Guía para la gestión del riesgo psicosocial al interior de la empresa ERS LTDA proyecto hidroituango

En el mundo laboral los trabajadores están expuestos a diversos riesgos que pueden conllevar a alteraciones en su salud física y/o mental, este es el caso de los riesgos psicosociales laborales, en el cual la interacción de la persona, las condiciones propias del trabajo y condiciones ajenas al trab...

Full description

Autores:
Aguirre Arango, Daniel Jaramillo, Jennifer Paola
Madrid Betancur, Karen Shirley
Romero Suárez, Samuel Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5453
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5453
Palabra clave:
Riesgo psicosocial
Estrés psicolaboral
Ausentismo
Rotación
Accidentalidad
Acoso laboral
Enfermedad laboral
Rights
openAccess
License
Abierto
id CES2_b28ac09ea188c3abf01e6963217e3b62
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5453
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Guía para la gestión del riesgo psicosocial al interior de la empresa ERS LTDA proyecto hidroituango
title Guía para la gestión del riesgo psicosocial al interior de la empresa ERS LTDA proyecto hidroituango
spellingShingle Guía para la gestión del riesgo psicosocial al interior de la empresa ERS LTDA proyecto hidroituango
Riesgo psicosocial
Estrés psicolaboral
Ausentismo
Rotación
Accidentalidad
Acoso laboral
Enfermedad laboral
title_short Guía para la gestión del riesgo psicosocial al interior de la empresa ERS LTDA proyecto hidroituango
title_full Guía para la gestión del riesgo psicosocial al interior de la empresa ERS LTDA proyecto hidroituango
title_fullStr Guía para la gestión del riesgo psicosocial al interior de la empresa ERS LTDA proyecto hidroituango
title_full_unstemmed Guía para la gestión del riesgo psicosocial al interior de la empresa ERS LTDA proyecto hidroituango
title_sort Guía para la gestión del riesgo psicosocial al interior de la empresa ERS LTDA proyecto hidroituango
dc.creator.fl_str_mv Aguirre Arango, Daniel Jaramillo, Jennifer Paola
Madrid Betancur, Karen Shirley
Romero Suárez, Samuel Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Aguirre Arango, Daniel Jaramillo, Jennifer Paola
Madrid Betancur, Karen Shirley
Romero Suárez, Samuel Andrés
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Carvajal Acosta, Óscar David
dc.subject.spa.fl_str_mv Riesgo psicosocial
Estrés psicolaboral
Ausentismo
Rotación
Accidentalidad
Acoso laboral
Enfermedad laboral
topic Riesgo psicosocial
Estrés psicolaboral
Ausentismo
Rotación
Accidentalidad
Acoso laboral
Enfermedad laboral
description En el mundo laboral los trabajadores están expuestos a diversos riesgos que pueden conllevar a alteraciones en su salud física y/o mental, este es el caso de los riesgos psicosociales laborales, en el cual la interacción de la persona, las condiciones propias del trabajo y condiciones ajenas al trabajo pueden llegar a impactar a los trabajadores en su salud mental o en los diferentes subsistemas fisiológicos que se reflejen en ausentismo, rotación, accidentalidad, quejas por acoso laboral, restricciones médico ocupacionales o enfermedades laborales, etc. Es esta asociación entre estos aspectos organizacionales y los riesgos psicosociales laborales la que se pretende establecer en este proyecto de intervención, obteniendo como resultado una guía con estrategias para la gestión de los riesgos psicosociales. Para establecer esta asociación, se tuvieron en cuenta 3 criterios: revisión bibliográfica, análisis de la información de los aspectos organizacionales de la empresa y el resultado del informe de la batería de riesgo psicosocial aplicada en la empresa en el año 2020. Con estos criterios se infiere un nivel de asociación (nulo, bajo, medio y alto) y se plantean estrategias agrupadas en una guía para la promoción de factores protectores y la prevención e intervención de factores de riesgo psicosocial, las cuales serán herramientas para que la empresa elija al momento de gestionar el riesgo psicosocial al interior de ERS Ltda Gomez Plata proyecto Hidroituango. El costo del desarrollo de la guía presentada a la empresa fue el tiempo estimado por los investigadores para la construcción de la misma.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-26T16:35:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-26T16:35:01Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-08-08
