Nivel de satisfacción de los usuarios con el procedimiento de triage del Hospital Eduardo Santos del Municipio de la Unión en Nariño. Octubre de 2014.

Objetivo: Este proyecto de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de satisfacción de los usuarios frente al procedimiento de triage en el servicio de Urgencias del Hospital Eduardo Santos. Método: Es una investigación con metodología cuantitativa que describe contextualmente el proced...

Full description

Autores:
Botina Narváez, Jhon Jairo
Cumbal Sotelo, Ana Isabel
Escobar, Carlos Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/1335
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/1335
Palabra clave:
Auditoría en Salud
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Satisfacción del paciente
Triaje
Triaje en urgencias
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
id CES2_b08c555b329a9b932607f56ec9ad4902
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/1335
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Nivel de satisfacción de los usuarios con el procedimiento de triage del Hospital Eduardo Santos del Municipio de la Unión en Nariño. Octubre de 2014.
title Nivel de satisfacción de los usuarios con el procedimiento de triage del Hospital Eduardo Santos del Municipio de la Unión en Nariño. Octubre de 2014.
spellingShingle Nivel de satisfacción de los usuarios con el procedimiento de triage del Hospital Eduardo Santos del Municipio de la Unión en Nariño. Octubre de 2014.
Auditoría en Salud
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Satisfacción del paciente
Triaje
Triaje en urgencias
title_short Nivel de satisfacción de los usuarios con el procedimiento de triage del Hospital Eduardo Santos del Municipio de la Unión en Nariño. Octubre de 2014.
title_full Nivel de satisfacción de los usuarios con el procedimiento de triage del Hospital Eduardo Santos del Municipio de la Unión en Nariño. Octubre de 2014.
title_fullStr Nivel de satisfacción de los usuarios con el procedimiento de triage del Hospital Eduardo Santos del Municipio de la Unión en Nariño. Octubre de 2014.
title_full_unstemmed Nivel de satisfacción de los usuarios con el procedimiento de triage del Hospital Eduardo Santos del Municipio de la Unión en Nariño. Octubre de 2014.
title_sort Nivel de satisfacción de los usuarios con el procedimiento de triage del Hospital Eduardo Santos del Municipio de la Unión en Nariño. Octubre de 2014.
dc.creator.fl_str_mv Botina Narváez, Jhon Jairo
Cumbal Sotelo, Ana Isabel
Escobar, Carlos Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Botina Narváez, Jhon Jairo
Cumbal Sotelo, Ana Isabel
Escobar, Carlos Andrés
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Moreno Ruíz, Hermes
dc.subject.spa.fl_str_mv Auditoría en Salud
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Satisfacción del paciente
Triaje
Triaje en urgencias
topic Auditoría en Salud
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Satisfacción del paciente
Triaje
Triaje en urgencias
description Objetivo: Este proyecto de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de satisfacción de los usuarios frente al procedimiento de triage en el servicio de Urgencias del Hospital Eduardo Santos. Método: Es una investigación con metodología cuantitativa que describe contextualmente el procedimiento de triage, mediante la recolección sistemática de datos para su posterior análisis e interpretación y determinar la satisfacción del usuario. La muestra estuvo compuesta por 292 usuarios que asistieron al servicio de urgencias y fueron clasificados en triage. Se utilizó como instrumento de captación de la información el cuestionario, el cual contenía nueve preguntas que evaluaron el nivel de satisfacción del usuario. Resultados: En relación a los resultados se encontró que los usuario están satisfechos (70%) con el tiempo de espera en su atención, (83%) en la atención de triage; en relación a la atención recibida por parte del personal de enfermería (95%), médico (89%) y de la administración (75%); en cuanto a la limpieza del área donde se realizan los procedimientos (95%). Algunos valores porcentules muy bajos de satisfacción fueron: la información brindada a los usuarios (26%), la comodidad del área de atención (48%) y la dificultad del acceso al servicio (16%). Conclusiones: Se concluye que los pacientes se sienten satisfechos en general con la atención recibida, sin embargo es necesario motivar e impulsar al personal en la búsqueda continua de mejores condiciones para la atención de los pacientes y sus familias.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-02T15:52:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-02T15:52:32Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/1335
