Determinantes de la estancia hospitalaria en el Hospital Universitario San Vicente Fundación - Medellín, 2013-2018

Objetivo: determinar los factores asociados a la estancia hospitalaria en el Hospital Universitario San Vicente Fundación Medellín para el período 2013 a 2018 y cuantificar el peso o aporte de cada uno. Metodología: estudio observacional analítico con información retrospectiva. Se construyó un model...

Full description

Autores:
Gómez Peña, Darío Alberto
Bareño Silva, José
Palacios Barahona, Arlex Uriel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7160
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7160
Palabra clave:
Estancia hospitalaria
Grupos Relacionados de Diagnóstico
logística hospitalaria
gestión de recursos
Modelos de regresión
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Objetivo: determinar los factores asociados a la estancia hospitalaria en el Hospital Universitario San Vicente Fundación Medellín para el período 2013 a 2018 y cuantificar el peso o aporte de cada uno. Metodología: estudio observacional analítico con información retrospectiva. Se construyó un modelo de regresión con la estancia media como variable dependiente y las respectivas variables independientes: Índice de complejidad por pesos (grupos relacionados de diagnóstico), Índice de complejidad Case Mix, volumen de apoyos diagnósticos de Imágenes y laboratorio, casos extremos de la estancia, días de inventario disponible, y el indicador financiero Ebitda. El ajuste del modelo se evaluó con el R2 ajustado, la prueba F y los estadísticos t. Para la selección del mejor modelo se usaron los criterios Akaike y de información Bayesiana. Se evaluaron los supuestos del modelo clásico de regresión lineal; Normalidad en los residuos, homocedasticidad, autocorrelación y multicolinealidad y se calcularon los coeficientes estandarizados. Resultado: el modelo arrojó un R2 ajustado de 0,82 y una prueba F de 55,2 con p < 0.001. La importancia relativa de las variables en su orden fue; Índice de complejidad por grupos relacionados por el diagnóstico, volumen de grandes apoyos diagnósticos de Imágenes y laboratorio, Casos extremos de la estancia, Índice de complejidad Case Mix, días de inventario disponible e indicador financiero (Ebitda). Conclusión: El modelo tiene una alta capacidad de explicar las variaciones en la estancia hospitalaria y permite con alta confiabilidad, modelar escenarios conducentes a mantener la estancia en niveles deseables o plausibles según los objetivos estratégicos de la institución.