Complicaciones en sitio de canulación en pacientes con oxigenación con membrana extracorpórea veno-arterial en una institución de Medellín

El soporte con terapia ECMO es una técnica utilizada para dar soporte a pacientes críticamente enfermos, esta se ha venido desarrollando a lo largo de los años y sigue ayudando a miles de personas críticamente enfermas, en la actualidad se conocen detalladamente las complicaciones más frecuentes que...

Full description

Autores:
Gómez Gil, María Fernanda
Marín Tangarife, Catalina
Serna Monsalve, Bibiana Milena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5671
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5671
Palabra clave:
ECMO, Piel, Cicatrización, Hipertensión
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:El soporte con terapia ECMO es una técnica utilizada para dar soporte a pacientes críticamente enfermos, esta se ha venido desarrollando a lo largo de los años y sigue ayudando a miles de personas críticamente enfermas, en la actualidad se conocen detalladamente las complicaciones más frecuentes que se pueden presentar derivadas de esta, pero no existen en nuestro medio publicaciones enfocadas a las complicaciones en piel relacionadas con el sitio de canulación, lo cual motivo a la realización de este estudio. El objetivo fue identificar factores clínicos, personales y de estancia hospitalaria relacionados con el desarrollo de complicaciones en piel en pacientes soportados con ECMO veno-arterial con canulación femoral, con el fin de proponer acciones preventivas en el manejo. Se realizó un estudio retrospectivo, comparativo de tipo observacional de los pacientes sometidos a soporte con terapia ECMO veno-arterial con canulación femoral en una institución de alto nivel de complejidad en la ciudad de Medellín entre agosto de 2015 y enero de 2020, siendo un total de 51 pacientes, con previa aprobación del comité de ética de la institución se realizó revisión de las historias clínicas de dichos pacientes y se realizó un análisis documental teniendo en cuenta variables demográficas, comorbilidades, uso de medicamentos, tiempo con el soporte y días de estancia hospitalaria. 20% de los pacientes presentaron complicaciones, siendo la infección la más frecuente, con factores relacionados a su aparición como mayor tiempo transcurrido con el soporte, hipertensión arterial y uso de inmunosupresores, lo cual generó aumento en los días de estancia hospitalaria.