Descripción del estado nutricional de los menores de 5 años pertenecientes al programa de buen comienzo Antioquia, 2019

Objetivo: describir el estado nutricional de los niños menores de 5 años pertenecientes al programa de Buen Comienzo del departamento de Antioquia por municipio y subregión. Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo transversal con fuente secundaria basado en la información de los niños y niñas...

Full description

Autores:
Aguirre González, Deicy Johana
Chavarría Romero, Evelyn Tatiana
Higuita Fonnegra, Paola Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4736
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4736
Palabra clave:
Malnutrición
Estado nutricional
Déficit
Exceso
Subregión
Lactancia materna
Rights
openAccess
License
Abierto
id CES2_afbb400c2232d28456200a8817a784fe
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/4736
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Descripción del estado nutricional de los menores de 5 años pertenecientes al programa de buen comienzo Antioquia, 2019
title Descripción del estado nutricional de los menores de 5 años pertenecientes al programa de buen comienzo Antioquia, 2019
spellingShingle Descripción del estado nutricional de los menores de 5 años pertenecientes al programa de buen comienzo Antioquia, 2019
Malnutrición
Estado nutricional
Déficit
Exceso
Subregión
Lactancia materna
title_short Descripción del estado nutricional de los menores de 5 años pertenecientes al programa de buen comienzo Antioquia, 2019
title_full Descripción del estado nutricional de los menores de 5 años pertenecientes al programa de buen comienzo Antioquia, 2019
title_fullStr Descripción del estado nutricional de los menores de 5 años pertenecientes al programa de buen comienzo Antioquia, 2019
title_full_unstemmed Descripción del estado nutricional de los menores de 5 años pertenecientes al programa de buen comienzo Antioquia, 2019
title_sort Descripción del estado nutricional de los menores de 5 años pertenecientes al programa de buen comienzo Antioquia, 2019
dc.creator.fl_str_mv Aguirre González, Deicy Johana
Chavarría Romero, Evelyn Tatiana
Higuita Fonnegra, Paola Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Aguirre González, Deicy Johana
Chavarría Romero, Evelyn Tatiana
Higuita Fonnegra, Paola Andrea
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez Mercado, Carlos Alberto
dc.subject.spa.fl_str_mv Malnutrición
Estado nutricional
Déficit
Exceso
Subregión
Lactancia materna
topic Malnutrición
Estado nutricional
Déficit
Exceso
Subregión
Lactancia materna
description Objetivo: describir el estado nutricional de los niños menores de 5 años pertenecientes al programa de Buen Comienzo del departamento de Antioquia por municipio y subregión. Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo transversal con fuente secundaria basado en la información de los niños y niñas de 0 a 5 años en el departamento de Antioquia que pertenecieron al programa Buen Comienzo. Se analizó el indicador antropométrico de peso para la talla con el fin de clasificar del estado nutricional por déficit o exceso de los niños y niñas. En este estudio se describe el comportamiento del estado nutricional con las variables de persona y lugar. Resultados y discusión: En el año 2015 de acuerdo con la investigación realizada por la Universidad de Antioquia las subregiones que presentaron malnutrición por exceso fueron Valle de Aburrá y Suroeste mientras en la subregión de Bajo Cauca y Urabá presentaron niveles más altos de malnutrición por déficit. En comparación con esta investigación, las subregiones que presentaron más casos de malnutrición por exceso y déficit fueron Urabá y Suroeste. Conclusiones: Se observó que la malnutrición por exceso en los menores de 5 años en el departamento de Antioquia fue más predominante que el déficit, con una mayor prevalencia en el género masculino, en las edades comprendidas entre 0 a 2 años y se presenta tanto en la zona urbana como rural.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-13T21:30:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-13T21:30:19Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-08-04
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/4736
url http://hdl.handle.net/10946/4736
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eb226152-7727-4288-a7f3-11dfb4a49d4e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/99a9e68f-f8f2-46f6-b53d-39b7a31cf637/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/047add46-dbce-4dc6-af9c-db69c283edac/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ae3efa94-7506-49da-b2ee-b0effabda084/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fc25cad6-a0f6-4de6-998e-1e7167b472f1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/da2b3575-0e12-44b3-a10f-16ab8c2472c9/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4c07e355-18c3-4df4-90ec-d7a8826c59d8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/30f84e04-9921-428e-93be-1d00707ffdad/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/37c1ec65-3273-4775-b342-b79cb44edcd4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3675a3d8-e7c9-47e0-88b7-4a48e4322e77/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c352eebf54278aa5855de03ece8bc678
