Informe de pasantia: Incubadora Santander S.A. - Huevos Kikes.

En Colombia, Durante las últimas dos décadas la producción de huevo ha tenido un desarrollo destacable, resaltando que para el cierre de 2018 se tiene previsto superar los 14 mil millones de huevos que van abastecer el mercado interno, es decir, un crecimiento del 6,2% en relación con la cifra regis...

Full description

Autores:
Sandoval Arango, Juan Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4561
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4561
Palabra clave:
Proceso productivo
Huevo
Producción avicola
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_afa37f587b6486e843dc36077d52473e
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/4561
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Informe de pasantia: Incubadora Santander S.A. - Huevos Kikes.
title Informe de pasantia: Incubadora Santander S.A. - Huevos Kikes.
spellingShingle Informe de pasantia: Incubadora Santander S.A. - Huevos Kikes.
Proceso productivo
Huevo
Producción avicola
title_short Informe de pasantia: Incubadora Santander S.A. - Huevos Kikes.
title_full Informe de pasantia: Incubadora Santander S.A. - Huevos Kikes.
title_fullStr Informe de pasantia: Incubadora Santander S.A. - Huevos Kikes.
title_full_unstemmed Informe de pasantia: Incubadora Santander S.A. - Huevos Kikes.
title_sort Informe de pasantia: Incubadora Santander S.A. - Huevos Kikes.
dc.creator.fl_str_mv Sandoval Arango, Juan Felipe
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sandoval Arango, Juan Felipe
dc.subject.spa.fl_str_mv Proceso productivo
Huevo
Producción avicola
topic Proceso productivo
Huevo
Producción avicola
description En Colombia, Durante las últimas dos décadas la producción de huevo ha tenido un desarrollo destacable, resaltando que para el cierre de 2018 se tiene previsto superar los 14 mil millones de huevos que van abastecer el mercado interno, es decir, un crecimiento del 6,2% en relación con la cifra registrada en el 2017. Para lograr tal proyección, en el presente año, la compañía Huevos Kikes, a través del plan estratégico empresarial, la tecnología vanguardista y la infraestructura innovadora, se suman apostándole notablemente al sector avícola. Uno de los pilares operativos de la dirección de producción de huevos Kikes, es cumplir con un oportuno manejo preventivo, con un seguimiento minucioso y con un control preciso de los parámetros productivos de la etapa de cría y levante de las aves de postura, a través de indicadores, que miden el desempeño del lote desde la recepción en granja, proveniente de la planta de incubación, hasta el inicio del nuevo ciclo como ponedoras comerciales en los centros de producción, permitiéndoles analizar e interpretar la información obtenida, tomando decisiones basadas en los comportamientos de los lotes registrados en el sistema operacional, en los resultados diarios obtenidos en granja, en las actualizaciones de guías genéticas, en el programa del departamento de sanidad, y en el direccionamiento financiero de la empresa. Por consiguiente, el presente trabajo busca dar seguimiento a las actividades del área de cría y levante, examinando los puntos críticos de crucial importancia, y siendo participe del ajuste operacional respectivo en pro del bienestar de las aves y el cumplimiento de la Mega empresarial. 3. Justificación: El seguimiento de las actividades durante la etapa de cría y levante, sumado con la interpretación de registros son de vital importancia para una adecuada detección temprana de ciertas situaciones, que puedan afectar el comportamiento productivo a futuro y/o la sanidad del lote. Para tal propósito, el diagnostico buscara ser el punto de partida para la elaboración practica de planes de intervención, que contribuyan a garantizar el cumplimiento puntual de los protocolos del departamento de sanidad, junto con los resultados esperados del área de producción. El objetivo de este trabajo es realizar el seguimiento del proceso productivo de cría y levante, analizando los registros pertinentes, sumado a identificar posibles factores de riesgo, alcanzando abordajes prácticos que contribuyan al mejoramiento del núcleo de producción.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-01-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-25T11:46:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-25T11:46:56Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de avance
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/4561
url http://hdl.handle.net/10946/4561
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/241beb23-fbb7-40fb-bdc6-102b440161c0/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a3f44040-5b2c-4bd7-9789-7083d58e38c3/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fae483da-33d2-4b97-98ae-e79856c29f76/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c413e880-3d3e-4600-884a-d018319f3261/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/176231d2-5414-44bc-83f3-234629e9c008/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4812aa22-6be3-4c3d-b806-c58c4d5bd514/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1a120c9d-d6f1-4337-9b4d-10036f892f60/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d8002558-e640-4128-adff-60f75eeb5165/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/146e9883-fb1c-40d0-9819-118f22700a03/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e44e543b-dba9-407f-b71c-56fad2ffcad7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
