Identificación de fallos que conllevan a eventos adversos más frecuentes presentados durante la administración de medicamentos por parte del personal de enfermería en instituciones hospitalarias de Latinoamérica
Esta monografía plantea como objetivo la revisión bibliográfica de fallos que conllevan a eventos adversos frecuentes en administración de medicamentos por parte del personal de enfermería, documentados en estudios realizados a nivel hospitalario de Latinoamérica en distintas instituciones de salud....
- Autores:
-
Liseth Peñaloza, Ángela
Pardo Pardo, Luz Adriana
Muñoz Ávila, Miguel Ángel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5873
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5873
- Palabra clave:
- Eventos adversos en medicación
Seguridad del paciente
Administración de medicamentos
Errores en la administración de medicamentos
Enfermería en la administración de medicamentos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
| id |
CES2_a9911c71ca6f79081968a1e7b8c6cd99 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5873 |
| network_acronym_str |
CES2 |
| network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
| repository_id_str |
|
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Identificación de fallos que conllevan a eventos adversos más frecuentes presentados durante la administración de medicamentos por parte del personal de enfermería en instituciones hospitalarias de Latinoamérica |
| title |
Identificación de fallos que conllevan a eventos adversos más frecuentes presentados durante la administración de medicamentos por parte del personal de enfermería en instituciones hospitalarias de Latinoamérica |
| spellingShingle |
Identificación de fallos que conllevan a eventos adversos más frecuentes presentados durante la administración de medicamentos por parte del personal de enfermería en instituciones hospitalarias de Latinoamérica Eventos adversos en medicación Seguridad del paciente Administración de medicamentos Errores en la administración de medicamentos Enfermería en la administración de medicamentos |
| title_short |
Identificación de fallos que conllevan a eventos adversos más frecuentes presentados durante la administración de medicamentos por parte del personal de enfermería en instituciones hospitalarias de Latinoamérica |
| title_full |
Identificación de fallos que conllevan a eventos adversos más frecuentes presentados durante la administración de medicamentos por parte del personal de enfermería en instituciones hospitalarias de Latinoamérica |
| title_fullStr |
Identificación de fallos que conllevan a eventos adversos más frecuentes presentados durante la administración de medicamentos por parte del personal de enfermería en instituciones hospitalarias de Latinoamérica |
| title_full_unstemmed |
Identificación de fallos que conllevan a eventos adversos más frecuentes presentados durante la administración de medicamentos por parte del personal de enfermería en instituciones hospitalarias de Latinoamérica |
| title_sort |
Identificación de fallos que conllevan a eventos adversos más frecuentes presentados durante la administración de medicamentos por parte del personal de enfermería en instituciones hospitalarias de Latinoamérica |
| dc.creator.fl_str_mv |
Liseth Peñaloza, Ángela Pardo Pardo, Luz Adriana Muñoz Ávila, Miguel Ángel |
| dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Liseth Peñaloza, Ángela Pardo Pardo, Luz Adriana Muñoz Ávila, Miguel Ángel |
| dc.subject.spa.fl_str_mv |
Eventos adversos en medicación Seguridad del paciente Administración de medicamentos Errores en la administración de medicamentos Enfermería en la administración de medicamentos |
| topic |
Eventos adversos en medicación Seguridad del paciente Administración de medicamentos Errores en la administración de medicamentos Enfermería en la administración de medicamentos |
| description |
Esta monografía plantea como objetivo la revisión bibliográfica de fallos que conllevan a eventos adversos frecuentes en administración de medicamentos por parte del personal de enfermería, documentados en estudios realizados a nivel hospitalario de Latinoamérica en distintas instituciones de salud. La revisión demuestra que las fallas más frecuentes en el desarrollo de esta actividad se presentan enfocadas a los diez correctos. Así mismo con este trabajo se pretende resaltar la importancia de esta actividad la cual debe ser llevada a cabo con responsabilidad ya que puede constituirse como peligrosa. Según el ministerio de salud de Colombia, un evento adverso es el resultado de una atención en salud que de manera no intencional produjo daño. Los eventos adversos pueden ser prevenibles y no prevenibles; de esta forma la administración de medicamentos es una de las principales responsabilidades del equipo de enfermería, la cual debe ser ejercida de manera adecuada y segura para el paciente evitando complicación, hasta ahora estos eventos son un problema persistente, por ello es de vital importancia crear conciencia de forma que se garantice la seguridad en la atención. Teniendo en cuenta toda esta situación es importante identificar problemas, como falta de capacitación del personal, dado que las fallas del proceso se encuentran en la competencia profesional insuficiente y factores inherentes al paciente |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-03T19:58:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-03T19:58:17Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Monografia |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/5873 |
| url |
https://hdl.handle.net/10946/5873 |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto |
| dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
| institution |
