Subpoblaciones de Células B de pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico y su relación con la actividad de la enfermedad y exposición ambiental

Introducción: Ciertas subpoblaciones de linfocitos B se expanden en Lupus Eritematoso Sistémico (LES). La frecuencia de las células extrafoliculares active Naive (aNAV) y DN2 es mayor en pacientes con LES de ascendencia afroamericana y se asocia con actividad de la enfermedad y nefritis. La població...

Full description

Autores:
Hurtado Montoya, Carolina
Vásquez Duque, Gloria María
Vásquez Trespalacios, Elsa María
Urrego Álvarez, Rodrigo Antonio
Agudelo Flórez, Piedad Matilde
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4792
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4792
Palabra clave:
Lupus Eritematoso Sistémico
Subpoblaciones de Linfocitos B
Nefritis lúpica
Exposición ambiental
Epigenética
Metilación de DNA
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_b12e3202a52d3bab5609e44d055021d2
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/4792
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Subpoblaciones de Células B de pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico y su relación con la actividad de la enfermedad y exposición ambiental
title Subpoblaciones de Células B de pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico y su relación con la actividad de la enfermedad y exposición ambiental
spellingShingle Subpoblaciones de Células B de pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico y su relación con la actividad de la enfermedad y exposición ambiental
Lupus Eritematoso Sistémico
Subpoblaciones de Linfocitos B
Nefritis lúpica
Exposición ambiental
Epigenética
Metilación de DNA
title_short Subpoblaciones de Células B de pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico y su relación con la actividad de la enfermedad y exposición ambiental
title_full Subpoblaciones de Células B de pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico y su relación con la actividad de la enfermedad y exposición ambiental
title_fullStr Subpoblaciones de Células B de pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico y su relación con la actividad de la enfermedad y exposición ambiental
title_full_unstemmed Subpoblaciones de Células B de pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico y su relación con la actividad de la enfermedad y exposición ambiental
title_sort Subpoblaciones de Células B de pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico y su relación con la actividad de la enfermedad y exposición ambiental
dc.creator.fl_str_mv Hurtado Montoya, Carolina
Vásquez Duque, Gloria María
Vásquez Trespalacios, Elsa María
Urrego Álvarez, Rodrigo Antonio
Agudelo Flórez, Piedad Matilde
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hurtado Montoya, Carolina
Vásquez Duque, Gloria María
Vásquez Trespalacios, Elsa María
Urrego Álvarez, Rodrigo Antonio
Agudelo Flórez, Piedad Matilde
dc.subject.spa.fl_str_mv Lupus Eritematoso Sistémico
Subpoblaciones de Linfocitos B
Nefritis lúpica
Exposición ambiental
Epigenética
Metilación de DNA
topic Lupus Eritematoso Sistémico
Subpoblaciones de Linfocitos B
Nefritis lúpica
Exposición ambiental
Epigenética
Metilación de DNA
description Introducción: Ciertas subpoblaciones de linfocitos B se expanden en Lupus Eritematoso Sistémico (LES). La frecuencia de las células extrafoliculares active Naive (aNAV) y DN2 es mayor en pacientes con LES de ascendencia afroamericana y se asocia con actividad de la enfermedad y nefritis. La población de Colombia tiene una mezcla de ascendencia europea, indígena americana y africana. Se desconoce si los pacientes colombianos tienen las mismas distribuciones de células B descritas anteriormente y si están asociadas con la actividad de la enfermedad, manifestaciones clínicas y con exposiciones ambientales. Métodos: Se reclutaron 40 pacientes con LES que cumplieron con los criterios de ACR de 1982 y 17 controles sanos similares en edad y sexo. Las manifestaciones clínicas se registraron de las historias clínicas de los pacientes y la exposición ambiental se interrogó mediante una encuesta. Se analizaron linfocitos B periféricos criopreservados mediante citometría de flujo multiparamétrica. Las células se caracterizaron usando marcadores CD3, CD19, CD27, CD38, CD24, IgD, CD11c, CD21 y 9G4. Finalmente se evaluó el estado de metilación de DNA del gen IFI44L en la subpoblación de células B resting Naive. Resultados: Las células B extrafoliculares active Naive (aNAV) y DN2 se encontraban expandidas en pacientes activos, especialmente con actividad severa y se asociaron con la presencia de nefritis, anti-Sm