Costos de la no calidad

La mala calidad le cuesta dinero a la economía de todo país, la diferencia entre un pais y otro es el porcentaje en que afecta a sus ingresos. La mala calidad afecta sin distincion a las empresas manufactureras, bancarias, familiares y de servicios de salud. En todas las empresas, su presencia se re...

Full description

Autores:
Romero Restrepo, Claudia
Tamayo Saldarriaga, Jorge Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/1316
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/1316
Palabra clave:
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Calidad de la salud
Calidad de los servicios de salud
Costos de la calidad
Costos de la no calidad
Rights
openAccess
License
Open Access (texto completo)
Description
Summary:La mala calidad le cuesta dinero a la economía de todo país, la diferencia entre un pais y otro es el porcentaje en que afecta a sus ingresos. La mala calidad afecta sin distincion a las empresas manufactureras, bancarias, familiares y de servicios de salud. En todas las empresas, su presencia se refleja en los estados financieros del periodo y en la disminucion de las utilidades antes de impuestos. La paradoja es que no se llevan registros de las pérdidas producidas por la mala calidad, debido a que toda área trata a toda costa de ocultar sus ineficiencias. Si antes las empresas disimulaban su ineficiencia elevando precios y/tarifas, esta práctica ya es desestimada porque ahora quien fija el precio y/ tarifa es el mercado. No es casual que en muchos países se lleve a cabo la implementación de sistemas de calidad y de excelencia, los cuales tienden en sí hacia la estandarización, el mejoramiento continuo y el cero defecto.