Evaluación de la exactitud de distintas fórmulas de predicción de la composición corporal en comparación con DEXA en el Fútbol Profesional Femenino Colombiano

Introducción: el objetivo del estudio fue evaluar las distintas fórmulas de predicción de la composición corporal con DEXA, en el Fútbol Profesional Femenino Colombiano durante periodo competitivo, con el fin de conocer cuáles son más cercanas al método de referencia y pueden utilizarse para evaluar...

Full description

Autores:
Sarmiento Sánchez, Bryan Fidel
Zapata Arango, Carol Susana
Castañeda Ramírez, Vanesa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6313
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6313
Palabra clave:
Antropometría
DEXA
Fútbol
Mujer
Músculo
Deporte
Rights
closedAccess
License
Restringido
id CES2_a87587a9f15831bc7a7df57fce86ad3b
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/6313
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de la exactitud de distintas fórmulas de predicción de la composición corporal en comparación con DEXA en el Fútbol Profesional Femenino Colombiano
title Evaluación de la exactitud de distintas fórmulas de predicción de la composición corporal en comparación con DEXA en el Fútbol Profesional Femenino Colombiano
spellingShingle Evaluación de la exactitud de distintas fórmulas de predicción de la composición corporal en comparación con DEXA en el Fútbol Profesional Femenino Colombiano
Antropometría
DEXA
Fútbol
Mujer
Músculo
Deporte
title_short Evaluación de la exactitud de distintas fórmulas de predicción de la composición corporal en comparación con DEXA en el Fútbol Profesional Femenino Colombiano
title_full Evaluación de la exactitud de distintas fórmulas de predicción de la composición corporal en comparación con DEXA en el Fútbol Profesional Femenino Colombiano
title_fullStr Evaluación de la exactitud de distintas fórmulas de predicción de la composición corporal en comparación con DEXA en el Fútbol Profesional Femenino Colombiano
title_full_unstemmed Evaluación de la exactitud de distintas fórmulas de predicción de la composición corporal en comparación con DEXA en el Fútbol Profesional Femenino Colombiano
title_sort Evaluación de la exactitud de distintas fórmulas de predicción de la composición corporal en comparación con DEXA en el Fútbol Profesional Femenino Colombiano
dc.creator.fl_str_mv Sarmiento Sánchez, Bryan Fidel
Zapata Arango, Carol Susana
Castañeda Ramírez, Vanesa
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sarmiento Sánchez, Bryan Fidel
Zapata Arango, Carol Susana
Castañeda Ramírez, Vanesa
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Kammerer López, Maximiliano
Gómez Velásquez, Santiago
dc.subject.spa.fl_str_mv Antropometría
DEXA
Fútbol
Mujer
Músculo
Deporte
topic Antropometría
DEXA
Fútbol
Mujer
Músculo
Deporte
description Introducción: el objetivo del estudio fue evaluar las distintas fórmulas de predicción de la composición corporal con DEXA, en el Fútbol Profesional Femenino Colombiano durante periodo competitivo, con el fin de conocer cuáles son más cercanas al método de referencia y pueden utilizarse para evaluar porcentaje de grasa si no se dispone de métodos más precisos. Métodos: estudio analítico cross-sectional con muestreo no probabilístico por conveniencia. Se evaluaron 24 futbolistas de dos equipos de primera división a partir de 26 variables antropométricas, se realizó un análisis descriptivo en el SPSS v.21; y un análisis de correlaciones (Spearman o Pearson), índices de concordancia de Lin y método de Bland y Altman; estos fueron desarrollados con el programa estadístico R. Resultados: para hallar el porcentaje de grasa en 2 componentes se usaron las fórmulas de Yuhasz (15,17(13,98-16,72)%), Durnin y Rahaman (25,57(24,95-28,07)%), Jackson y Pollock (16,71(14,33- 19,33)%) y Durnin y Womersley (24,90(24,02-27,01)%), para 5 componentes se calculó masa lipídica del peso (19,80(17,80-22,30)%) y los datos del porcentaje de grasa arrojado por el DEXA (23,94 ± 3,51%). La fórmula que obtuvo menor diferencia intermétodo con DEXA fue Durnin y Womersley con valor de -0,70, así que los porcentajes de grasa hallados con esta fórmula sobreestimarían DEXA en promedio 0,7 puntos. Conclusión: los porcentajes de grasa calculados mediante la fórmula de Durnin y Womersley, fueron los más parecidos a los valores de porcentaje de grasa arrojados por el método de referencia DEXA, en futbolistas profesionales colombianas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-13T17:44:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-13T17:44:30Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-09-09
