividades productivas. El presente proyecto identifica y da conocer el factor de riesgo con mayor prioridad de intervención en el talento humano que labora con la Fundación para la Educación, la Autogestión y el progreso FUNDEPRO; para ello se han tenido en cuenta 3 unidades de servicio denominadas Centro de desarrollo Infantil Jongovito, sede II y Doce de Octubre. Encontrando 25 personas que se desempeñan en diferentes roles como coordinadora, apoyo psicosocial, enfermera, docente, auxiliar pedagógica, manipuladora de alimentos y apoyo servicios generales. Los instrumentos a utilizar para realizar dicha identificación son la matriz de peligros teniendo en cuenta la normatividad GTC 45, la matriz DOFA, matriz de marco lógico y la observación directa; posteriormente se socializo con la representante legal y las coordinadoras proponiendo un plan de acción para disminuir y/o mitigar dicho riesgo y generar mejores condiciones previniendo la ocurrencia de accidentes de trabajo y/o enfermedades laborales generando condiciones más seguras.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-04-02
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-25T19:50:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-25T19:50:41Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigacion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/4144
url http://hdl.handle.net/10946/4144
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b9912d95-bbc2-40fe-93e5-52b5e46855e2/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/14dd102c-96d7-4050-aa27-8dd6ca4a39da/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f8d3958c-ff16-43df-8a4a-13b3f8cbd1de/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8d4551f6-ba7c-4ff6-919c-2bdd780e4d50/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d6fa001b-c7bc-462d-abd5-ea4a272ad486/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/223f2a4c-8e5f-4ed1-9aa2-207eb1587bc8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c168b976-ce25-4655-819b-ae12e0bff137/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c093fd06-cb89-45d6-bebf-43275a6b8c1d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
92ab0e74a7711d422fa7c3a297143187
92ab0e74a7711d422fa7c3a297143187
be149966eb28e0a3edd0e438757f0a7c
62217a9431ff66227ad74a4b1eda5142
e562b87109e544898f370e762bac71cb
a028c8d6dbdfdd068ebd2fad530ee972
62233a16053367c2ff1885f9bd05a395
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841460998582566912
spelling Porras, Marta LuzLeyton Grijalba, María Alejandrae9dbefb5-2cfc-4e42-a58a-fb1d1401543aAsesor2019-11-25T19:50:41Z2019-11-25T19:50:41Z2018-04-02http://hdl.handle.net/10946/4144La seguridad y salud en el trabajo se constituye actualmente como un eje vital en los procesos de calidad; sobre todo si hablamos de la calidad de vida laboral de los hombres y las mujeres que desempeñan diferentes actividades productivas. El presente proyecto identifica y da conocer el factor de riesgo con mayor prioridad de intervención en el talento humano que labora con la Fundación para la Educación, la Autogestión y el progreso FUNDEPRO; para ello se han tenido en cuenta 3 unidades de servicio denominadas Centro de desarrollo Infantil Jongovito, sede II y Doce de Octubre. Encontrando 25 personas que se desempeñan en diferentes roles como coordinadora, apoyo psicosocial, enfermera, docente, auxiliar pedagógica, manipuladora de alimentos y apoyo servicios generales. Los instrumentos a utilizar para realizar dicha identificación son la matriz de peligros teniendo en cuenta la normatividad GTC 45, la matriz DOFA, matriz de marco lógico y la observación directa; posteriormente se socializo con la representante legal y las coordinadoras proponiendo un plan de acción para disminuir y/o mitigar dicho riesgo y generar mejores condiciones previniendo la ocurrencia de accidentes de trabajo y/o enfermedades laborales generando condiciones más seguras.spaUniversidad CESFacultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el TrabajoSaludFunderproFactor de riesgo laboral con mayor prioridad de intervención en el talento humano que labora en la fundación para la educación, la autogestión y el progreso Funderpro de la ciudad de San Juan de Pasto durante el año 2017.Informe de investigacioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXTAutorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b9912d95-bbc2-40fe-93e5-52b5e46855e2/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD54FACTOR DE RIESGO LABORAL CON MAYOR PRIORIDAD DE INTERVENCION .pdf.txtFACTOR DE RIESGO LABORAL CON MAYOR PRIORIDAD DE INTERVENCION .pdf.txtExtracted texttext/plain177107https://repository.ces.edu.co/bitstreams/14dd102c-96d7-4050-aa27-8dd6ca4a39da/download92ab0e74a7711d422fa7c3a297143187MD56Trabajo de grado.txtTrabajo de grado.txtExtracted texttext/plain177107https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f8d3958c-ff16-43df-8a4a-13b3f8cbd1de/download92ab0e74a7711d422fa7c3a297143187MD57ORIGINALTrabajo de gradoTrabajo de gradoTrabajo de gradoapplication/pdf932097https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8d4551f6-ba7c-4ff6-919c-2bdd780e4d50/downloadbe149966eb28e0a3edd0e438757f0a7cMD52Autorización.pdfAutorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf792997https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d6fa001b-c7bc-462d-abd5-ea4a272ad486/download62217a9431ff66227ad74a4b1eda5142MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/223f2a4c-8e5f-4ed1-9aa2-207eb1587bc8/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD53THUMBNAILTrabajo de grado.jpgTrabajo de grado.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28727https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c168b976-ce25-4655-819b-ae12e0bff137/downloada028c8d6dbdfdd068ebd2fad530ee972MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg65237https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c093fd06-cb89-45d6-bebf-43275a6b8c1d/download62233a16053367c2ff1885f9bd05a395MD5910946/4144oai:repository.ces.edu.co:10946/41442024-12-13 21:10:26.823open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K