Utilidad de el examen de mesa basculante para diagnosticar enfermedad del nodo sinusal e indicar marcapasos

Objetivo: Evaluar si la bradicardia (B) y/o incompetencia cronotrópica (IC) en el tilt-test (TT) tiene importancia diagnóstica e implicaciones terapéuticas en la disfunción sinusal. Métodos: Se definió IC como aumento de FC a 60° menor del 10% del basal y B FC<65 a 60°, sin medicación. Retrospect...

Full description

Autores:
Gil Roncancio, Efraín
Medina Durango, Luis Eduardo
Duque Ramírez, Mauricio
Uribe Arango, William
Marin V, Jorge Eduardo
Torres de Galvis, Yolanda
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6637
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6637
Palabra clave:
Medicina
Cardiología
Bradicardia
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Objetivo: Evaluar si la bradicardia (B) y/o incompetencia cronotrópica (IC) en el tilt-test (TT) tiene importancia diagnóstica e implicaciones terapéuticas en la disfunción sinusal. Métodos: Se definió IC como aumento de FC a 60° menor del 10% del basal y B FC<65 a 60°, sin medicación. Retrospectivamente se buscaron pacientes con TT y posteriormente Estudio electrofisiológico (EEF), holter y prueba electrocardiográfica de ejercicio. Electrofisiologos entrenados en disfunción sinusal y disautonomía evaluaron pts. El tratamiento fue fluorhidrocortisona o marcapasos y luego se evaluó subjetivamente su efecto en síntomas. Este grupo se denominó OI con 14 pacientes., se incluyeron como controles pacientes con diagnóstico de síncope de origen desconocido (SOD) con 6 pacientes. y otro con sospecha de disfunción sinusal (SDS), 7 pacientes. La primera evaluación fue TT y se incluyeron todos los pacientes con TT y EEF menores de 70 años. Resultados: 27 pacientes (8 hombres) con una edad promedio de 44,6 años a quienes se les realizó TT indicado en 14 por síncope, 9 presincope y 4 mareo. El resultado del TT según la FC fue: bradicardia 11, incompetencia cronotrópica 3, normales 13. La presencia de bradicardia o incompetencia cronotrópica es muy especifico 100% I.C. 90% (58.6-100%) con valor predictivo positivo de 100% I.C. 90% (78.3-100%), valor predictivo negativo 46.2 % I.C.90% (23.1-70.8) encontramos que las variables significativamente diferentes entre los grupos OI y SOD fueron: Tiempo de recuperación nodo sinusal (TRN) ( p= 0,038), TRN corregido (p= 0,05) y las FC de supino (p= 0.012) y a 60 grados (p= 0,001) en TT. Del grupo SOD ninguno recibió marcapasos. Todos los pacientes con marcapasos mejoraron, independiente del Dx. Del grupo OI, 11 tuvieron resultado del TT negativo para síncope y 3 positivo. Conclusión: El hallazgo de bradicardia sinusal o de incompetencia cronotrópica durante el tilt table test en pacientes con sospecha de disfunción sinusal es muy especifico . En estos pacientes. Jóvenes (41,6 años), el TT puede indicar DS y el implante de marcapasos puede mejorarlos. El síncope puede no ser el único punto final válido del tilt-test. , se requiere otro estudio y mayor muestra para confirmar estos hallazgos.