20ed899f28188ae8dee7d68f0addc8d8
26ac8562e5277241b0e8b7a5e8a6b715
2bb90cf1fed8503d19e3a706a3ca530c
efd8af287dfb5efab8f587321e82233c
41b6b543e437ffecaab37f7411371ada
449368485ec19290fe77fb2a11704710
079be59e3fb482b8d72c0128dfbb7b98
e05fc896e17bd737e17656a441a7d145
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461058417459200
spelling Gómez Mercado, Carlos AlbertoAguirre González, Deicy Johanaea8857ad-53c6-41f7-bae6-618303a39f1b-1Chavarría Romero, Evelyn Tatiana5cc5802a-0a86-471f-9ebc-ca20fab9cdcf-1Higuita Fonnegra, Paola Andrea3275bd9c-6504-4161-98a7-6223566e3eef-1Asesor2020-08-13T21:30:19Z2020-08-13T21:30:19Z2020-08-04http://hdl.handle.net/10946/4736Objetivo: describir el estado nutricional de los niños menores de 5 años pertenecientes al programa de Buen Comienzo del departamento de Antioquia por municipio y subregión. Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo transversal con fuente secundaria basado en la información de los niños y niñas de 0 a 5 años en el departamento de Antioquia que pertenecieron al programa Buen Comienzo. Se analizó el indicador antropométrico de peso para la talla con el fin de clasificar del estado nutricional por déficit o exceso de los niños y niñas. En este estudio se describe el comportamiento del estado nutricional con las variables de persona y lugar. Resultados y discusión: En el año 2015 de acuerdo con la investigación realizada por la Universidad de Antioquia las subregiones que presentaron malnutrición por exceso fueron Valle de Aburrá y Suroeste mientras en la subregión de Bajo Cauca y Urabá presentaron niveles más altos de malnutrición por déficit. En comparación con esta investigación, las subregiones que presentaron más casos de malnutrición por exceso y déficit fueron Urabá y Suroeste. Conclusiones: Se observó que la malnutrición por exceso en los menores de 5 años en el departamento de Antioquia fue más predominante que el déficit, con una mayor prevalencia en el género masculino, en las edades comprendidas entre 0 a 2 años y se presenta tanto en la zona urbana como rural.spaMalnutriciónEstado nutricionalDéficitExcesoSubregiónLactancia maternaDescripción del estado nutricional de los menores de 5 años pertenecientes al programa de buen comienzo Antioquia, 2019Trabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTDescripción del estado nutricional de los menores de 5 años pertenecientes al programa de buen comienzo Antioquia, 2019.txtDescripción del estado nutricional de los menores de 5 años pertenecientes al programa de buen comienzo Antioquia, 2019.txtExtracted texttext/plain69710https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eb226152-7727-4288-a7f3-11dfb4a49d4e/downloadc352eebf54278aa5855de03ece8bc678MD57Constancia aceptación.txtConstancia aceptación.txtExtracted texttext/plain1703https://repository.ces.edu.co/bitstreams/99a9e68f-f8f2-46f6-b53d-39b7a31cf637/download20ed899f28188ae8dee7d68f0addc8d8MD59Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2919https://repository.ces.edu.co/bitstreams/047add46-dbce-4dc6-af9c-db69c283edac/download26ac8562e5277241b0e8b7a5e8a6b715MD511THUMBNAILDescripción del estado nutricional de los menores de 5 años pertenecientes al programa de buen comienzo Antioquia, 2019.jpgDescripción del estado nutricional de los menores de 5 años pertenecientes al programa de buen comienzo Antioquia, 2019.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29681https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ae3efa94-7506-49da-b2ee-b0effabda084/download2bb90cf1fed8503d19e3a706a3ca530cMD58Constancia aceptación.jpgConstancia aceptación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg65876https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fc25cad6-a0f6-4de6-998e-1e7167b472f1/downloadefd8af287dfb5efab8f587321e82233cMD510Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59594https://repository.ces.edu.co/bitstreams/da2b3575-0e12-44b3-a10f-16ab8c2472c9/download41b6b543e437ffecaab37f7411371adaMD512ORIGINALDescripción del estado nutricional de los menores de 5 años pertenecientes al programa de buen comienzo Antioquia, 2019Descripción del estado nutricional de los menores de 5 años pertenecientes al programa de buen comienzo Antioquia, 2019Trabajo de gradoapplication/pdf740523https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4c07e355-18c3-4df4-90ec-d7a8826c59d8/download449368485ec19290fe77fb2a11704710MD55Constancia aceptaciónConstancia aceptaciónapplication/pdf733436https://repository.ces.edu.co/bitstreams/30f84e04-9921-428e-93be-1d00707ffdad/download079be59e3fb482b8d72c0128dfbb7b98MD52Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf111334https://repository.ces.edu.co/bitstreams/37c1ec65-3273-4775-b342-b79cb44edcd4/downloade05fc896e17bd737e17656a441a7d145MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3675a3d8-e7c9-47e0-88b7-4a48e4322e77/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5610946/4736oai:repository.ces.edu.co:10946/47362024-12-13 21:18:23.87open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K