url http://hdl.handle.net/10946/1335
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8069997d-4c85-404c-851c-06e70709cee5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f5619d87-6cd1-45d3-94bb-810d717574cb/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bc19e9d9-3686-4022-a015-d698f86a6f1c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f219858a-5db0-4ff5-8d50-9079e81c854f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ccfc2b08-c42b-4257-bbdb-a6c458af1e05/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4c1db485-96ee-413a-8b9e-e2f7bb16d970/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4b3dfa82-5d44-4cf4-9810-79116519d989/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0626617e-1df1-4d56-a1ce-60ac5bced7e3/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c45a8f8b-976f-45d0-803b-88d528af2e62/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5b1cbe15-0761-4928-ac53-506826760c12/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9518dc05-1862-42cf-b19d-daa817f71df1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/25c3e832-5f92-43df-b799-15cda3f665f8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/da876f39-8112-4a1d-a996-3c9d985098b5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8b1b3031-f520-46c4-88b4-db66ecca030c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f6174f8e-b41c-42f3-b14a-870b0978bd8b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 795e6cd773c07c49b632a13862b8f5b0
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
795e6cd773c07c49b632a13862b8f5b0
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
795e6cd773c07c49b632a13862b8f5b0
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
02d0c0b768fe99a8cf378c6cf5ef21b9
23e3f0136aa8cd1cac640079c0f1dbb9
02d0c0b768fe99a8cf378c6cf5ef21b9
23e3f0136aa8cd1cac640079c0f1dbb9
02d0c0b768fe99a8cf378c6cf5ef21b9
23e3f0136aa8cd1cac640079c0f1dbb9
719b88db322a7d4643c9e6295e089061
19c4df515bcefd1b934f4cde4cfda1fe
bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461009636655104
spelling Moreno Ruíz, HermesBotina Narváez, Jhon Jairof8c46a8d-07b1-441e-a95b-db784cab2791Cumbal Sotelo, Ana Isabela32fbfff-cf0f-41ee-a050-a8142eb9a786Escobar, Carlos Andrés74b52466-1a65-453f-80eb-f58d663031e3Asesor2018-05-02T15:52:32Z2018-05-02T15:52:32Z2014-10http://hdl.handle.net/10946/1335Objetivo: Este proyecto de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de satisfacción de los usuarios frente al procedimiento de triage en el servicio de Urgencias del Hospital Eduardo Santos. Método: Es una investigación con metodología cuantitativa que describe contextualmente el procedimiento de triage, mediante la recolección sistemática de datos para su posterior análisis e interpretación y determinar la satisfacción del usuario. La muestra estuvo compuesta por 292 usuarios que asistieron al servicio de urgencias y fueron clasificados en triage. Se utilizó como instrumento de captación de la información el cuestionario, el cual contenía nueve preguntas que evaluaron el nivel de satisfacción del usuario. Resultados: En relación a los resultados se encontró que los usuario están satisfechos (70%) con el tiempo de espera en su atención, (83%) en la atención de triage; en relación a la atención recibida por parte del personal de enfermería (95%), médico (89%) y de la administración (75%); en cuanto a la limpieza del área donde se realizan los procedimientos (95%). Algunos valores porcentules muy bajos de satisfacción fueron: la información brindada a los usuarios (26%), la comodidad del área de atención (48%) y la dificultad del acceso al servicio (16%). Conclusiones: Se concluye que los pacientes se sienten satisfechos en general con la atención recibida, sin embargo es necesario motivar e impulsar al personal en la búsqueda continua de mejores condiciones para la atención de los pacientes y sus familias.spaAuditoría en SaludFacultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en SaludSatisfacción del pacienteTriajeTriaje en urgenciasNivel de satisfacción de los usuarios con el procedimiento de triage del Hospital Eduardo Santos del Municipio de la Unión en Nariño. Octubre de 2014.