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/6313
url https://hdl.handle.net/10946/6313
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b023ac5e-a917-4470-bbb5-d10e157bbd0c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b242b3c3-eb5b-484d-9239-753217b6c5b0/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4c0477b0-07de-4721-ac48-993427a0988a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/27a2732f-3ff2-40a5-a27f-d7b966d123cd/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/079adf98-cbc0-449f-88fc-7a4ff9eae279/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ab053f78-6d90-40ce-8fd8-41e36c6ce88f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5badf8fb-da4e-4d4b-90db-e0b75fa6b547/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/22111e0a-a761-4178-bae5-c6b936d6e20c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/169f2fec-38d1-4838-93f3-c5abfc7bfdeb/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9e82e733-1b6b-4bbc-875d-a3e28d2a6ec3/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c980b7c2-cef8-463b-aabc-774d58c200cf/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/53cdb44b-4205-41da-b02a-bdaf8a9e7e96/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
00b1f15221706468a2bbb032db1aa194
a20770c9d9b7f3e6ffec3ae0aa98f966
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b1de73570c8f4d7537fda3eff47e12b7
b03688edd45168cd8922c7e46fa4d236
3a39e2ca2fcb143708ec4920e52b26da
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
b1de73570c8f4d7537fda3eff47e12b7
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
8d4fa8515e77e9c9cb603498fa46718e
56d8e1facef939825eb979694ab20ced
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461029509267456
spelling Kammerer López, MaximilianoGómez Velásquez, SantiagoSarmiento Sánchez, Bryan Fideld850937e-561c-4f4d-98b2-070488f71a0fZapata Arango, Carol Susanaaa54e031-9740-4c8d-8a01-b3f7ba56861aCastañeda Ramírez, Vanesab739c904-1544-4f39-83ed-88ef19f7d551Asesor2022-09-13T17:44:30Z2022-09-13T17:44:30Z2022-09-09https://hdl.handle.net/10946/6313Introducción: el objetivo del estudio fue evaluar las distintas fórmulas de predicción de la composición corporal con DEXA, en el Fútbol Profesional Femenino Colombiano durante periodo competitivo, con el fin de conocer cuáles son más cercanas al método de referencia y pueden utilizarse para evaluar porcentaje de grasa si no se dispone de métodos más precisos. Métodos: estudio analítico cross-sectional con muestreo no probabilístico por conveniencia. Se evaluaron 24 futbolistas de dos equipos de primera división a partir de 26 variables antropométricas, se realizó un análisis descriptivo en el SPSS v.21; y un análisis de correlaciones (Spearman o Pearson), índices de concordancia de Lin y método de Bland y Altman; estos fueron desarrollados con el programa estadístico R. Resultados: para hallar el porcentaje de grasa en 2 componentes se usaron las fórmulas de Yuhasz (15,17(13,98-16,72)%), Durnin y Rahaman (25,57(24,95-28,07)%), Jackson y Pollock (16,71(14,33- 19,33)%) y Durnin y Womersley (24,90(24,02-27,01)%), para 5 componentes se calculó masa lipídica del peso (19,80(17,80-22,30)%) y los datos del porcentaje de grasa arrojado por el DEXA (23,94 ± 3,51%). La fórmula que obtuvo menor diferencia intermétodo con DEXA fue Durnin y Womersley con valor de -0,70, así que los porcentajes de grasa hallados con esta fórmula sobreestimarían DEXA en promedio 0,7 puntos. Conclusión: los porcentajes de grasa