Miositis osificante traumática en un perro en el músculo braquial
La miositis osificante traumática es una alteración del sistema musculoesqueletico poco común, reportada con baja frecuencia en humanos y casi nunca en caninos. En humanos existen reportes de diferentes músculos afectados en deportistas con un porcentaje de 9-20% de incidencia, sin embargo, la cifra...
- Autores:
-
Blanco Almenara, Emiliana
Villegas Tabares, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5377
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/5377
- Palabra clave:
- Calcificación
Miositis
Heterotrópica
Osificante
Húmero
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto
Summary: | La miositis osificante traumática es una alteración del sistema musculoesqueletico poco común, reportada con baja frecuencia en humanos y casi nunca en caninos. En humanos existen reportes de diferentes músculos afectados en deportistas con un porcentaje de 9-20% de incidencia, sin embargo, la cifra exacta es aún desconocida y en animales no se ha recopilado esta información. El diagnóstico se puede realizar mediante radiografía, ecografía y resonancia magnética, sin embargo reportan que los resultados de resonancia magnética pueden llegar a confundirse con procesos neoplásicos, inflamatorios o infecciosos por lo cual el diagnóstico definitivo se realiza en conjunto con una histopatología y la evolución de la lesión. Un canino macho mestizo de 1 año de edad fue remitido para interconsulta ortopédica por claudicación 3/5 en miembro anterior derecho, mediante ayudas diagnósticas mostró una calcificación en el tejido blando en la región craneal de la diáfisis humeral. El abordaje terapéutico se realizó retirando el tejido calcificado y el diagnóstico definitivo se confirmó mediante histopatología. El objetivo de este trabajo es mediante la descripción del caso y en base a literatura relacionada con la presentación de la enfermedad, descubrir las diferentes opciones diagnósticas y de tratamiento con el fin de establecer las pautas más eficientes en estos dos aspectos. |
---|