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/5453
url http://hdl.handle.net/10946/5453
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e67c8116-9174-4bd8-a91c-b4541e1ec4ef/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1d16c7b5-a9ac-4016-a81e-c262a56996d1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/91ffe147-c5fd-404e-868d-ea2bad4e8db8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5a6a3740-2ab7-4ba0-a712-ee988c585440/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/494d0ae3-5635-463b-97d6-6fcc133b147d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4d332822-12e4-4073-991e-e6b5fd176282/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3e77bd3e-216e-408f-88f1-909f866f4d73/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c83d8616-2b82-4a17-90f0-fed00294374f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4825ddb1-2b21-4210-a693-15b0ded49c7b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/19634792-9f39-46cb-a281-8047242e94c9/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/69bafaca-cbf5-4c3c-b397-a46f821e0b53/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/47b45132-c2d6-44d5-87b1-7a3f9569a143/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3e6caddc-1c5a-4d63-95f0-14bb111f6f4d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b8590ff4cc44a4a3a8e1fa26d6261a47
a1548ec4b1f533e282e85bcce755bcbf
2bf2cefe58209e9b13775ee948a73733
dd165e2908f0cbfa2979b99df3d924fc
b5e48d47c7653a8d1ba617ca7d1669b7
8de9804aede0449a329f2afabd3f6f4e
329c1ac83a6e393378bb017570406e39
65ba07ef3ededbc73b8bf686e9383b6c
f44c871f3561c2cecfe5521ddeb9d8b5
d654250323e1c5518d336147d3f50832
54f1e39ac500c5413f651eb29dd003ac
39f41f5a856512eb9854ed18d28427eb
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461004747145216
spelling Carvajal Acosta, Óscar DavidAguirre Arango, Daniel Jaramillo, Jennifer Paola62e30ea4-efdb-4477-90a6-699fbc1889d7Madrid Betancur, Karen Shirley2c26e6e0-18ec-4c61-a308-7d14b92c3106Romero Suárez, Samuel Andrés8e93aee6-efb2-410c-9a7e-20172f730dabAsesor2021-08-26T16:35:01Z2021-08-26T16:35:01Z2021-08-08http://hdl.handle.net/10946/5453En el mundo laboral los trabajadores están expuestos a diversos riesgos que pueden conllevar a alteraciones en su salud física y/o mental, este es el caso de los riesgos psicosociales laborales, en el cual la interacción de la persona, las condiciones propias del trabajo y condiciones ajenas al trabajo pueden llegar a impactar a los trabajadores en su salud mental o en los diferentes subsistemas fisiológicos que se reflejen en ausentismo, rotación, accidentalidad, quejas por acoso laboral, restricciones médico ocupacionales o enfermedades laborales, etc. Es esta asociación entre estos aspectos organizacionales y los riesgos psicosociales laborales la que se pretende establecer en este proyecto de intervención, obteniendo como resultado una guía con estrategias para la gestión de los riesgos psicosociales. Para establecer esta asociación, se tuvieron en cuenta 3 criterios: revisión bibliográfica, análisis de la información de los aspectos organizacionales de la empresa y el resultado del informe de la batería de riesgo psicosocial aplicada en la empresa en el año 2020. Con estos criterios se infiere un nivel de asociación (nulo, bajo, medio y alto) y se plantean estrategias agrupadas en una guía para la promoción de factores protectores y la prevención e intervención de factores de riesgo psicosocial, las cuales serán herramientas para que la empresa elija al momento de gestionar el riesgo psicosocial al interior de ERS Ltda Gomez Plata proyecto Hidroituango. El costo del desarrollo de la guía presentada a la empresa fue el tiempo estimado por los investigadores para la construcción de la misma.spaRiesgo psicosocialEstrés psicolaboralAusentismoRotaciónAccidentalidadAcoso laboralEnfermedad laboralGuía para la gestión del riesgo psicosocial