Universidad CES |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6cceda92-2aca-47f0-83f1-c2b225ca97d8/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9955e124-f37f-466b-93d5-a61d378ba565/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/66231f02-4e62-4605-b4db-e77d39bf5e82/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b654b3cd-d11b-49bc-a3a3-8b80a3f7f6b1/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2ab83df4-6a90-44c3-83c9-fa4d598d1fb4/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/31fcbb20-a717-431f-806a-8b4ecd542f18/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6b189d33-a2d9-4476-aaad-d73778b9e4eb/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9c16eab7-c6af-4fb9-be5b-0fef9d1ef4d2/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f1157511-64ac-4e9a-8d58-3aec8511dcae/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
79f7f496e52373e413266a19fa2f0585 c8f8b352867abbd49a2cf3cb54dd18e7 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5830eb31f5352c5ab46ef9a7b1db5164 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 5830eb31f5352c5ab46ef9a7b1db5164 7e0505308e111281623c12542eba317d 8ae8a8b87c697b9d767e754403beb9f8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
| _version_ |
1841461035729420288 |
| spelling |
Liseth Peñaloza, Ángelae07e1618-8b72-4613-a17c-a857eb07935aPardo Pardo, Luz Adrianaa78e209a-a2ec-4b24-b9ae-a229e32423a4Muñoz Ávila, Miguel Ángel98c58068-e426-4051-8f81-0c1645d597182022-05-03T19:58:17Z2022-05-03T19:58:17Z2016https://hdl.handle.net/10946/5873Esta monografía plantea como objetivo la revisión bibliográfica de fallos que conllevan a eventos adversos frecuentes en administración de medicamentos por parte del personal de enfermería, documentados en estudios realizados a nivel hospitalario de Latinoamérica en distintas instituciones de salud. La revisión demuestra que las fallas más frecuentes en el desarrollo de esta actividad se presentan enfocadas a los diez correctos. Así mismo con este trabajo se pretende resaltar la importancia de esta actividad la cual debe ser llevada a cabo con responsabilidad ya que puede constituirse como peligrosa. Según el ministerio de salud de Colombia, un evento adverso es el resultado de una atención en salud que de manera no intencional produjo daño. Los eventos adversos pueden ser prevenibles y no prevenibles; de esta forma la administración de medicamentos es una de las principales responsabilidades del equipo de enfermería, la cual debe ser ejercida de manera adecuada y segura para el paciente evitando complicación, hasta ahora estos eventos son un problema persistente, por ello es de vital importancia crear conciencia de forma que se garantice la seguridad en la atención. Teniendo en cuenta toda esta situación es importante identificar problemas, como falta de capacitación del personal, dado que las fallas del proceso se encuentran en la competencia profesional insuficiente y factores inherentes al pacientespaUniversidad CEShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AbiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Eventos adversos en medicaciónSeguridad del pacienteAdministración de medicamentosErrores en la administración de medicamentosEnfermería en la administración de medicamentosIdentificación de fallos que conllevan a eventos adversos más frecuentes presentados durante la administración de medicamentos por parte del personal de enfermería en instituciones hospitalarias de LatinoaméricaMonografiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALIdentificación de fallos que conllevan a eventos adversos más frecuentes presentados durante la administración de medicamentos por parte del personal de enfermería en instituciones hospitalarias de Latinoamérica.pdfIdentificación de fallos que conllevan a eventos adversos más frecuentes presentados durante la administración de medicamentos por parte del personal de enfermería en instituciones hospitalarias de Latinoamérica.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1301950https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6cceda92-2aca-47f0-83f1-c2b225ca97d8/download79f7f496e52373e413266a19fa2f0585MD51Autorización.pdfAutorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf888074https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9955e124-f37f-466b-93d5-a61d378ba565/downloadc8f8b352867abbd49a2cf3cb54dd18e7MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ces.edu.co/bitstreams/66231f02-4e62-4605-b4db-e77d39bf5e82/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b654b3cd-d11b-49bc-a3a3-8b80a3f7f6b1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTIdentificación Fallos Personal Enfermeía.pdf.txtIdentificación Fallos Personal Enfermeía.pdf.txtExtracted texttext/plain159123https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2ab83df4-6a90-44c3-83c9-fa4d598d1fb4/download5830eb31f5352c5ab46ef9a7b1db5164MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/31fcbb20-a717-431f-806a-8b4ecd542f18/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Identificación de fallos que conllevan a eventos adversos más frecuentes presentados durante la administración de medicamentos por parte del personal de enfermería en instituciones hospitalarias de Latinoamérica.pdf.txtIdentificación de fallos que conllevan a eventos adversos más frecuentes presentados durante la administración de medicamentos por parte del personal de enfermería en instituciones hospitalarias de Latinoamérica.pdf.txtExtracted texttext/plain159123https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6b189d33-a2d9-4476-aaad-d73778b9e4eb/download5830eb31f5352c5ab46ef9a7b1db5164MD58THUMBNAILIdentificación de fallos que conllevan a eventos adversos más frecuentes presentados durante la administración de medicamentos por parte del personal de enfermería en instituciones hospitalarias de Latinoamérica.pdf.jpgIdentificación de fallos que conllevan a eventos adversos más frecuentes presentados durante la administración de medicamentos por parte del personal de enfermería en instituciones hospitalarias de Latinoamérica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30356https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9c16eab7-c6af-4fb9-be5b-0fef9d1ef4d2/download7e0505308e111281623c12542eba317dMD59Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg66813https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f1157511-64ac-4e9a-8d58-3aec8511dcae/download8ae8a8b87c697b9d767e754403beb9f8MD51010946/5873oai:repository.ces.edu.co:10946/58732024-12-13 21:03:20.416http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
