Las prácticas formativas en el programa de fisioterapia. Universidad CES.
Como parte de programa de formación profesional de fisioterapia de la universidad CES, los estudiantes deberán completar su ciclo de formación y concluir exitosamente un conjunto de prácticas profesionales, bajo criterios y estándares nacionales e internacionales que tienen vigencia en el área del c...
- Autores:
-
Giraldo Ríos, Vanessa
Ortíz Restrepo, Yakelin
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/2655
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/2655
- Palabra clave:
- Ética profesional
Fisioterapia
Facultad de Fisioterapia-Pregrado-Fisioterapia
Fisioterapia-Enseñanza
Práctica médica
- Rights
- openAccess
- License
- Texto Completo
Summary: | Como parte de programa de formación profesional de fisioterapia de la universidad CES, los estudiantes deberán completar su ciclo de formación y concluir exitosamente un conjunto de prácticas profesionales, bajo criterios y estándares nacionales e internacionales que tienen vigencia en el área del conocimiento al momento de la realización de la misma. Las prácticas son la forma de concretar la relación dialéctica y simbiótica, entre la hermenéutica y la realidad del objeto de estudio, queriendo decir, que es la forma como la academia se nutre y a la vez aplica los conocimientos prácticos que abstrae de la realidad. Las prácticas profesionales, constituyen la aplicación más allá de los aprendizajes teóricos y de los contenidos, son el medio expedito para hacer el empalme de la teoría a la práctica, llevando a un estadio concreto y real las competencias, habilidades y destrezas del estudiante dándoles la oportunidad de experimentar la realidad del ejercicio profesional, en situaciones tan complejas como los pacientes, que deberán enfrentar con criterios conceptuales, metodológicos y éticos sólidos |
---|