al interior de la empresa ERS LTDA proyecto hidroituangoTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTGUÍA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO PSICOSOCIAL AL INTERIOR DE LA EMPRESA ERS LTDA PROYECTO HIDROITUANGO.pdf.txtGUÍA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO PSICOSOCIAL AL INTERIOR DE LA EMPRESA ERS LTDA PROYECTO HIDROITUANGO.pdf.txtExtracted texttext/plain309203https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e67c8116-9174-4bd8-a91c-b4541e1ec4ef/downloadb8590ff4cc44a4a3a8e1fa26d6261a47MD531Anexo # 1 Cartas De Autorización Y Otros Medios De Verificación.pdf.txtAnexo # 1 Cartas De Autorización Y Otros Medios De Verificación.pdf.txtExtracted texttext/plain5122https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1d16c7b5-a9ac-4016-a81e-c262a56996d1/downloada1548ec4b1f533e282e85bcce755bcbfMD5332.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdf.txt2.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain5773https://repository.ces.edu.co/bitstreams/91ffe147-c5fd-404e-868d-ea2bad4e8db8/download2bf2cefe58209e9b13775ee948a73733MD535Cartas CII 263_-2-3 (1).pdf.txtCartas CII 263_-2-3 (1).pdf.txtExtracted texttext/plain1970https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5a6a3740-2ab7-4ba0-a712-ee988c585440/downloaddd165e2908f0cbfa2979b99df3d924fcMD537THUMBNAILGUÍA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO PSICOSOCIAL AL INTERIOR DE LA EMPRESA ERS LTDA PROYECTO HIDROITUANGO.pdf.jpgGUÍA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO PSICOSOCIAL AL INTERIOR DE LA EMPRESA ERS LTDA PROYECTO HIDROITUANGO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22849https://repository.ces.edu.co/bitstreams/494d0ae3-5635-463b-97d6-6fcc133b147d/downloadb5e48d47c7653a8d1ba617ca7d1669b7MD532Anexo # 1 Cartas De Autorización Y Otros Medios De Verificación.pdf.jpgAnexo # 1 Cartas De Autorización Y Otros Medios De Verificación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg54975https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4d332822-12e4-4073-991e-e6b5fd176282/download8de9804aede0449a329f2afabd3f6f4eMD5342.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdf.jpg2.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34680https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3e77bd3e-216e-408f-88f1-909f866f4d73/download329c1ac83a6e393378bb017570406e39MD536Cartas CII 263_-2-3 (1).pdf.jpgCartas CII 263_-2-3 (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg70671https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c83d8616-2b82-4a17-90f0-fed00294374f/download65ba07ef3ededbc73b8bf686e9383b6cMD538ORIGINALGUÍA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO PSICOSOCIAL AL INTERIOR DE LA EMPRESA ERS LTDA PROYECTO HIDROITUANGO.pdfGUÍA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO PSICOSOCIAL AL INTERIOR DE LA EMPRESA ERS LTDA PROYECTO HIDROITUANGO.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2363050https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4825ddb1-2b21-4210-a693-15b0ded49c7b/downloadf44c871f3561c2cecfe5521ddeb9d8b5MD529Anexo # 1 Cartas De Autorización Y Otros Medios De Verificación.pdfAnexo # 1 Cartas De Autorización Y Otros Medios De Verificación.pdfAnexo 1application/pdf2527532https://repository.ces.edu.co/bitstreams/19634792-9f39-46cb-a281-8047242e94c9/downloadd654250323e1c5518d336147d3f50832MD542.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdf2.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf131189https://repository.ces.edu.co/bitstreams/69bafaca-cbf5-4c3c-b397-a46f821e0b53/download54f1e39ac500c5413f651eb29dd003acMD52Cartas CII 263_-2-3 (1).pdfCartas CII 263_-2-3 (1).pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf720124https://repository.ces.edu.co/bitstreams/47b45132-c2d6-44d5-87b1-7a3f9569a143/download39f41f5a856512eb9854ed18d28427ebMD527LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3e6caddc-1c5a-4d63-95f0-14bb111f6f4d/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD53010946/5453oai:repository.ces.edu.co:10946/54532024-12-13 21:13:18.485open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K