b530039a94565220823a92692f3f6275
9c607203fa01c56baa2ddbde5ed33341
e562b87109e544898f370e762bac71cb
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
de19ebe9a589abbcb8110c650a580316
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
0ae55fbd2b6677515ac0e8fc01e09061
12b52eebb5de17eeef89b7774eeda220
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841460996939448320
spelling Sandoval Arango, Juan Felipe46d5f308-75c7-4ce4-8bd2-98f0f4e891c92020-06-25T11:46:56Z2020-06-25T11:46:56Z2019-01-30http://hdl.handle.net/10946/4561En Colombia, Durante las últimas dos décadas la producción de huevo ha tenido un desarrollo destacable, resaltando que para el cierre de 2018 se tiene previsto superar los 14 mil millones de huevos que van abastecer el mercado interno, es decir, un crecimiento del 6,2% en relación con la cifra registrada en el 2017. Para lograr tal proyección, en el presente año, la compañía Huevos Kikes, a través del plan estratégico empresarial, la tecnología vanguardista y la infraestructura innovadora, se suman apostándole notablemente al sector avícola. Uno de los pilares operativos de la dirección de producción de huevos Kikes, es cumplir con un oportuno manejo preventivo, con un seguimiento minucioso y con un control preciso de los parámetros productivos de la etapa de cría y levante de las aves de postura, a través de indicadores, que miden el desempeño del lote desde la recepción en granja, proveniente de la planta de incubación, hasta el inicio del nuevo ciclo como ponedoras comerciales en los centros de producción, permitiéndoles analizar e interpretar la información obtenida, tomando decisiones basadas en los comportamientos de los lotes registrados en el sistema operacional, en los resultados diarios obtenidos en granja, en las actualizaciones de guías genéticas, en el programa del departamento de sanidad, y en el direccionamiento financiero de la empresa. Por consiguiente, el presente trabajo busca dar seguimiento a las actividades del área de cría y levante, examinando los puntos críticos de crucial importancia, y siendo participe del ajuste operacional respectivo en pro del bienestar de las aves y el cumplimiento de la Mega empresarial. 3. Justificación: El seguimiento de las actividades durante la etapa de cría y levante, sumado con la interpretación de registros son de vital importancia para una adecuada detección temprana de ciertas situaciones, que puedan afectar el comportamiento productivo a futuro y/o la sanidad del lote. Para tal propósito, el diagnostico buscara ser el punto de partida para la elaboración practica de planes de intervención, que contribuyan a garantizar el cumplimiento puntual de los protocolos del departamento de sanidad, junto con los resultados esperados del área de producción. El objetivo de este trabajo es realizar el seguimiento del proceso productivo de cría y levante, analizando los registros pertinentes, sumado a identificar posibles factores de riesgo, alcanzando abordajes prácticos que contribuyan al mejoramiento del núcleo de producción.spaCESProceso productivoHuevoProducción avicolaInforme de pasantia: Incubadora Santander S.A. - Huevos Kikes.Informe de avanceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALRestringido.pdfRestringido.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/241beb23-fbb7-40fb-bdc6-102b440161c0/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD511Informe de pasantia: Incubadora Santander S.A. - Huevos Kikes.Informe de pasantia: Incubadora Santander S.A. - Huevos Kikes.Trabajo de gradoapplication/pdf1541654https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a3f44040-5b2c-4bd7-9789-7083d58e38c3/downloadb530039a94565220823a92692f3f6275MD58Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf998571https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fae483da-33d2-4b97-98ae-e79856c29f76/download9c607203fa01c56baa2ddbde5ed33341MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c413e880-3d3e-4600-884a-d018319f3261/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD53TEXTRestringido.pdf.txtRestringido.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/176231d2-5414-44bc-83f3-234629e9c008/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD521Informe de pasantia: Incubadora Santander S.A. - Huevos Kikes..txtInforme de pasantia: Incubadora Santander S.A. - Huevos Kikes..txtExtracted texttext/plain18300https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4812aa22-6be3-4c3d-b806-c58c4d5bd514/downloadde19ebe9a589abbcb8110c650a580316MD522Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1a120c9d-d6f1-4337-9b4d-10036f892f60/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD523THUMBNAILRestringido.pdf.jpgRestringido.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d8002558-e640-4128-adff-60f75eeb5165/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD517Informe de pasantia: Incubadora Santander S.A. - Huevos Kikes..jpgInforme de pasantia: Incubadora Santander S.A. - Huevos Kikes..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24671https://repository.ces.edu.co/bitstreams/146e9883-fb1c-40d0-9819-118f22700a03/download0ae55fbd2b6677515ac0e8fc01e09061MD519Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg71700https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e44e543b-dba9-407f-b71c-56fad2ffcad7/download12b52eebb5de17eeef89b7774eeda220MD52010946/4561oai:repository.ces.edu.co:10946/45612024-12-13 21:00:39.817open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K