Los Gerentes del Aseo: Hacia la promoción de los extraordinarios potenciales de los niños

La estrategia “Los gerentes del aseo” se propone para ser desarrollada dentro del salón de clases del grado transición de la institución educativa América sede belencito de la ciudad de Medellín, con el objetivo fundamental de emancipar las capacidades y extraordinarios potenciales de los niños y ni...

Full description

Autores:
Calle Gómez, Juan Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/3912
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/3912
Palabra clave:
Aprendizaje
Facultad de Psicología - Especialización en Neurodesarrollo y Aprendizaje
Educación
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_af3f334c7cfd5f80dd27e16b2e3efb08
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/3912
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los Gerentes del Aseo: Hacia la promoción de los extraordinarios potenciales de los niños
title Los Gerentes del Aseo: Hacia la promoción de los extraordinarios potenciales de los niños
spellingShingle Los Gerentes del Aseo: Hacia la promoción de los extraordinarios potenciales de los niños
Aprendizaje
Facultad de Psicología - Especialización en Neurodesarrollo y Aprendizaje
Educación
title_short Los Gerentes del Aseo: Hacia la promoción de los extraordinarios potenciales de los niños
title_full Los Gerentes del Aseo: Hacia la promoción de los extraordinarios potenciales de los niños
title_fullStr Los Gerentes del Aseo: Hacia la promoción de los extraordinarios potenciales de los niños
title_full_unstemmed Los Gerentes del Aseo: Hacia la promoción de los extraordinarios potenciales de los niños
title_sort Los Gerentes del Aseo: Hacia la promoción de los extraordinarios potenciales de los niños
dc.creator.fl_str_mv Calle Gómez, Juan Felipe
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Calle Gómez, Juan Felipe
dc.subject.spa.fl_str_mv Aprendizaje
Facultad de Psicología - Especialización en Neurodesarrollo y Aprendizaje
Educación
topic Aprendizaje
Facultad de Psicología - Especialización en Neurodesarrollo y Aprendizaje
Educación
description La estrategia “Los gerentes del aseo” se propone para ser desarrollada dentro del salón de clases del grado transición de la institución educativa América sede belencito de la ciudad de Medellín, con el objetivo fundamental de emancipar las capacidades y extraordinarios potenciales de los niños y niñas que hacen parte del rango de edades de 5 a 6 años, a través del cambio de paradigma de idea de niño que la maestra tenía. Observando previamente cómo la maestra se relacionaba con los niños como sujetos pasivos de aprendizaje mediante el liderazgo permanente de todas las acciones pedagógicas, didácticas, sociales y organizacionales, se le propone a ella a través del dialogo, una mirada novedosa de lo que es un ser humano en formación como lo es un niño. Es así entonces como se comienzan a ofrecer desde los aportes de neurodesarrollo y desde el enfoque filosófico de Reggio Emilia herramientas concretas que le permiten a la maestra concebir, y por ende, aceptar a los niños como sujetos artífices de su propio conocimiento y aprendizaje, capaces de liderar sus propios emprendimientos, artífices de su propia experiencia educativa, con capacidades y extraordinarios potenciales que logran transformar la visión de la maestra, de las directivas, de los padres de familia y por supuesto de los mismos niños que participaron de esta propuesta. Este proyecto busca tomar como referencia de cambio la manera como los niños se organizan en el día a día en labores como la apertura de la puerta y quién lo hace, la limpieza de las mesas, la limpieza del piso, la entrega de materiales como colores y cuadernos, la repartición y entrega de los refrigerios en la media mañana, la limpieza del tablero, la ubicación de las sillas entre otras acciones que demuestran los infinitos potenciales, antes mencionados, que favorecen las funciones ejecutivas del cerebro y el desarrollo de herramientas mentales estratégicas para una convivencia sana, solidaria y equilibrada en un sistema de relaciones fuerte entre adultos y niños. La idea central de este proyecto no es enseñar a barrer y trapear a los niños, sino más bien ofrecer en la práctica oportunidades, con acciones cotidianas, en la que los niños pueden ejercer su derecho a la participación adquiriendo responsabilidades y compromisos colectivos que son elegidos por ellos en las asambleas, que son en sí mismas las juntas directivas del grado de transición en donde los niños hacen visibles sus deseos y elecciones posteriores porque saben que hay una maestra que cree en los potenciales y capacidades de la cultura de primera infancia
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-02
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-14T14:07:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-14T14:07:12Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T370.150 C157
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/3912
identifier_str_mv T370.150 C157
url http://hdl.handle.net/10946/3912
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3ef5df2d-7480-4c54-b1c5-5ef65c7aeba6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/be0d1241-a9f5-43cc-b5ba-ca63429fdfe3/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/54c816c3-e634-4aef-91e3-217fe47ea34c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1cadf333-c74e-468d-9bda-01fda9652359/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/35100ac8-984d-4170-a9a1-455bffd531af/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bba26fb4-82d3-4f11-b7f3-ff3a52e0f91f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/281db492-7153-4443-8cc3-097a59607a25/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/914e20a8-9517-47da-a652-7a2d23e4ff56/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e5b24c0b-d049-46bd-9072-dfcb472832e1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/11b0f19f-01c4-4105-be62-e766c2d3e38f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b4ddf6de-425b-4919-86d5-a9f656a21d58/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/363802a2-169a-46e1-8c0d-52dd11ab8783/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
bde95e0c6fefc52c930df1d0f8d27f54
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