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTNivel_satisfacion_usuarios.pdf.txtNivel_satisfacion_usuarios.pdf.txtExtracted texttext/plain61225https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8069997d-4c85-404c-851c-06e70709cee5/download795e6cd773c07c49b632a13862b8f5b0MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f5619d87-6cd1-45d3-94bb-810d717574cb/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56Trabajo de grado.txtTrabajo de grado.txtExtracted texttext/plain61225https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bc19e9d9-3686-4022-a015-d698f86a6f1c/download795e6cd773c07c49b632a13862b8f5b0MD58Formato de autorización.txtFormato de autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f219858a-5db0-4ff5-8d50-9079e81c854f/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD510Nivel de satisfacción de los usuarios con el procedimiento de triage del Hospital Eduardo Santos del Municipio de la Unión en Nariño. octubre de 2014..txtNivel de satisfacción de los usuarios con el procedimiento de triage del Hospital Eduardo Santos del Municipio de la Unión en Nariño. octubre de 2014..txtExtracted texttext/plain61225https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ccfc2b08-c42b-4257-bbdb-a6c458af1e05/download795e6cd773c07c49b632a13862b8f5b0MD512Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4c1db485-96ee-413a-8b9e-e2f7bb16d970/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD514THUMBNAILNivel_satisfacion_usuarios.pdf.jpgNivel_satisfacion_usuarios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21998https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4b3dfa82-5d44-4cf4-9810-79116519d989/download02d0c0b768fe99a8cf378c6cf5ef21b9MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44441https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0626617e-1df1-4d56-a1ce-60ac5bced7e3/download23e3f0136aa8cd1cac640079c0f1dbb9MD57Trabajo de grado.jpgTrabajo de grado.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21998https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c45a8f8b-976f-45d0-803b-88d528af2e62/download02d0c0b768fe99a8cf378c6cf5ef21b9MD59Formato de autorización.jpgFormato de autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44441https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5b1cbe15-0761-4928-ac53-506826760c12/download23e3f0136aa8cd1cac640079c0f1dbb9MD511Nivel de satisfacción de los usuarios con el procedimiento de triage del Hospital Eduardo Santos del Municipio de la Unión en Nariño. octubre de 2014..jpgNivel de satisfacción de los usuarios con el procedimiento de triage del Hospital Eduardo Santos del Municipio de la Unión en Nariño. octubre de 2014..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21998https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9518dc05-1862-42cf-b19d-daa817f71df1/download02d0c0b768fe99a8cf378c6cf5ef21b9MD513Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44441https://repository.ces.edu.co/bitstreams/25c3e832-5f92-43df-b799-15cda3f665f8/download23e3f0136aa8cd1cac640079c0f1dbb9MD515ORIGINALNivel de satisfacción de los usuarios con el procedimiento de triage del Hospital Eduardo Santos del Municipio de la Unión en Nariño. octubre de 2014.Nivel de satisfacción de los usuarios con el procedimiento de triage del Hospital Eduardo Santos del Municipio de la Unión en Nariño. octubre de 2014.Trabajo de gradoapplication/pdf288914https://repository.ces.edu.co/bitstreams/da876f39-8112-4a1d-a996-3c9d985098b5/download719b88db322a7d4643c9e6295e089061MD51Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf832190https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8b1b3031-f520-46c4-88b4-db66ecca030c/download19c4df515bcefd1b934f4cde4cfda1feMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f6174f8e-b41c-42f3-b14a-870b0978bd8b/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD5310946/1335oai:repository.ces.edu.co:10946/13352024-12-13 20:51:38.445open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK