Sistema de emergencias médicas (SEM) para la atención de urgencias y emergencias de la población de Apartadó.
El plan nacional de salud pública proyecta en su eje de emergencias y desastres la creacción de los sistemas de emergencias médicas para el 50% de los sistemas del territorio Nacional, motivo que nos inspira pensar en la creación del sistema de emergencias medicas para la zona de Uraba, más exactame...
- Autores:
-
Elejalde Vidal, Paula Andrea
Cuartas Vergara, Marion Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/2511
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/2511
- Palabra clave:
- Atención de desastres
Facultad de Medicina - Especialización Tecnológica en Sistema de Preparativos para Emergencias y Desastres
Plan de emergencias y desastres
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_ab52aadc7309ad3af5a9c604616e0ace |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/2511 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistema de emergencias médicas (SEM) para la atención de urgencias y emergencias de la población de Apartadó. |
title |
Sistema de emergencias médicas (SEM) para la atención de urgencias y emergencias de la población de Apartadó. |
spellingShingle |
Sistema de emergencias médicas (SEM) para la atención de urgencias y emergencias de la población de Apartadó. Atención de desastres Facultad de Medicina - Especialización Tecnológica en Sistema de Preparativos para Emergencias y Desastres Plan de emergencias y desastres |
title_short |
Sistema de emergencias médicas (SEM) para la atención de urgencias y emergencias de la población de Apartadó. |
title_full |
Sistema de emergencias médicas (SEM) para la atención de urgencias y emergencias de la población de Apartadó. |
title_fullStr |
Sistema de emergencias médicas (SEM) para la atención de urgencias y emergencias de la población de Apartadó. |
title_full_unstemmed |
Sistema de emergencias médicas (SEM) para la atención de urgencias y emergencias de la población de Apartadó. |
title_sort |
Sistema de emergencias médicas (SEM) para la atención de urgencias y emergencias de la población de Apartadó. |
dc.creator.fl_str_mv |
Elejalde Vidal, Paula Andrea Cuartas Vergara, Marion Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Elejalde Vidal, Paula Andrea Cuartas Vergara, Marion Andrea |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Atención de desastres Facultad de Medicina - Especialización Tecnológica en Sistema de Preparativos para Emergencias y Desastres Plan de emergencias y desastres |
topic |
Atención de desastres Facultad de Medicina - Especialización Tecnológica en Sistema de Preparativos para Emergencias y Desastres Plan de emergencias y desastres |
description |
El plan nacional de salud pública proyecta en su eje de emergencias y desastres la creacción de los sistemas de emergencias médicas para el 50% de los sistemas del territorio Nacional, motivo que nos inspira pensar en la creación del sistema de emergencias medicas para la zona de Uraba, más exactamente en el municipio de Apartado, por ser un municipio que actualmente se encuentra en un desarrollo ejemplar en el departamento de Antioquia, con las carreteras de la prosperidad y el puesrto de Uraba. Los sistemas de emergencias medicas generan un cambio en la disminucion de la morbimortalidad de las personas victimas de accidente de transito y emergencias medicas, ya que las personas son atendidas en el lugar y en el momento en el cual se presentan los eventos, por personal profesional experto en el area de la atencion prehospitalaria, lo que mejora las posibilidades de sobrevida y secuelas de estos pacientes. Apartado tiene una extensión total de 600 kilómetros cuadrados. En su área urbana, Apartadó se divide en 49 barrios, repartidos en 4 comunas. Mientras que en su parte rural, cuenta con 4 corregimientos y 57 veredas, Cuenta con aproximadamente 150 mil habitantes que conviven inmersos en una mezcla cultural y étnica de paisas, indígenas y afrodecendientes, con estos datos podriamos concluir que es un region que requiere del sistema de emergencias medicas pues la comunidad y la poblacion en general tendrian una atencion oportuna, eficiente en el momento y lugar oportuno en caso de una urgencia o emergencia. Otra de las conclusiones que nos ayuda a pensar en la necesidad de la creacion del sistema de emeregcnias medicas es el gran creciemineto del parque automotor tipo moto lo que genera dia a dia lesionados victimas de accidente de transito. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-02T14:43:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-02T14:43:40Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigacion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/2511 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/2511 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e169d72a-0932-494e-ab82-fe7641716e4c/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7f73bda6-1808-41e3-86fd-25596ffabaa2/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/98cc959f-e6e7-43e2-9aa3-9030b6b21ca5/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c2916536-9287-4f00-804a-0dae0790d7c4/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d654d07f-8a87-451c-9a22-919ff1fa6f05/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6cc50dbf-4a2b-4773-91f5-5aa7169d7a07/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6775595b-c3c7-4364-b65e-25938f9c89a5/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7d27cf91-203a-4d87-b873-cf1549018673/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/322c095a-9536-4ca6-b67a-42fffb430858/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1d5c4735-a911-4251-8035-bb088a560faa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 d0edad86b3ba3399b2e8c31c7c42da4b e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d 1ece3ac17aa739fd9d5108bde4b556db 425acb53f014eb4240f7061f3d9d7566 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 4be81417b520654b3b43aab8cf1ec482 92426c7c08cbab6a520ef774408f834e bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461024158384128 |
