Factores relacionados con la situación laboral del adulto mayor en Colombia

Según la OMS a todo individuo mayor de 60 años se le llamará de forma indistinta persona de la tercera edad. El incremento de este grupo etario trae un aumento de la demanda ya sea del cuidado, bienes y servicios, recreación y acompañamiento familiar y social. De igual forma la necesidad de permanec...

Full description

Autores:
Apraez Galeano, Natalia
Castillo Hurtado, Angie
Castro Díez, Daniela
Toro Piedrahita, Lina María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5231
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5231
Palabra clave:
Adulto mayor
Situación laboral
Bienes y servicios
Ocupación adulto mayor
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_b243dfa83e9ffe47560330f6fc1f951b
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5231
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Factores relacionados con la situación laboral del adulto mayor en Colombia
title Factores relacionados con la situación laboral del adulto mayor en Colombia
spellingShingle Factores relacionados con la situación laboral del adulto mayor en Colombia
Adulto mayor
Situación laboral
Bienes y servicios
Ocupación adulto mayor
title_short Factores relacionados con la situación laboral del adulto mayor en Colombia
title_full Factores relacionados con la situación laboral del adulto mayor en Colombia
title_fullStr Factores relacionados con la situación laboral del adulto mayor en Colombia
title_full_unstemmed Factores relacionados con la situación laboral del adulto mayor en Colombia
title_sort Factores relacionados con la situación laboral del adulto mayor en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Apraez Galeano, Natalia
Castillo Hurtado, Angie
Castro Díez, Daniela
Toro Piedrahita, Lina María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Apraez Galeano, Natalia
Castillo Hurtado, Angie
Castro Díez, Daniela
Toro Piedrahita, Lina María
dc.contributor.none.fl_str_mv Matagira Rondón, Giselly
Agudelo, Maite Catalina
dc.subject.spa.fl_str_mv Adulto mayor
Situación laboral
Bienes y servicios
Ocupación adulto mayor
topic Adulto mayor
Situación laboral
Bienes y servicios
Ocupación adulto mayor
description Según la OMS a todo individuo mayor de 60 años se le llamará de forma indistinta persona de la tercera edad. El incremento de este grupo etario trae un aumento de la demanda ya sea del cuidado, bienes y servicios, recreación y acompañamiento familiar y social. De igual forma la necesidad de permanecer activos en la actividad remunerada ante la ausencia o insuficiencia de las pensiones de retiro, procurando un ingreso complementario. Por lo cual es una necesidad profundizar en la actividad laboral de los adultos mayores, considerando que además del incremento en el número de personas en este sector poblacional, la esperanza de vida también se ha incrementado y seguirá en aumento. Es importante aclarar de igual manera el concepto de “Trabajo”; según el código sustantivo de trabajo colombiano, define “trabajo como toda actividad libre, ya sea material o intelectual, permanente o transitoria, que una persona natural ejecuta conscientemente al servicio de otra, y cualquiera que sea su finalidad, siempre que se efectúe en ejecución de un contrato de trabajo y que sea remunerable. La ocupación del adulto mayor promueve y genera la participación social a través del mantenimiento, adquisición y recuperación del desempeño en acciones que van conectadas con el autocuidado y auto mantenimiento, también la productividad impactando en el estado de salud en el individuo y el bienestar personas. Considerando lo anterior desde el punto de vista de la Ocupación Humana, el hombre es por sobre todo un ser biopsicosocial, inmerso en un medio familiar que desarrolla una función laboral y se desenvuelve en un medio social; es por ello que en cuanto al área emocional, la ocupación del adulto mayor aumenta su estado anímico; porque este conlleva a que el adulto mayor se distraiga en otras actividades y lo transforme en experiencias de bienestar y buena autoestima.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-18T15:11:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-18T15:11:00Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/5231
url http://hdl.handle.net/10946/5231
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4cedee6d-bef7-437c-b64b-13406400e00e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/76301737-ba8a-40b7-91f8-30d53d7714ae/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d3511d2d-012d-4a05-bfba-2769f289b57e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/427034e1-e273-4b54-8fd9-356f4401ea23/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4fd3a241-a951-4336-9ac7-719d57d934c7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f563171a-8c52-43b9-89f4-25c7db1ad0cf/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c2e0904e-abd6-4aff-9ba4-e509d66f9503/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/de6e9462-ccd1-453e-862e-c7b6d06827bc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 34e8f66e7da8f154a2f7ce6bfa76337d
