Patrones morfológicos y de distribución de las ciclantáceas epífitas del departamento de Antioquia.

Colombia es el país con mayor riqueza de especies de ciclantáceas, con diez géneros y 116 especies, y en el departamento de Antioquia se registran ocho géneros y 42 especies. Las formas de crecimiento en Cyclanthaceae son variadas, con especies terrestres, hemiepífitas y holoepífitas; sin embargo, e...

Full description

Autores:
Escobar Restrepo, Diego Alejandro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5321
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5321
Palabra clave:
Pandanales
Hemiepífito,
Hábito de crecimiento
Flora
Antioquia
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:Colombia es el país con mayor riqueza de especies de ciclantáceas, con diez géneros y 116 especies, y en el departamento de Antioquia se registran ocho géneros y 42 especies. Las formas de crecimiento en Cyclanthaceae son variadas, con especies terrestres, hemiepífitas y holoepífitas; sin embargo, el concepto de epífito es muy amplio y no explica con detalle las distintas variantes de crecimiento presentes en la familia. El objetivo del presente estudio es caracterizar patrones morfológicos y de distribución de las especies epífitas de Cyclanthaceae presentes en el departamento de Antioquia y su relación con variables ambientales. Se revisaron especímenes de herbario de especies registradas en Antioquia; se seleccionaron las especies que presentan epifitismo y se propusieron categorías que tipifican arreglos morfológicos epífitos. Se realizaron mapas que ilustran la distribución de las variantes morfológicas presentes en Antioquia. Se evaluó la relación entre las categorías y las variables ambientales de altitud, temperatura promedio anual y precipitación promedio anual. Se encontró que en Antioquia 24 especies presentan algún tipo de crecimiento epífito; además, se definieron siete categorías que describen formas de epifitismo para la familia. No se encontró correlación entre las variables ambientales evaluadas y las categorías. Los resultados evidencian la versatilidad morfológica presente en Cyclanthaceae. Las variables altitud, temperatura promedio anual y precipitación promedio anual no explican los hábitos de crecimiento epífito en Cyclanthaceae, por tanto, se deben evaluar otros factores ambientales y ecológicos que expliquen las diferentes variantes de crecimiento y su distribución en el departamento.