positivo, anti RNP positivo y C3 bajo. Por otro lado, la disminución de las células de memoria que no han hecho el cambio de isotipo (USM) se asoció con el antecedente de trombosis. En cuanto la etnia, las frecuencias de las células aNAV y DN2 se comportaron de manera similar a lo descrito para los pacientes Afroamericanos con LES, a diferencia de lo descrito para los pacientes Caucásicos. En cuanto a la exposición ambiental, los pacientes expuestos ocupacionalmente a solventes orgánicos tenían frecuencias incrementadas de células CD27+ de memoria (SWM). Este cambio se asoció con solventes específicos como desengrasantes y acetonas. Además, un número limitado de sanos expuestos a solventes orgánicos mostraron una disminución en las células de memoria sin cambio de isotipo (USM), comparado con sanos no expuestos, con frecuencias similares a las observadas en pacientes con LES. Finalmente, a nivel epigenético se observó una hipometilación del promotor del gen IFI44L en la subpoblación de células B resting Naive (rNAV) en los pacientes en comparación con los sanos. Conclusión: Las células extrafoliculares aNAV y DN2 mostraron asociaciones clínicas importantes en los pacientes con LES, lo que sugiere un papel relevante en la fisiopatología de la enfermedad. Por otro lado, se observó por primera vez una alteración en las células de memoria SWM en los pacientes expuestos a solventes orgánicos, así como una alteración en las células USM en unos pocos sanos también expuestos, lo que abre diferentes posibilidades de investigación clínica y básica para corroborar estos hallazgos y profundizar en el conocimiento de la relación entre la exposición ambiental y LES. Finalmente, cambios en la metilación del gen IFI44L, que hace parte de la respuesta inducida por interferón, en una subpoblación precursora de células B sugiere que los cambios epigenéticos se establecen en etapas muy tempranas de la ontogenia de las células B.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-27T22:19:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-27T22:19:50Z
dc.date.copyright.none.fl_str_mv 2020-08-27
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-08-27
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/4792
url http://hdl.handle.net/10946/4792
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cb96dcc2-7518-47cc-9742-1e6881d0f233/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8e6354a2-d265-489a-9b3d-e82770a1c3fd/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/95c19ba2-7267-4501-a890-fc5609b906c3/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3813d907-715f-4f56-8ce7-6525c2be5c84/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b0d9754d-7adc-4b18-b1aa-2d4798defb07/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d375673d-6268-40ee-92fb-52793b8965b7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bd3086dc-b5b3-40f5-8c04-42a2a1602f09/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eb2be28e-d6d2-4467-ba7a-5fd5e62ce59d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cc320fa2-7c19-4a26-9621-43e781a5402b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/13e231a6-2726-4955-b361-8b683915687f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/51b584bb-d186-41e3-b61f-90c22dcaab12/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1832f038-9977-4933-86bc-6c3da884ec9b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/04050bd7-bbc6-40de-8a9d-2b4e3d29108d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b9edaffc-3d88-4bc9-86a7-6653b8160b51/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f353d4af-ccd9-49b3-908d-7535daf60124/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d27a21be-aeec-4732-a9e5-ebd5c1d56bf2/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5e0ce157-83bb-462f-97d8-ec50629fb47a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/39b365a0-f7a1-4578-b5af-e6243803f641/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d30ced9f-0db8-4792-b762-316b3810eb6e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv da622687ec5c354b58f77a5ff2903a53
c58f6dde229a7a6a91d00df0c1a2593a
277c9592233effd8e2cc5edbb201c337
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
da622687ec5c354b58f77a5ff2903a53
c58f6dde229a7a6a91d00df0c1a2593a
277c9592233effd8e2cc5edbb201c337
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
5db8a9845e66074c6772a858380b5411
8df2741ed1848c02a873b55064f015ec
f3c3b5252901b9ed5b6a62bd477d1077
5db8a9845e66074c6772a858380b5411
8df2741ed1848c02a873b55064f015ec
f3c3b5252901b9ed5b6a62bd477d1077
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
1b5fda528c1066b2a1b41e1b6bd4bb8d
a59b476fef5e1f30ae4bf64dc545619c
e6b1bdfc801b5ddf1bf66d0081f17e0a
