Crecer contigo (programa para fortalecer las habilidades Parentales de los padres en la primera infancia)
El objetivo de este estudio es desarrollar un programa para fortalecer las habilidades parentales de los padres de los niños del JIBC Castilla. Son muchos los estudios que respaldan como los padres y/o cuidadores, y la relación con sus niños influyen en forma decisiva en el desarrollo, desempeño y e...
- Autores:
-
Villegas Orozco, María Camila
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/3906
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/3906
- Palabra clave:
- Convivencia escolar
Facultad de Psicología - Especialización en Neurodesarrollo y Aprendizaje
Niños preescolar
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
Summary: | El objetivo de este estudio es desarrollar un programa para fortalecer las habilidades parentales de los padres de los niños del JIBC Castilla. Son muchos los estudios que respaldan como los padres y/o cuidadores, y la relación con sus niños influyen en forma decisiva en el desarrollo, desempeño y en muchas de las destrezas que estos adquieren (principalmente durante etapas tempranas del desarrollo incluyendo la autoestima, el rendimiento académico, el desarrollo cognitivo, socioemocional y la conducta). De hecho, la calidad parental que recibe un niño se considera el principal factor de riesgo modificable que contribuye al desarrollo de los problemas emocionales y conductuales de los niños. “No hay nada más determinante y duradero en el desarrollo como la calidad del apego” (2017). Sin embargo es frecuente que familias deleguen el acompañamiento del desarrollo de sus hijos a los centros educativos o a terceros, y no consideren importante trabajar en sus habilidades parentales, lo que se evidencia en la limitación al cubrir solo las necesidades básicas, y dejar de un lado el apoyo al crecimiento integral de sus hijos, impactando de una manera desfavorable su desempeño. Por lo anterior es importante implementar programas que permitan el empoderamiento de los padres en el proceso de crecimiento y educación de sus hijos y así asegurar adecuadas habilidades parentales y un trabajo cooperativo en todos los entornos de su vida |
---|