spelling |
Elejalde Vidal, Paula Andrea58ccf64c-ca62-4556-aeba-fc5dcd1e54c8Cuartas Vergara, Marion Andrea36138c1e-b173-4356-9ab5-2ed8a025dc332018-06-02T14:43:40Z2018-06-02T14:43:40Z2015-11http://hdl.handle.net/10946/2511El plan nacional de salud pública proyecta en su eje de emergencias y desastres la creacción de los sistemas de emergencias médicas para el 50% de los sistemas del territorio Nacional, motivo que nos inspira pensar en la creación del sistema de emergencias medicas para la zona de Uraba, más exactamente en el municipio de Apartado, por ser un municipio que actualmente se encuentra en un desarrollo ejemplar en el departamento de Antioquia, con las carreteras de la prosperidad y el puesrto de Uraba. Los sistemas de emergencias medicas generan un cambio en la disminucion de la morbimortalidad de las personas victimas de accidente de transito y emergencias medicas, ya que las personas son atendidas en el lugar y en el momento en el cual se presentan los eventos, por personal profesional experto en el area de la atencion prehospitalaria, lo que mejora las posibilidades de sobrevida y secuelas de estos pacientes. Apartado tiene una extensión total de 600 kilómetros cuadrados. En su área urbana, Apartadó se divide en 49 barrios, repartidos en 4 comunas. Mientras que en su parte rural, cuenta con 4 corregimientos y 57 veredas, Cuenta con aproximadamente 150 mil habitantes que conviven inmersos en una mezcla cultural y étnica de paisas, indígenas y afrodecendientes, con estos datos podriamos concluir que es un region que requiere del sistema de emergencias medicas pues la comunidad y la poblacion en general tendrian una atencion oportuna, eficiente en el momento y lugar oportuno en caso de una urgencia o emergencia. Otra de las conclusiones que nos ayuda a pensar en la necesidad de la creacion del sistema de emeregcnias medicas es el gran creciemineto del parque automotor tipo moto lo que genera dia a dia lesionados victimas de accidente de transito.spaAtención de desastresFacultad de Medicina - Especialización Tecnológica en Sistema de Preparativos para Emergencias y DesastresPlan de emergencias y desastresSistema de emergencias médicas (SEM) para la atención de urgencias y emergencias de la población de Apartadó.Informe de investigacioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXTNo autoriza difusion.pdf.txtNo autoriza difusion.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e169d72a-0932-494e-ab82-fe7641716e4c/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510Sistema de emergencias médicas (SEM) para la atención de urgencias y emergencias de la población de Apartadó..txtSistema de emergencias médicas (SEM) para la atención de urgencias y emergencias de la población de Apartadó..txtExtracted texttext/plain48739https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7f73bda6-1808-41e3-86fd-25596ffabaa2/downloadd0edad86b3ba3399b2e8c31c7c42da4bMD512Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/98cc959f-e6e7-43e2-9aa3-9030b6b21ca5/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD514THUMBNAILNo autoriza difusion.pdf.jpgNo autoriza difusion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c2916536-9287-4f00-804a-0dae0790d7c4/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD511Sistema de emergencias médicas (SEM) para la atención de urgencias y emergencias de la población de Apartadó..jpgSistema de emergencias médicas (SEM) para la atención de urgencias y emergencias de la población de Apartadó..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24678https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d654d07f-8a87-451c-9a22-919ff1fa6f05/download1ece3ac17aa739fd9d5108bde4b556dbMD513Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58991https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6cc50dbf-4a2b-4773-91f5-5aa7169d7a07/download425acb53f014eb4240f7061f3d9d7566MD515ORIGINALNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6775595b-c3c7-4364-b65e-25938f9c89a5/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD59Sistema de emergencias médicas (SEM) para la atención de urgencias y emergencias de la población de Apartadó.Sistema de emergencias médicas (SEM) para la atención de urgencias y emergencias de la población de Apartadó.Trabajo de gradoapplication/pdf4340466https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7d27cf91-203a-4d87-b873-cf1549018673/download4be81417b520654b3b43aab8cf1ec482MD58Formato autorizaciónFormato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf883387https://repository.ces.edu.co/bitstreams/322c095a-9536-4ca6-b67a-42fffb430858/download92426c7c08cbab6a520ef774408f834eMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1d5c4735-a911-4251-8035-bb088a560faa/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD5310946/2511oai:repository.ces.edu.co:10946/25112024-12-13 20:55:13.169open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK |