Prevalencia de bacterias que producen infecciones en las vías urinarias en caninos y felinos y su sensibilidad a los antibióticos durante 2014 y 2015.

La infección del tracto urinario (ITU) se entiende como la adhesión, multiplicación y persistencia de un agente infeccioso en el sistema urogenital; son más comunes en los perros, que en los gatos. El sexo se reconoce como un factor predisponente, determinando que las hembras tengan un riesgo más al...

Full description

Autores:
Sierra González, Sara Isabel
Arango Uribe, María Cristina
Echavarría Villegas, Laura
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2943
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2943
Palabra clave:
Enfermedades en gatos
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Perros
Gatos
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
Description
Summary:La infección del tracto urinario (ITU) se entiende como la adhesión, multiplicación y persistencia de un agente infeccioso en el sistema urogenital; son más comunes en los perros, que en los gatos. El sexo se reconoce como un factor predisponente, determinando que las hembras tengan un riesgo más alto de desarrollar ITU que los machos. Las especies bacterianas que más colonizan el sistema urinario son similares en caninos y felinos, siendo las bacterias aerobias gramnegativas las causantes de la mayoría de los casos. El uso de terapia antibiótica de manera empírica es uno de los mayores problemas en el tratamiento y es basado en la predictibilidad de los patógenos más comunes, la resolución de los signos clínicos es el marcador predictivo de haber solucionado la infección urinaria. Se considera que una cepa bacteriana es multiresistente cuando tiene resistencia a 3 o más clases de antibióticos. Una sola bacteria es aislada en aproximadamente 75% de las infecciones, el 20% de las ITU (infección del tracto urinario) son causadas por 2 especies que coinfectan, y 5% son causadas por 3 especies bacterianas. La bacteria que más afecta gatos y perros es E. coli. 2 Los antibióticos más comúnmente usados en medicina veterinaria para el tratamiento de infecciones urinarias son: Trimetropim Sulfametoxazol, Amikacina, Cefalexina, Ciprofloxacina, Enrofloxacina y Amoxicilina + Acido Clavulonico.