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ces.edu.co
_version_ 1841461026965422080
spelling Hurtado Montoya, Carolinaa1b4b8e0-50fa-49e7-9949-2bb3533c904b-1Vásquez Duque, Gloria Maríac5f9dd81-dd68-4d59-b513-3392819f9329-1Vásquez Trespalacios, Elsa Maríaaf0257c2-ac0f-43b6-8571-25c0a9c8462c-1Urrego Álvarez, Rodrigo Antonioa2a560d3-eb85-4d23-ab49-8f2eb301bb9d-1Agudelo Flórez, Piedad Matildec1db7373-0464-4eae-8ff3-d932f56efdeb-12020-08-27T22:19:50Z2020-08-27T22:19:50Z2020-08-272020-08-27http://hdl.handle.net/10946/4792Introducción: Ciertas subpoblaciones de linfocitos B se expanden en Lupus Eritematoso Sistémico (LES). La frecuencia de las células extrafoliculares active Naive (aNAV) y DN2 es mayor en pacientes con LES de ascendencia afroamericana y se asocia con actividad de la enfermedad y nefritis. La población de Colombia tiene una mezcla de ascendencia europea, indígena americana y africana. Se desconoce si los pacientes colombianos tienen las mismas distribuciones de células B descritas anteriormente y si están asociadas con la actividad de la enfermedad, manifestaciones clínicas y con exposiciones ambientales. Métodos: Se reclutaron 40 pacientes con LES que cumplieron con los criterios de ACR de 1982 y 17 controles sanos similares en edad y sexo. Las manifestaciones clínicas se registraron de las historias clínicas de los pacientes y la exposición ambiental se interrogó mediante una encuesta. Se analizaron linfocitos B periféricos criopreservados mediante citometría de flujo multiparamétrica. Las células se caracterizaron usando marcadores CD3, CD19, CD27, CD38, CD24, IgD, CD11c, CD21 y 9G4. Finalmente se evaluó el estado de metilación de DNA del gen IFI44L en la subpoblación de células B resting Naive. Resultados: Las células B extrafoliculares active Naive (aNAV) y DN2 se encontraban expandidas en pacientes activos, especialmente con actividad severa y se asociaron con la presencia de nefritis, anti-Sm positivo, anti RNP positivo y C3 bajo. Por otro lado, la disminución de las células de memoria que no han hecho el cambio de isotipo (USM) se asoció con el antecedente de trombosis. En cuanto la etnia, las frecuencias de las células aNAV y DN2 se comportaron de manera similar a lo descrito para los pacientes Afroamericanos con LES, a diferencia de lo descrito para los pacientes Caucásicos. En cuanto a la exposición ambiental, los pacientes expuestos ocupacionalmente a solventes orgánicos tenían frecuencias incrementadas de células CD27+ de memoria (SWM). Este cambio se asoció con solventes específicos como desengrasantes y acetonas. Además, un número limitado de sanos expuestos a solventes orgánicos mostraron una disminución en las células de memoria sin cambio de isotipo (USM), comparado con sanos no expuestos, con frecuencias similares a las observadas en pacientes con LES. Finalmente, a nivel epigenético se observó una hipometilación del promotor del gen IFI44L en la subpoblación de células B resting Naive (rNAV) en los pacientes en comparación con los sanos. Conclusión: Las células extrafoliculares aNAV y DN2 mostraron asociaciones clínicas importantes en los pacientes con LES, lo que sugiere un papel relevante en la fisiopatología de la enfermedad. Por otro lado, se observó por primera vez una alteración en las células de memoria SWM en los pacientes expuestos a solventes orgánicos, así como una alteración en las células USM en unos pocos sanos también expuestos, lo que abre diferentes posibilidades de investigación clínica y básica para corroborar estos hallazgos y profundizar en el conocimiento de la relación entre la exposición ambiental y LES. Finalmente, cambios en la metilación del gen IFI44L, que hace parte de la respuesta inducida por interferón, en una subpoblación precursora de células B sugiere que los cambios epigenéticos se establecen en etapas muy tempranas de la ontogenia de las células B.Este proyecto de investigación fue financiado por la Dirección de Investigación e Innovación de la Universidad CES, mediante una convocatoria de mediana cuantía de la Escuela de Graduados con el código INV.032017.006spaLupus Eritematoso SistémicoSubpoblaciones de Linfocitos BNefritis lúpicaExposición ambientalEpigenéticaMetilación de DNASubpoblaciones de Células B de pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico y su relación con la actividad de la enfermedad y exposición ambientalTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Restringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06TEXT2708_2020.pdf.txt2708_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain205072https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cb96dcc2-7518-47cc-9742-1e6881d0f233/downloadda622687ec5c354b58f77a5ff2903a53MD55Formato