Tejiendo historias: Caja de herramientas para favorecer el desarrollo de las habilidades comunicativas de niños y niñas entre 4 y 7 años.

El presente trabajo surge como respuesta a una necesidad visibilizada en la Institución Educativa Rural La Josefina, en el municipio de San Luis Antioquia, consistente en bajo nivel de desarrollo de las habilidades comunicativas que presentan muchos de los estudiantes de preescolar y primaria, lo cu...

Full description

Autores:
Barrios Rodríguez, María Clara
Restrepo Echeverri, Diana Patricia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5162
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5162
Palabra clave:
Formación
Familias
Docentes
Habilidades Comunicativas
Comunidades de Aprendizaje
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:El presente trabajo surge como respuesta a una necesidad visibilizada en la Institución Educativa Rural La Josefina, en el municipio de San Luis Antioquia, consistente en bajo nivel de desarrollo de las habilidades comunicativas que presentan muchos de los estudiantes de preescolar y primaria, lo cual emerge, posterior a la aplicación de los instrumentos de caracterización del Programa Todos a Aprender. Para lograr dicho propósito, el proyecto de intervención tiene en cuenta las particularidades del contexto local, por lo tanto, armoniza con la fundamentación pedagógica de la institución educativa y adopta la propuesta de Comunidades de Aprendizaje (emanada del estudio INCLUD-ED), como el eje central que articula, da soporte teórico y didáctico al presente trabajo. En concordancia con lo anterior, el proyecto de intervención formula una caja de herramientas para favorecer el desarrollo de las habilidades comunicativas de niños y niñas entre 4 y 7 años. Se opta entonces por crear una caja de herramientas a fin de aprovechar la riqueza de las Actuaciones Educativas de Éxito propuestas por Comunity of Research on Excellence for All (CREA, 2018). La caja cuenta con cuatro herramientas denominadas: Formación a Familias y Docentes, Tertulias Dialógicas Literarias, Manual para Actividades en Casa y Reservorio dedocumentos; se busca formar los adultos encargados del acompañamiento en el proceso de desarrollo de los niños y niñas, para que lleven a cabo acciones que lo favorezcan, especialmente en cuanto a las habilidades comunicativas, dado que son transversales al proceso escolar y en general son esenciales a lo largo del ciclo de la vida.