Descripción del estado nutricional de los menores de 5 años pertenecientes al programa de buen comienzo Antioquia, 2019

Objetivo: describir el estado nutricional de los niños menores de 5 años pertenecientes al programa de Buen Comienzo del departamento de Antioquia por municipio y subregión. Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo transversal con fuente secundaria basado en la información de los niños y niñas...

Full description

Autores:
Aguirre González, Deicy Johana
Chavarría Romero, Evelyn Tatiana
Higuita Fonnegra, Paola Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4736
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4736
Palabra clave:
Malnutrición
Estado nutricional
Déficit
Exceso
Subregión
Lactancia materna
Rights
openAccess
License
Abierto
Description
Summary:Objetivo: describir el estado nutricional de los niños menores de 5 años pertenecientes al programa de Buen Comienzo del departamento de Antioquia por municipio y subregión. Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo transversal con fuente secundaria basado en la información de los niños y niñas de 0 a 5 años en el departamento de Antioquia que pertenecieron al programa Buen Comienzo. Se analizó el indicador antropométrico de peso para la talla con el fin de clasificar del estado nutricional por déficit o exceso de los niños y niñas. En este estudio se describe el comportamiento del estado nutricional con las variables de persona y lugar. Resultados y discusión: En el año 2015 de acuerdo con la investigación realizada por la Universidad de Antioquia las subregiones que presentaron malnutrición por exceso fueron Valle de Aburrá y Suroeste mientras en la subregión de Bajo Cauca y Urabá presentaron niveles más altos de malnutrición por déficit. En comparación con esta investigación, las subregiones que presentaron más casos de malnutrición por exceso y déficit fueron Urabá y Suroeste. Conclusiones: Se observó que la malnutrición por exceso en los menores de 5 años en el departamento de Antioquia fue más predominante que el déficit, con una mayor prevalencia en el género masculino, en las edades comprendidas entre 0 a 2 años y se presenta tanto en la zona urbana como rural.