firmado.pdf.txtFormato firmado.pdf.txtExtracted texttext/plain3326https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8e6354a2-d265-489a-9b3d-e82770a1c3fd/downloadc58f6dde229a7a6a91d00df0c1a2593aMD57Carta para biblioteca CHM.PDF.txtCarta para biblioteca CHM.PDF.txtExtracted texttext/plain971https://repository.ces.edu.co/bitstreams/95c19ba2-7267-4501-a890-fc5609b906c3/download277c9592233effd8e2cc5edbb201c337MD59No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3813d907-715f-4f56-8ce7-6525c2be5c84/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512Subpoblaciones de Células B de pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico y su relación con la actividad de la enfermedad y exposición ambiental.txtSubpoblaciones de Células B de pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico y su relación con la actividad de la enfermedad y exposición ambiental.txtExtracted texttext/plain205072https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b0d9754d-7adc-4b18-b1aa-2d4798defb07/downloadda622687ec5c354b58f77a5ff2903a53MD514Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain3326https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d375673d-6268-40ee-92fb-52793b8965b7/downloadc58f6dde229a7a6a91d00df0c1a2593aMD516Constancia aprobación.txtConstancia aprobación.txtExtracted texttext/plain971https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bd3086dc-b5b3-40f5-8c04-42a2a1602f09/download277c9592233effd8e2cc5edbb201c337MD518THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eb2be28e-d6d2-4467-ba7a-5fd5e62ce59d/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD5132708_2020.pdf.jpg2708_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26868https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cc320fa2-7c19-4a26-9621-43e781a5402b/download5db8a9845e66074c6772a858380b5411MD56Formato firmado.pdf.jpgFormato firmado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg62379https://repository.ces.edu.co/bitstreams/13e231a6-2726-4955-b361-8b683915687f/download8df2741ed1848c02a873b55064f015ecMD58Carta para biblioteca CHM.PDF.jpgCarta para biblioteca CHM.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43673https://repository.ces.edu.co/bitstreams/51b584bb-d186-41e3-b61f-90c22dcaab12/downloadf3c3b5252901b9ed5b6a62bd477d1077MD510Subpoblaciones de Células B de pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico y su relación con la actividad de la enfermedad y exposición ambiental.jpgSubpoblaciones de Células B de pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico y su relación con la actividad de la enfermedad y exposición ambiental.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26868https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1832f038-9977-4933-86bc-6c3da884ec9b/download5db8a9845e66074c6772a858380b5411MD515Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg62379https://repository.ces.edu.co/bitstreams/04050bd7-bbc6-40de-8a9d-2b4e3d29108d/download8df2741ed1848c02a873b55064f015ecMD517Constancia aprobación.jpgConstancia aprobación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43673https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b9edaffc-3d88-4bc9-86a7-6653b8160b51/downloadf3c3b5252901b9ed5b6a62bd477d1077MD519ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f353d4af-ccd9-49b3-908d-7535daf60124/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD511Subpoblaciones de Células B de pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico y su relación con la actividad de la enfermedad y exposición ambientalSubpoblaciones de Células B de pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico y su relación con la actividad de la enfermedad y exposición ambientalTrabajo de gradoapplication/pdf4021882https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d27a21be-aeec-4732-a9e5-ebd5c1d56bf2/download1b5fda528c1066b2a1b41e1b6bd4bb8dMD51Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf283812https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5e0ce157-83bb-462f-97d8-ec50629fb47a/downloada59b476fef5e1f30ae4bf64dc545619cMD52Constancia aprobaciónConstancia aprobaciónapplication/pdf501604https://repository.ces.edu.co/bitstreams/39b365a0-f7a1-4578-b5af-e6243803f641/downloade6b1bdfc801b5ddf1bf66d0081f17e0aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d30ced9f-0db8-4792-b762-316b3810eb6e/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5410946/4792oai:repository.ces.edu.co:10946/47922025-05-07 13:38:20.614open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESrepositorio@ces.edu.coRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K