bde95e0c6fefc52c930df1d0f8d27f54
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
5d184d5e685a69641e97a30a87127ed6
2fe371ddff03400887aba54bd64ffda8
e562b87109e544898f370e762bac71cb
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
6df45799e92168a3baf8fae99586a063
1b81e41724ce49b44d81f7eb21c41af7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461060209475584
spelling Calle Gómez, Juan Felipe58dfaec3-58ed-4f46-90bc-bf30a4944c4b2019-09-14T14:07:12Z2019-09-14T14:07:12Z2018-02T370.150 C157http://hdl.handle.net/10946/3912La estrategia “Los gerentes del aseo” se propone para ser desarrollada dentro del salón de clases del grado transición de la institución educativa América sede belencito de la ciudad de Medellín, con el objetivo fundamental de emancipar las capacidades y extraordinarios potenciales de los niños y niñas que hacen parte del rango de edades de 5 a 6 años, a través del cambio de paradigma de idea de niño que la maestra tenía. Observando previamente cómo la maestra se relacionaba con los niños como sujetos pasivos de aprendizaje mediante el liderazgo permanente de todas las acciones pedagógicas, didácticas, sociales y organizacionales, se le propone a ella a través del dialogo, una mirada novedosa de lo que es un ser humano en formación como lo es un niño. Es así entonces como se comienzan a ofrecer desde los aportes de neurodesarrollo y desde el enfoque filosófico de Reggio Emilia herramientas concretas que le permiten a la maestra concebir, y por ende, aceptar a los niños como sujetos artífices de su propio conocimiento y aprendizaje, capaces de liderar sus propios emprendimientos, artífices de su propia experiencia educativa, con capacidades y extraordinarios potenciales que logran transformar la visión de la maestra, de las directivas, de los padres de familia y por supuesto de los mismos niños que participaron de esta propuesta. Este proyecto busca tomar como referencia de cambio la manera como los niños se organizan en el día a día en labores como la apertura de la puerta y quién lo hace, la limpieza de las mesas, la limpieza del piso, la entrega de materiales como colores y cuadernos, la repartición y entrega de los refrigerios en la media mañana, la limpieza del tablero, la ubicación de las sillas entre otras acciones que demuestran los infinitos potenciales, antes mencionados, que favorecen las funciones ejecutivas del cerebro y el desarrollo de herramientas mentales estratégicas para una convivencia sana, solidaria y equilibrada en un sistema de relaciones fuerte entre adultos y niños. La idea central de este proyecto no es enseñar a barrer y trapear a los niños, sino más bien ofrecer en la práctica oportunidades, con acciones cotidianas, en la que los niños pueden ejercer su derecho a la participación adquiriendo responsabilidades y compromisos colectivos que son elegidos por ellos en las asambleas, que son en sí mismas las juntas directivas del grado de transición en donde los niños hacen visibles sus deseos y elecciones posteriores porque saben que hay una maestra que cree en los potenciales y capacidades de la cultura de primera infanciaspaUniversidad CESAprendizajeFacultad de Psicología - Especialización en Neurodesarrollo y AprendizajeEducaciónLos Gerentes del Aseo: Hacia la promoción de los extraordinarios potenciales de los niñosTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEspecializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTAutorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3ef5df2d-7480-4c54-b1c5-5ef65c7aeba6/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56Gerentes Aseo.pdf.txtGerentes Aseo.pdf.txtExtracted texttext/plain47645https://repository.ces.edu.co/bitstreams/be0d1241-a9f5-43cc-b5ba-ca63429fdfe3/downloadbde95e0c6fefc52c930df1d0f8d27f54MD59No autoriza difusion.pdf.txtNo autoriza difusion.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/54c816c3-e634-4aef-91e3-217fe47ea34c/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512Los Gerentes del Aseo: Hacia la promoción de los extraordinarios potenciales de los niños.pdf.txtLos Gerentes del Aseo: Hacia la promoción de los extraordinarios potenciales de los niños.pdf.txtExtracted texttext/plain47645https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1cadf333-c74e-468d-9bda-01fda9652359/downloadbde95e0c6fefc52c930df1d0f8d27f54MD514Formato autorización.pdf.txtFormato autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/35100ac8-984d-4170-a9a1-455bffd531af/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD516ORIGINALNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bba26fb4-82d3-4f11-b7f3-ff3a52e0f91f/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD511Los Gerentes del Aseo: Hacia la promoción de los extraordinarios potenciales de los niños.pdfLos Gerentes del Aseo: Hacia la promoción de los extraordinarios potenciales de los niños.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf179495https://repository.ces.edu.co/bitstreams/281db492-7153-4443-8cc3-097a59607a25/download5d184d5e685a69641e97a30a87127ed6MD58Formato autorización.pdfFormato autorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf839283https://repository.ces.edu.co/bitstreams/914e20a8-9517-47da-a652-7a2d23e4ff56/download2fe371ddff03400887aba54bd64ffda8MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e5b24c0b-d049-46bd-9072-dfcb472832e1/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD53THUMBNAILNo autoriza difusion.pdf.jpgNo autoriza difusion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/11b0f19f-01c4-4105-be62-e766c2d3e38f/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD513Los Gerentes del Aseo: Hacia la promoción de los extraordinarios potenciales de los niños.pdf.jpgLos Gerentes del Aseo: Hacia la promoción de los extraordinarios potenciales de los niños.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15507https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b4ddf6de-425b-4919-86d5-a9f656a21d58/download6df45799e92168a3baf8fae99586a063MD515Formato autorización.pdf.jpgFormato autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50233https://repository.ces.edu.co/bitstreams/363802a2-169a-46e1-8c0d-52dd11ab8783/download1b81e41724ce49b44d81f7eb21c41af7MD51710946/3912oai:repository.ces.edu.co:10946/39122024-12-13 21:01:31.925open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K