calculados mediante la fórmula de Durnin y Womersley, fueron los más parecidos a los valores de porcentaje de grasa arrojados por el método de referencia DEXA, en futbolistas profesionales colombianas.spaAntropometríaDEXAFútbolMujerMúsculoDeporteEvaluación de la exactitud de distintas fórmulas de predicción de la composición corporal en comparación con DEXA en el Fútbol Profesional Femenino ColombianoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/closedAccessinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b023ac5e-a917-4470-bbb5-d10e157bbd0c/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD510Evaluación de la exactitud de distintas fórmulas de predicción de la composición corporal en comparación con DEXA en el Fútbol Profesional Femenino Colombiano.pdfEvaluación de la exactitud de distintas fórmulas de predicción de la composición corporal en comparación con DEXA en el Fútbol Profesional Femenino Colombiano.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf382460https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b242b3c3-eb5b-484d-9239-753217b6c5b0/download00b1f15221706468a2bbb032db1aa194MD51Constancia aceptación de trabajo de grado.pdfConstancia aceptación de trabajo de grado.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf247397https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4c0477b0-07de-4721-ac48-993427a0988a/downloada20770c9d9b7f3e6ffec3ae0aa98f966MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/27a2732f-3ff2-40a5-a27f-d7b966d123cd/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXT1098712746_2022.pdf.txt1098712746_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain37897https://repository.ces.edu.co/bitstreams/079adf98-cbc0-449f-88fc-7a4ff9eae279/downloadb1de73570c8f4d7537fda3eff47e12b7MD55Formato de autorización y difusión de tesis o trabajo de grado.pdf.txtFormato de autorización y difusión de tesis o trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain5222https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ab053f78-6d90-40ce-8fd8-41e36c6ce88f/downloadb03688edd45168cd8922c7e46fa4d236MD57Constancia aceptación de trabajo de grado.pdf.txtConstancia aceptación de trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain1875https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5badf8fb-da4e-4d4b-90db-e0b75fa6b547/download3a39e2ca2fcb143708ec4920e52b26daMD59No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/22111e0a-a761-4178-bae5-c6b936d6e20c/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511Evaluación de la exactitud de distintas fórmulas de predicción de la composición corporal en comparación con DEXA en el Fútbol Profesional Femenino Colombiano.pdf.txtEvaluación de la exactitud de distintas fórmulas de predicción de la composición corporal en comparación con DEXA en el Fútbol Profesional Femenino Colombiano.pdf.txtExtracted texttext/plain37897https://repository.ces.edu.co/bitstreams/169f2fec-38d1-4838-93f3-c5abfc7bfdeb/downloadb1de73570c8f4d7537fda3eff47e12b7MD513THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9e82e733-1b6b-4bbc-875d-a3e28d2a6ec3/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD512Evaluación de la exactitud de distintas fórmulas de predicción de la composición corporal en comparación con DEXA en el Fútbol Profesional Femenino Colombiano.pdf.jpgEvaluación de la exactitud de distintas fórmulas de predicción de la composición corporal en comparación con DEXA en el Fútbol Profesional Femenino Colombiano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg77685https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c980b7c2-cef8-463b-aabc-774d58c200cf/download8d4fa8515e77e9c9cb603498fa46718eMD514Constancia aceptación de trabajo de grado.pdf.jpgConstancia aceptación de trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61005https://repository.ces.edu.co/bitstreams/53cdb44b-4205-41da-b02a-bdaf8a9e7e96/download56d8e1facef939825eb979694ab20cedMD51510946/6313oai:repository.ces.edu.co:10946/63132024-12-13 21:05:45.312open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=