6b967ef0bf9276ce43c9710c4845c9f7
f2a90fcb3482a8df7c2c8aef299778bc
bda6ef744f3befa0bd8672d89ff189b4
f2a90fcb3482a8df7c2c8aef299778bc
0bcc2b6c5d8610ee316f670776d1dc59
d79f73881b59bdfa89c4c9e47987be40
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461060039606272
spelling Matagira Rondón, GisellyAgudelo, Maite CatalinaApraez Galeano, Natalia5d4291f7-4f42-44a0-b51d-158b0d1b2850Castillo Hurtado, Angie11c0e00c-2a14-4219-b02d-38b232ba0277Castro Díez, Daniela38eb9fd3-36b7-41c3-8e7f-b1d9ceef16c3Toro Piedrahita, Lina Maríae86f8fa0-755d-4ec0-bd65-30184d7dd2f82021-05-18T15:11:00Z2021-05-18T15:11:00Z2021-05http://hdl.handle.net/10946/5231Según la OMS a todo individuo mayor de 60 años se le llamará de forma indistinta persona de la tercera edad. El incremento de este grupo etario trae un aumento de la demanda ya sea del cuidado, bienes y servicios, recreación y acompañamiento familiar y social. De igual forma la necesidad de permanecer activos en la actividad remunerada ante la ausencia o insuficiencia de las pensiones de retiro, procurando un ingreso complementario. Por lo cual es una necesidad profundizar en la actividad laboral de los adultos mayores, considerando que además del incremento en el número de personas en este sector poblacional, la esperanza de vida también se ha incrementado y seguirá en aumento. Es importante aclarar de igual manera el concepto de “Trabajo”; según el código sustantivo de trabajo colombiano, define “trabajo como toda actividad libre, ya sea material o intelectual, permanente o transitoria, que una persona natural ejecuta conscientemente al servicio de otra, y cualquiera que sea su finalidad, siempre que se efectúe en ejecución de un contrato de trabajo y que sea remunerable. La ocupación del adulto mayor promueve y genera la participación social a través del mantenimiento, adquisición y recuperación del desempeño en acciones que van conectadas con el autocuidado y auto mantenimiento, también la productividad impactando en el estado de salud en el individuo y el bienestar personas. Considerando lo anterior desde el punto de vista de la Ocupación Humana, el hombre es por sobre todo un ser biopsicosocial, inmerso en un medio familiar que desarrolla una función laboral y se desenvuelve en un medio social; es por ello que en cuanto al área emocional, la ocupación del adulto mayor aumenta su estado anímico; porque este conlleva a que el adulto mayor se distraiga en otras actividades y lo transforme en experiencias de bienestar y buena autoestima.spaAdulto mayorSituación laboralBienes y serviciosOcupación adulto mayorFactores relacionados con la situación laboral del adulto mayor en ColombiaTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILFactores relacionados con la situación laboral del adulto mayor en Colombia.pdf.jpgFactores relacionados con la situación laboral del adulto mayor en Colombia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28272https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4cedee6d-bef7-437c-b64b-13406400e00e/download34e8f66e7da8f154a2f7ce6bfa76337dMD59Auorización.pdf.jpgAuorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33751https://repository.ces.edu.co/bitstreams/76301737-ba8a-40b7-91f8-30d53d7714ae/download6b967ef0bf9276ce43c9710c4845c9f7MD510TEXT2021_ 1 Trabajo de grado.pdf.txt2021_ 1 Trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain131093https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d3511d2d-012d-4a05-bfba-2769f289b57e/downloadf2a90fcb3482a8df7c2c8aef299778bcMD55Auorización.pdf.txtAuorización.pdf.txtExtracted texttext/plain7https://repository.ces.edu.co/bitstreams/427034e1-e273-4b54-8fd9-356f4401ea23/downloadbda6ef744f3befa0bd8672d89ff189b4MD57Factores relacionados con la situación laboral del adulto mayor en Colombia.pdf.txtFactores relacionados con la situación laboral del adulto mayor en Colombia.pdf.txtExtracted texttext/plain131093https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4fd3a241-a951-4336-9ac7-719d57d934c7/downloadf2a90fcb3482a8df7c2c8aef299778bcMD58ORIGINALFactores relacionados con la situación laboral del adulto mayor en Colombia.pdfFactores relacionados con la situación laboral del adulto mayor en Colombia.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1361777https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f563171a-8c52-43b9-89f4-25c7db1ad0cf/download0bcc2b6c5d8610ee316f670776d1dc59MD52Auorización.pdfAuorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf85944https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c2e0904e-abd6-4aff-9ba4-e509d66f9503/downloadd79f73881b59bdfa89c4c9e47987be40MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/de6e9462-ccd1-453e-862e-c7b6d06827bc/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5310946/5231oai:repository.ces.edu.co:10946/52312024-12-13 21:00:08.242open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K